Noticias de ciencia y lo que la rodea
29 meneos
124 clics
Los mocos, un éxito inevitable de la evolución

Los mocos, un éxito inevitable de la evolución

Sin mocos la vida sería muy complicada, sino imposible. Esa sustancia viscosa impide que los caracoles y muchos otros animales se desequen. El muccus de la piel de muchos peces es su principal protección ante amenazas externas. En los mamíferos, esta especie de plasma lubrica y protege las paredes de corazón, pulmones, estómago... En los humanos, las mucosidades lo mismo sirven para facilitar el tránsito de los alimentos que como barrera contra los virus. Son tantas y tan importantes sus funciones que se suponía que los genes que expresaban...
25 4 1 K 282
25 4 1 K 282
30 meneos
104 clics
Identifican una nueva línea de probióticos para tratar la obesidad y la diabetes

Identifican una nueva línea de probióticos para tratar la obesidad y la diabetes

Un estudio ha permitido hallar una nueva vía terapéutica para el tratamiento de enfermedades inflamatorias y metabólicas como la obesidad o la diabetes tipo 2. En concreto, la investigación sugiere que la salud metabólica de las personas con estas enfermedades podría experimentar una mejoría al conseguir disminuirles los niveles de succinato en la sangre mediante la administración de unas bacterias específicas que actúan como probióticos. El estudio lo ha liderado el grupo DIAMET, del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV)...
24 6 0 K 284
24 6 0 K 284
30 meneos
191 clics
Teoría de la relatividad: el peor nombre para una teoría física

Teoría de la relatividad: el peor nombre para una teoría física

Básicamente, la teoría de la relatividad es una teoría democratizadora, que busca que todos los observadores estén en igualdad de condiciones para hacer física (es decir, que la física no dependa del estado de movimiento del observador).
24 6 0 K 307
24 6 0 K 307
30 meneos
115 clics
La sonda Juno sobrevuela Europa

La sonda Juno sobrevuela Europa

Tras el sobrevuelo de Ganímedes por parte de la sonda Juno el pasado junio de 2021, todos, comenzando por un servidor, nos quedamos alucinados con la calidad de las imágenes obtenidas por la modesta cámara JunoCam. Ahora la sonda de la NASA destinada al estudio del interior de Júpiter ha realizado el sobrevuelo más cercano de un satélite joviano que llevará a cabo en lo que queda de misión. El 29 de septiembre de 2022 a las 9:36 UTC, Juno pasó a tan solo 358 kilómetros de la superficie de Europa aprovechando el paso por el (...)
26 4 2 K 139
26 4 2 K 139
29 meneos
280 clics
Así cambia tu cuerpo cuando dejas el alcohol: «En unos días aumenta la sensación de salud y bienestar»

Así cambia tu cuerpo cuando dejas el alcohol: «En unos días aumenta la sensación de salud y bienestar»

Cualquier tipo de respuesta, ya sea psicológica o digestiva, variará en función del contexto y del resto de cofactores, como fumar, otras enfermedades o el peso de componentes genéticos. Un claro ejemplo sucede con la cirrosis: «Aproximadamente, solo un 20 % de las personas que beben alcohol durante décadas en cantidades elevadas se convierten en cirróticos»,
24 5 0 K 283
24 5 0 K 283
30 meneos
122 clics
Asocian el uso de productos químicos para alisar el pelo a un mayor riesgo de cáncer de útero

Asocian el uso de productos químicos para alisar el pelo a un mayor riesgo de cáncer de útero

Las mujeres que usan productos químicos para alisar el pelo tienen un mayor riesgo de cáncer de útero en comparación con las mujeres que no informaron haber usado estos productos, según un nuevo estudio de los Institutos de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).

Los investigadores no encontraron asociaciones con el cáncer de útero con otros productos para el cabello, incluidos tintes para el cabello, decoloración, reflejos o permanentes.

Los datos del estudio incluyen a 33.497 mujeres estadounidenses de entre 35 y 74 años...
24 6 0 K 243
24 6 0 K 243
29 meneos
31 clics
Nuevo estudio afirma que el cambio climático está degradando el valor nutricional de los cultivos

Nuevo estudio afirma que el cambio climático está degradando el valor nutricional de los cultivos

Un estudio pionero encuentra que el aumento del CO2 y las temperaturas más altas no solo están remodelando la forma en que crecen los cultivos, sino que también están degradando su valor nutricional, especialmente en verduras de hoja verde vitales como la col rizada y las espinacas.
24 5 0 K 189
24 5 0 K 189
27 meneos
318 clics

Cómo el clítoris es capaz de generar tanto placer

Se sabía que el clítoris era un órgano único del cuerpo humano, tanto, que su función no es otra que la de dar o proporcionar placer. Sin embargo, las razones que llevaban a esa “sensación” no estaban tan claras. Ahora, un nuevo estudio ha revelado que, a pesar de su tamaño en miniatura, el punto de felicidad femenino contiene más de 10.000 fibras nerviosas.
24 3 0 K 185
24 3 0 K 185
29 meneos
196 clics
Kurzgesagt – ¿Por qué no lanzamos desechos nucleares al espacio? [EN]

Kurzgesagt – ¿Por qué no lanzamos desechos nucleares al espacio? [EN]  

Aquí, en los laboratorios de Kurzgesagt, probamos ideas muy importantes para ver qué sucede cuando explotas cosas o juegas con agujeros negros. Muchos de ustedes sugirieron que analizáramos una idea que suena razonable: disparar desechos nucleares al espacio. Es uno de esos conceptos que parece una solución fácil para uno de los principales problemas de la energía nuclear. Pero resulta que esta idea no solo es mala, sino terriblemente mala y empeora cuanto más lo piensas.
24 5 0 K 204
24 5 0 K 204
32 meneos
70 clics
La FDA da visto bueno a carne cultivada en el laboratorio

La FDA da visto bueno a carne cultivada en el laboratorio

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) dio por primera vez una certificación de seguridad a la carne cultivada en laboratorio.
Upside Foods, una empresa con sede en California que fabrica carne a partir de células de pollo cultivadas, podrá empezar a vender sus productos una vez que sus instalaciones hayan sido inspeccionadas por el Departamento de Agricultura de EE.UU.
24 8 0 K 202
24 8 0 K 202
26 meneos
78 clics
Descubiertos en Coll de Nargó (Lleida) fósiles de la tortuga marina más grande de Europa

Descubiertos en Coll de Nargó (Lleida) fósiles de la tortuga marina más grande de Europa

Investigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), del Museu de la Conca Dellà, en Isona (Lleida) y de la universidad checa de Masaryk en Brno aseguran que los restos de la tortuga marina mayor de Europa, descubiertos en el 2016 de forma fortuita en un yacimiento de Coll de Nargó (Lleida), corresponden a una nueva especie a la que los científicos han llamado Leviathanochelys aenigmatica.
24 2 0 K 139
24 2 0 K 139
31 meneos
206 clics
James Webb descubre la galaxia más antigua vista por ojos humanos

James Webb descubre la galaxia más antigua vista por ojos humanos

Se formó solo 350 millones de años después del Big Bang. Los astrónomos dijeron el jueves que si se verificaran los resultados, esta multitud de estrellas recién descubierta superaría a la galaxia más distante identificada por el telescopio espacial Hubble.
24 7 0 K 237
24 7 0 K 237
29 meneos
138 clics

El CERN pone a disposición del público 60 libros sobre física de partículas [Ing]

La iniciativa de acceso abierto SCOAP3 del CERN ha publicado 60 libros de física de partículas y teoría cuántica de campos que pueden descargarse gratuitamente aquí: scoap3.org/scoap3-books/
24 5 0 K 189
24 5 0 K 189
35 meneos
95 clics
Hongos del fondo océanico pueden descomponer el plástico allí acumulado

Hongos del fondo océanico pueden descomponer el plástico allí acumulado

Un hongo marino es capaz de descomponer el polietileno, que es el plástico que se encuentra en el fondo del mar, siempre que haya sido expuesto a la radiación ultravioleta de la luz solar.
24 11 0 K 97
24 11 0 K 97
33 meneos
414 clics
5 Demostraciones visuales que son pura magia

5 Demostraciones visuales que son pura magia  

En Matemáticas, hay algunas veces que las demostraciones son verdaderamente complicadas. Pues no os preocupéis porque este vídeo va a tratar de todo lo contrario. Aquí podréis tocar las demostraciones con los ojos, porque su sencillez con la ayuda de algún truquillo visual os hará comprender enseguida el porqué del resultado. Y todo ello, sin apenas mucho desarrollo de cálculo. Esto son 5 demostraciones visuales.
26 7 2 K 208
26 7 2 K 208
27 meneos
73 clics
La hormiga argentina, el invasor entre los alcornoques de Doñana

La hormiga argentina, el invasor entre los alcornoques de Doñana

Un equipo de investigación de la Estación Biológica de Doñana ha analizado la expansión y posible erradicación de este himenóptero, que se esconde en los alcornoques y que provoca graves daños en el ecosistema del parque natural. Los expertos la califican de “verdadero caballo de Troya de los insectos”.
24 3 0 K 170
24 3 0 K 170
27 meneos
87 clics
Los astrónomos encontraron la galaxia más antigua jamás vista, casi tanto como el Big Bang

Los astrónomos encontraron la galaxia más antigua jamás vista, casi tanto como el Big Bang

JADES-GS-z14-0 es el nombre de una galaxia recién descubierta que ahora posee el récord de ser la más antigua observada hasta ahora, y que aporta nueva información para los modelos actuales de formación de galaxias. Esta galaxia es tan antigua que permite conocer cómo se veía el universo primitivo a 290 millones de años después del Big Bang.
24 3 0 K 224
24 3 0 K 224
35 meneos
117 clics
Desarrollan un sencillo test de sangre capaz de detectar si sufrirás un infarto en los próximos seis meses

Desarrollan un sencillo test de sangre capaz de detectar si sufrirás un infarto en los próximos seis meses

Investigadores de la Universidad de Uppsala ha encontrado una serie de biomarcadores en sangre, hasta 90 moléculas distintas, que podrían emplearse como un sistema de "alarma precoz" que podría permitir tomar medidas preventivas antes de un primer ataque cardíaco.En cualquier caso, el test está por ahora diseñado para la comunidad de investigación, mientras no se confirme la eficacia y la precisión con futuros estudios. Además, debe tenerse en cuenta que no recoge el riesgo genético de las personas, que a menudo constituye un factor muy importe
24 11 0 K 209
24 11 0 K 209
25 meneos
393 clics
Mapas geológicos, mucho más que lienzos de colores

Mapas geológicos, mucho más que lienzos de colores

Lo primero que llama la atención cuando miramos un mapa geológico es que no se parece en nada a los mapas y planos a los que ya nos hemos acostumbrado, esos que vemos en el móvil o el GPS y que nos sirven para orientarnos cuando estamos de viaje o visitando un lugar que no conocemos. Y eso es porque no vamos a encontrar límites geográficos, sino límites geológicos, que remarcamos de una manera muy particular: con diferentes colores, con tramas de puntos y rayas y con símbolos como flechas, triángulos o círculos.
23 2 0 K 271
23 2 0 K 271
28 meneos
143 clics
Las mujeres fueron las “viajeras” en el Neolítico

Las mujeres fueron las “viajeras” en el Neolítico

En la Edad de Piedra y de Bronce en Europa, las mujeres que vivían en Europa viajaban lejos de sus aldeas para formar sus propias familias. Estas migraciones desempeñaron un papel importante en el intercambio de objetos culturales e ideas.
28 meneos
529 clics
El científico húngaro que fue silenciado tras hablar de los orígenes de la vida

El científico húngaro que fue silenciado tras hablar de los orígenes de la vida

¿Cómo surgió la vida? Se trata de una de las grandes preguntas que tanto científicos como filósofos llevan años intentando explicar, sin nunca encontrar una respuesta definitiva y eficaz. Algunos creen que se debió a un proceso de abiogenésis, es decir, a partir de materia inerte. Otros, prefieren la teoría de la panspermia, la cual asegura que el planeta fue 'inseminizado' a partir de un meteorito que contenía gérmenes y materia orgánica hace millones de años. Pero seguramente nadie o muy poca gente conocía el término de 'quimiotón'.
23 5 0 K 293
23 5 0 K 293
29 meneos
48 clics
Los gorilas que se automedican y que podrían ser clave para encontrar nuevos tratamientos

Los gorilas que se automedican y que podrían ser clave para encontrar nuevos tratamientos

La automedicación de los gorilas podría dar pistas para el descubrimiento de fármacos en el futuro, de acuerdo a científicos.

Investigadores de Gabón estudiaron plantas tropicales que comen los gorilas salvajes (y que también utilizan los curanderos humanos locales) e identificaron cuatro con efectos medicinales.

Los estudios de laboratorio revelaron que las plantas tienen un alto contenido de antioxidantes y antimicrobianos.

Una de ellas resultó prometedora para combatir las superbacterias.
24 5 1 K 178
24 5 1 K 178
31 meneos
199 clics
Un viaje rápido a las escalas del mundo de los átomos y las partículas

Un viaje rápido a las escalas del mundo de los átomos y las partículas  

Comienza a escala humana y desciende de un orden de magnitud a otro a través de micras, nanómetros y picómetros hasta los femtómetros (fm, 10-12 metros) aunque incluso más allá estén los attómetros (am, 10-14 m). A los micrómetros (µm) solemos llamarlos micras (milésimas de milímetro) y es algo que casi se puede ver, aunque sea porque los milímetros son bien visibles mirando con agudeza sobre una regla de medir convencional. Caben unos 10 cabellos en un milímetro, así que hasta ahí, bien.
24 7 1 K 219
24 7 1 K 219
32 meneos
149 clics
Lo que los médicos quieren que sepas sobre el aborto

Lo que los médicos quieren que sepas sobre el aborto

A pesar de la desinformación que circula por Internet, los abortos son procedimientos extremadamente seguros. También son increíblemente comunes. Alrededor de 1 de cada 4 mujeres aborta antes de los 45 años. En muchos casos, salvan vidas.
25 7 2 K 137
25 7 2 K 137
28 meneos
379 clics
La galaxia debería tener más tecnofirmas que biofirmas

La galaxia debería tener más tecnofirmas que biofirmas

¿Por qué más tecnofirmas que biofirmas si las civilizaciones deberían ser menos frecuentes?
Las tecnofirmas son identificadas con N(tech). Lógicamente, esa mayor abundancia de biofirmas se deriva del hecho de que la cantidad de planetas que pueda desarrollar una civilización será mucho menor que el total de planetas que sea capaz de desarrollar vida. No en vano, la Tierra necesitó unos 4000 millones de años, desde la aparición de la vida, para la llegada de una civilización inteligente. Pero algo que no se tiene en cuenta es una característica
23 5 0 K 235
23 5 0 K 235

menéame