Noticias de ciencia y lo que la rodea
32 meneos
35 clics
Los virus usan los microplásticos para viajar y sobrevivir por más tiempo

Los virus usan los microplásticos para viajar y sobrevivir por más tiempo

Los virus que causan vómitos y diarrea pueden permanecer infecciosos en el agua al adherirse a microplásticos, según una investigación publicada en Environmental Pollution. Bacterias y virus ocupan rápidamente los microplásticos; se había hipotizado que duran más y viajan más lejos que los que flotan libremente. Este estudio es la primera cuantificación formal para patógenos humanos: les permite sobrevivir 3 días, posiblemente más, protegidos de factores como la luz UV.

Paper: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0269749122008089
26 6 0 K 183
26 6 0 K 183
36 meneos
104 clics
Utilizan la edición genética para convertir células de la retina en neuronas y ayudar a recuperar la vista

Utilizan la edición genética para convertir células de la retina en neuronas y ayudar a recuperar la vista

Este proceso, hasta ahora inédito en mamíferos, se logra mediante la modificación genética que activa programas genéticos específicos, imitando el proceso natural de los peces.
26 10 0 K 247
26 10 0 K 247
33 meneos
97 clics
Más sequías y eventos húmedos extremos con un clima recalentado (ING)

Más sequías y eventos húmedos extremos con un clima recalentado (ING)  

Un estudio de 20 años de datos dirigido por la NASA ha confirmado que el calentamiento del clima ha aumentando la frecuencia de las sequías y las lluvias extremas con inundaciones a escala global. "El calentamiento global ha tenido impactos amplios y profundos en el almacenamiento de agua terrestre, como la reducción de la nieve anual en elevaciones altas y el agotamiento de las aguas subterráneas por parte de las personas cuando las aguas superficiales son escasas" En español: bit.ly/3JFsyfe
26 7 0 K 190
26 7 0 K 190
29 meneos
124 clics
El agujero negro central de la Vía Láctea es realmente ultracompacto

El agujero negro central de la Vía Láctea es realmente ultracompacto

Un total de 4,3 millones de masas solares contenidas en una órbita más pequeña que la de Venus alrededor del Sol. Esa es la masa ultracompacta del agujero negro central de la Vía Láctea.
Astrónomos del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (MPE) han logrado medir la masa del agujero negro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, a partir del movimiento del gas luminoso que lo rodea.
26 3 0 K 242
26 3 0 K 242
35 meneos
113 clics
Los microplásticos en la atmósfera marina: qué son, dónde están y cómo afectan

Los microplásticos en la atmósfera marina: qué son, dónde están y cómo afectan

Un reciente estudio publicado en Nature Communications advirtió que estas partículas, que provienen de fuentes terrestres, vuelven a emitirse al aire desde el mar. La opinión de los expertos
26 9 0 K 267
26 9 0 K 267
29 meneos
415 clics
Imagen del Mars Perseverante con objeto extraño

Imagen del Mars Perseverante con objeto extraño  

Esta foto fue seleccionada por votación pública y presentada como "Imagen de la semana" para la Semana 74 (del 10 al 16 de julio de 2022) de la misión del rover Perseverance en Marte.
27 2 1 K 262
27 2 1 K 262
30 meneos
64 clics
Los glaciares más antiguos del mundo: 2.900 millones de años

Los glaciares más antiguos del mundo: 2.900 millones de años

Los científicos han descubierto las huellas de los glaciares conocidos más antiguos del mundo, que datan de hace 2.900 millones de años, en rocas que se encuentran debajo de los depósitos de oro más grandes del mundo en Sudáfrica. Los depósitos glaciares son morrenas glaciares fosilizadas, que son básicamente los escombros dejados por un glaciar a medida que se derrite y contrae gradualmente.
26 4 0 K 238
26 4 0 K 238
38 meneos
299 clics
70.000 dólares por siete centímetros: cómo las operaciones para crecer en altura se están poniendo de moda

70.000 dólares por siete centímetros: cómo las operaciones para crecer en altura se están poniendo de moda

na extensión del fémur. La operación es sencilla sobre el papel, pero contundente: requiere romper los dos fémures del interesado. Durante la operación se inserta una estructura metálica que se clava al hueso. Tras esta operación los clavos van alejándose progresivamente, a razón de un milímetro al día gracias a un sistema de control magnético.

Esta fase dura tres meses. El hueso va regenerándose, ocupando el hueco que la ruptura y el desplazamiento de los extremos del hueso van dejando. El proceso puede alargarse varios meses más en los que
28 10 2 K 255
28 10 2 K 255
30 meneos
79 clics
Metamorfosis climática

Metamorfosis climática  

Tras el paso de la tormenta Daniel que arrasó su pueblo y se cobró la vida de dos vecinos, decidieron en asamblea trasladarse a un lugar seguro. Esta pequeña localidad de la región de Tesalia, dedicada al cultivo del algodón se ha inundado en 1953, en 1992, en 2000, y en 2023 dos veces en 15 días. Los expertos en catástrofes naturales les han recomendado cambiar el emplazamiento para luchar contra unos fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes por la crisis climática.Han pasado meses desde que el agua, que alcanzó los seis metros de altu
26 4 0 K 159
26 4 0 K 159
39 meneos
143 clics
Mayor Oreja, el creacionismo y la ridiculez reaccionaria. Dossier - Daniel Dennett, Daniel Raventós, Noam Chomsky, Richard Dawkins

Mayor Oreja, el creacionismo y la ridiculez reaccionaria. Dossier - Daniel Dennett, Daniel Raventós, Noam Chomsky, Richard Dawkins

Charles Darwin tuvo una idea grandiosa, posiblemente la más potente de todos los tiempos. Y como todas las grandes ideas es seductoramente simple. Tan asombrosamente simple, tan deslumbrantemente obvia, que aun si otros que le precedieron merodearon en su torno, ninguno dio en buscarla en el lugar adecuado.
Richard Dawkins
27 12 1 K 255
27 12 1 K 255
35 meneos
73 clics
Misión Gaia: diez años midiendo dos mil millones de estrellas para desentrañar los misterios de la Galaxia

Misión Gaia: diez años midiendo dos mil millones de estrellas para desentrañar los misterios de la Galaxia

Hay misiones espaciales tremendamente famosas e icónicas que son reconocidas fácilmente por el gran público, como los telescopios espaciales Hubble y James Webb. Luego hay otras misiones que no suelen captar tanta atención y que, sin embargo, han revolucionado nuestro conocimiento del Universo, como pueden ser los proyectos Planck o WMAP. Otra de esas misiones de bajo perfil mediático es Gaia, el observatorio astrométrico europeo que acaba de cumplir diez años en el espacio. Gaia fue lanzado el 19 de diciembre de 2013 (...)
27 8 1 K 191
27 8 1 K 191
34 meneos
161 clics
Neuronas de ratón cultivadas sobre una placa de laboratorio aprenden a jugar al videojuego Pong

Neuronas de ratón cultivadas sobre una placa de laboratorio aprenden a jugar al videojuego Pong

Por primera vez se logra estimular a células cerebrales de forma "estructurada y significativa" para que realicen una tarea dirigida a un objetivo concreto. Las neuronas empleadas han conseguido dominar el juego mucho más rápido que una inteligencia artificial
28 6 2 K 225
28 6 2 K 225
31 meneos
32 clics
Rèmi Parmentier, activista ambiental: “Algunos políticos hacen bromas sobre la acción climática que darán vergüenza a sus descendientes”

Rèmi Parmentier, activista ambiental: “Algunos políticos hacen bromas sobre la acción climática que darán vergüenza a sus descendientes”

P: En todo este tiempo, ¿cuál es el mayor obstáculo que ha encontrado en la lucha climática y la defensa del mar?
R: El cortoplacismo. Los gobiernos están demasiado condicionados por las siguientes elecciones y no ven más allá. Hace unos meses, los agricultores pegaron un grito y descafeinaron el pacto verde europeo. Hay una timidez ante la amenaza que representa la extrema derecha y hemos pasado de una Comisión Europea que quería estar a la vanguardia de la acción ambiental a una mucho más tímida y cautelosa en el mal sentido de la palabra...
26 5 0 K 162
26 5 0 K 162
31 meneos
169 clics
Una tormenta solar geomagnética de récord pone en alerta al planeta este fin de semana

Una tormenta solar geomagnética de récord pone en alerta al planeta este fin de semana

El fenómeno puede interrumpir las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación y las operaciones de radio y satélite. La Tierra sufrirá este fin de semana múltiples tormentas solares geomagnéticas severas, desencadenadas por una reciente serie de intensas llamaradas solares, advierte la NOAA de EEUU, que ha clasificado el fenómeno de categoría G4, la segunda más intensa en su escala.
25 6 0 K 166
25 6 0 K 166
29 meneos
309 clics
¿Cómo sale del cuerpo el peso que pierdes?

¿Cómo sale del cuerpo el peso que pierdes?

¿Alguna vez te has preguntado cómo sale del cuerpo el peso que pierdes cuando haces ejercicio? Aquí se explica paso a paso cómo salen del cuerpo los átomos que forman la grasa corporal.
25 4 0 K 168
25 4 0 K 168
35 meneos
255 clics
35 años de las primeras predicciones del cambio climático: ¿fallaban tanto como dicen?

35 años de las primeras predicciones del cambio climático: ¿fallaban tanto como dicen?

La idea de que las predicciones climáticas fallan constantemente y se van cambiando en cada actualización para que no se note, es un mito.
28 7 3 K 304
28 7 3 K 304
32 meneos
126 clics
Se publica el estudio microscópico más completo de muestras de LK-99

Se publica el estudio microscópico más completo de muestras de LK-99

Las impurezas de cobre parecen ser las responsables del aparente comportamiento superconductor de LK-99.
Las medidas eléctricas y magnéticas en diferentes regiones de estas muestras (sobre todo de la C, la más pura) indican que LK-99 es un semiconductor con diamagnetismo, cuyas propiedades eléctricas y magnéticas se puede explicar por las impurezas de cobre (Cu2S). Todo esto ya lo sabíamos, pero se agradece que haya nuevos estudios que lo confirmen.
25 7 0 K 236
25 7 0 K 236
29 meneos
68 clics
Descubierta una nueva vía para frenar la metástasis en cáncer de pulmón

Descubierta una nueva vía para frenar la metástasis en cáncer de pulmón

Científicos españoles han descubierto que el bloqueo de una proteína, la integrina β3, impide el desarrollo de estructuras asociadas a la metástasis en cáncer de pulmón. El estudio, dirigido por el Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra, supone una oportunidad para emplear fármacos ya existentes que impidan la propagación de células cancerosas.
26 3 1 K 47
26 3 1 K 47
28 meneos
589 clics
Los restos de una mujer que vivió hace 600 años maravillan a arqueólogos en Perú

Los restos de una mujer que vivió hace 600 años maravillan a arqueólogos en Perú

Una mujer que vivió hace 600 años en los días del imperio inca, cuyos restos fueron hallados por obreros mientras instalaban tuberías de gas en una polvorienta calle de Lima, maravilla a los arqueólogos peruanos.
27 1 2 K 245
27 1 2 K 245
35 meneos
271 clics
Usando la Starship para alcanzar ’Oumuamua en 20 años

Usando la Starship para alcanzar ’Oumuamua en 20 años

En 2017 1I/’Oumuamua se convirtió en el primer visitante interestelar descubierto por la humanidad. Desgraciadamente, este pequeño asteroide alargado de apenas 100 x 20 metros se aleja de nuestra estrella a 26 km/s, o sea, unas 5,5 Unidades Astronómicas (UA) cada año. Uno pudiera pensar que hemos perdido para siempre la oportunidad de estudiar este fascinante y misterioso cuerpo, pero, ¿es así? ¿Estamos a tiempo de alcanzarlo para desvelar sus misterios? El mismo año que descubrimos ’Oumuamua se propuso el proyecto Lira, un (...)
28 7 3 K 280
28 7 3 K 280
32 meneos
69 clics
Investigadores de 25 universidades desaconsejan la introducción del bisonte europeo en la Península

Investigadores de 25 universidades desaconsejan la introducción del bisonte europeo en la Península

40 investigadores de 25 universidades y centros de investigación de 9 países, especialistas en Ecología Histórica, Paleontología, Arqueología, Derecho, Genética, Ecología, Biología de Conservación y Cambio climático hicieron la primera reflexión científica sobre la introducción del bisonte europeo en España que desaconseja totalmente introducirlo y plantean límites por estos proyectos de renaturalización. Explican que es imposible que pueda sustituir al bisonte de Altamira: la especie prehistórica es distinta y vivió en un hábitat desaparecido.
26 6 1 K 179
26 6 1 K 179
31 meneos
108 clics
Más tempranas y más largas: así han evolucionado las olas de calor en los últimos 50 años

Más tempranas y más largas: así han evolucionado las olas de calor en los últimos 50 años

Los episodios de calor extremo que se han producido a lo largo del mes de junio nos han llevado a analizar los datos de Aemet de los últimos 50 años sobre olas de calor. Al hacerlo, se ha comprobado que este fenómeno se ha adelantado y extendido en el tiempo para convertirse en algo no tan poco común en este mes.
25 6 0 K 237
25 6 0 K 237
30 meneos
406 clics
500 hogares holandeses se calientan gracias al polvo de hierro «reutilizable»

500 hogares holandeses se calientan gracias al polvo de hierro «reutilizable»

El polvo de hierro puede ser un portador de energía limpio y reutilizable. Los holandeses van a probarlo para calentar viviendas.
25 5 0 K 273
25 5 0 K 273
30 meneos
77 clics
Los instrumentos del telescopio James Webb alcanzan la temperatura necesaria para operar

Los instrumentos del telescopio James Webb alcanzan la temperatura necesaria para operar

El telescopio espacial James Webb ha sido diseñado para ver las primeras galaxias que se formaron después del Big Bang pero antes de empezar a trabajar debe poner a punto todos sus instrumentos en una media coreografía que, por ahora, se desarrolla a la perfección.

El último de estos pasos ha consistido en enfriar sus instrumentos. Por fin ha alcanzado -266º C
El telescopio enviará las primeras imágenes científicas este verano.
25 5 0 K 236
25 5 0 K 236
35 meneos
80 clics

Existe una probabilidad muy alta (entre el 70 y 100 %) de que el verano sea más cálido de lo normal en España

Según el último pronóstico de Copernicus ECMWF, existe una probabilidad muy alta (entre el 70 y 100 %) de que el verano sea más cálido de lo normal en España. Esa probabilidad tan elevada se extiende al resto del sur de Europa y norte de África.
26 9 1 K 164
26 9 1 K 164

menéame