Con el paso de los siglos, la esperanza de vida del ser humano ha ido aumentando poco a poco, viendo cómo antes vivíamos menos años y ahora bastantes más. El cambio más significativo se produjo en el siglo XX, cuando el crecimiento fue exponencial, tanto que se esperaba que para estas alturas de la historia en la que ya estamos inmersos estuviéramos cerca de poder vivir de promedio unos 100 años. Sin embargo, esta esperanza se está desvaneciendo.
|
etiquetas: esperanza de vida , investigación
www.rtve.es/noticias/20250312/directo-documental-7291-ver-completo/164
Son ya muchas décadas cagando donde comemos.
Nos hemos propuesto envenenar ¡a saco! y ¡con ganas! nuestro hábitat esencial.
A ver qué nueva historia se montan ahora para exprimir a los trabajadores.
Somos 9000 millones. Solo puede quedar uno! ( *forjando la espada ando )
Relacionada
Mortalidad infantil aumenta 25 por ciento en EE.UU. en 10 años
www.wsws.org/es/articles/2025/08/18/pers-a18.html
Me tocó la lotería viviendo en la que, posiblemente, haya sido la mejor época del mundo, con sus sombras, claro, pero lo mismo que de adolescente me obsesionaba ver el futuro, ahora prefiero irme y que me no me quiten lo bailáo
Los ricos no quieren, ni les interesa, ni les conviene, ni les apetece que vivamos mas de 100 años. Con llegar a los 80 ya lo tenemos bien y démosles gracias.
Hay algo psicológico en las navidades y también en las cantidades.
Tan límite, que cuando llegas a los 100, ya no te para nadie (solo una enfermedad)
Vamos, yo espero morirme antes de no poder valerme por mi mismo en algo tan básico como limpiarme el culo. El día que tenga que pedir ayuda para tener el ojete limpio preferiré que me peguen una pedrada en la nuca estilo conejo antes que pegarme años esperando a otra persona para que me sienta limpio.
Qué miedo.