En este estudio de cohorte de 6 millones de personas de 45 años o más sin antecedentes de demencia, aquellas que recibieron cuidados intensivos por consumo de cannabis tuvieron un riesgo 1,5 veces mayor (riesgo absoluto, 5,0 % frente a 3,6 %) y 3,9 veces (riesgo absoluto, 5,0 % frente a 1,3 %) más de sufrir un nuevo diagnóstico de demencia en un plazo de 5 años en comparación con las personas que recibieron atención médica aguda por cualquier causa y la población general, respectivamente. [eng]
|
etiquetas: ciencia , marihuana , salud mental
El problema son los idiotas que creen que desde una rayita a un botellín, pasando por el peta son inocuos.
Todo se paga. Hasta qué comes pasa factura.
Pero es muy probable que se al contrario.
En tus comentarios noto que en tu juventud te pasaste de rosca con el soberano y los ducados.
MCD
Me gustaría ver el estudio que relaciona la demencia con gente normal, sin hospitalizaciones psiquiátricas, que fumamos porros
"Question: Are individuals who have an acute care encounter (an emergency department visit or hospitalization) due to cannabis use at increased risk of being diagnosed with dementia?"
En el contenido se habla de crisis agudas, no de consumo excesivo continuado como se da a entender en el titular, que no son lo mismo.
Microblogging.
Anda que no hay sustancias sin controlar, desde micro plásticos, pesticidas hasta aditivos u otras drogas que pueden falsear un estudio como este.
Sensacionalista es poco.