Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un científico expone en el Congreso que el hombre no modifica el clima: es "muy antropocéntrico" pensarlo

José Antonio Sáenz de Santamaría, director científico del grupo español de materias primas estratégicas y críticas (GEMPE/c), ha criticado "el catastrofismo climático". El hombre no puede cambiar el clima, "es muy antropocéntrico pensar que tenemos esa capacidad" pero no es cierto, ha asegurado este jueves en el Congreso el geólogo José Antonio Sáenz de Santamaría, director científico del GEMPE/c.

| etiquetas: cambio , climatico
Ya salen los lamebotas a lanzar el mensaje de "aquí no pasa nada".
#2 Seguro que cree que es Dios el responsable del cambio climático.. A la antigua usanza..
Un cuñado dando opinión? Y que hace con la relación de CO2 ambiental con el aumento de temperaturas, y las predicciones hechas en los 70 que se cumplen proféticamente?

Es geólogo... Lo veremos en al guna prospección de aramco, posiblemente. No soy geólogo, pero no soy subnormal y se que el hombre ha cambiado y cambia el clima desde que está en el mundo, no solo con la era industrial.
#3 su apellido me suena mucho
Huy, de qué me suena su apellido...

En otro orden de cosas: este señor es geólogo. Me encanta cuando dicen "un científico", como si un micólogo pudiese dar lecciones sobre el comportamiento de los bosones. La climatología es una disciplina muy transversal y cabe la geología en ella, pero no presupone autoridad por sí misma.
#4 ¿Ese certificado de "autoridad" como se obtiene? te lo digo yo, cuando se publican varios estudios que unicamente si siguen la corriente imperante obtendrán financiación, seguidos de cerca por directores de organismos, universidades que también sus puestos dependen de que esto ocurra y si te portas bien, estos mismos te propondrán al ministerio correspondiente para que te eleven al IPCC representando a España. Pongo enlace a otro geologo negacionista pero no para leer el articulo que no dice más que lo que dice este, sino por un comentario que nos deja ver otra forma de evitar el negacionismo a lo bildu style: "Pues esto lo comparto yo en Facebook y esos mamones me añaden un sello bien grande que dice así: "Información parcialmente falsa Verificado por verificadores de datos independientes". De paso, me animan a que lo borre y amenazan con que van a vigilar lo que pongo. Dictadura pura.

www.icog.es/TyT/index.php/2022/11/la-geologia-versus-el-dogma-climatic
#22 bildu style... Venga, al ignore, clon
#22 No te preocupes que en menéame no te caerá un strike por dar información falsa. Es por decir la verdad que te cae.
#4 Otra es que la segunda parte del estudio no pudo publicarse en el ICOG Tierra y Tecnología, una publicación del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos y tuvo que publicarse en revistas y publicaciones alternativas (ver nota del autor): ... Sus conclusiones, muy diferentes a las hipótesis de muchos investigadores que defienden el origen antrópico del calentamiento global, han molestado a diferentes colectivos, dando lugar a la publicación de diversas informaciones en diversos periódicos digitales, regionales y nacionales, donde se ha calificado el artículo como poco científico, asignándole además (de forma gratuita) connotaciones políticas inexistentes. Además, se ha instado al Colegio Oficial de Geólogos para que se retirase el artículo y que no se publicase la segunda parte.

entrevisttas.com/2022/12/26/la-geologia-versus-el-dogma-climatico-2a-p
#4 #24
Zapatero a tus zapatos, a este geólogo experto en materias primas estratégicas y críticas, le escucharé detenidamente en temas de minería, transición energética, pero muy escépticamente en temas de clima. Hay muchos geólogos paleoclimatólogos a los que escuchar acerca de cambios en el clima y casualmente son los que rechazan sus publicaciones por ser de insuficiente calidad.
#4 Las zonas de subducción son un sumidero y pero especialmente son zonas de liberación de CO2.
Si por el motivo que fuese, hubiese una alteración en la tectónica de placas, un exceso del vulcanismo o procesos geológicos del estilo, la acción del hombre en cuanto a CO2 podría ser un chiste comparado con lo que podría liberar cambios a nivel geológico.
Diría que lo que comenta, entra dentro de su terreno.

Pensemos que se considera el metano de los pozos de gas natural como un potente generador de efecto invernadero. Pensemos en lo que hay acumulado en el suelo y lo que se podría liberar naturalmente por movimientos geológicos.

P.D. Desconozco quien es ese señor, aunque el apellido si me suena.
#20 No te lo cuestiono. También, sin duda, si nos cayese encima un meteorito, las políticas de reparto de riqueza o la condena penal por asesinato pasarían a ser irrelevantes, pero no lo veo como argumento para no hacerlo, ¿no?
#4 Para mal, entiendo.
#4 El apellido me trae tenebrosos recuerdos en Intxaurrondo...
Cuando las plantas generaron la mayor parte del O2 del mundo, permitiendo la vida animal, fue muy plantocentrico por su parte chulearnos de ello.
"Director científico del grupo español de materias primas estratégicas y críticas". Eso suena a compañias que explotan los recursos naturales y que tienen bastante interés en no cesar con sus actividades contaminantes.
#8 Hay que recordar que la transición energética esta íntimamente ligada a la extracción de esas materias primas estratégicas y críticas. Si la idea es que debemos realizar ese cambio "necesario" extrayendo estos minerales en países que 1) no están ralizando transición energetica alguna, ya quisieran 2) tienen menos escrupulos para destrozar sus ecosistemas 3) no tienen las posibilidades tecnicas ni las regulaciones medioambientales que tenemos nosotros para que esta tenga consecuencias más leves para sus paises 4) no tienen las regulaciones laborales que tenemos aquí por mucho, favoreciendo incluso el trabajo infantil... pues me parece bastante egoista... Me parece un "mejor que se jodan otros".
#8 No tengo ninguna duda, ni de su vinculación ni del interés del medio que publica.
#10 Si es que no falla...

JOSE ANTONIO SAÉNZ DE SANTA MARÍA BENEDET, geólogo por la Facultad de Geología de la Universidad de Oviedo en 1977. Trabajó en la exploración de hidrocarburos (petróleo y gas) para CAMPSA y pasó a continuación a la minería del carbón, subterránea y a cielo abierto, en la Cuenca Carbonífera Central de Asturias...
#12 bien dices... "trabajó". Y ahora es director científico del grupo español de materias primas estratégicas y críticas (GEMPE/c), cuya extracción esta íntimamente ligada a la transición enérgetica, paneles, baterías...
#12 Que fácil es tirar del hilo en estos días...

Jose Antonio Saénz de Santa María Benedet es hijo de José Antonio Sáenz de Santa María Tinturé (es.wikipedia.org/wiki/José_Antonio_Sáenz_de_Santa_María), militar golpista que tuvo cargos durante todo el franquismo y terminó sus días como director de la guardia civil (83-86).

www.levante-emv.com/opinion/2010/12/12/soraya-hija-anton-13098351.html
Alguna vez se le acusó de complicidad con los GAL, grupo que actuó…   » ver todo el comentario
#16 El padre de Bono era alcalde falangista, no se como nadie puede votar a la PSOE sin tener en cuenta este detalle.
#16 Recuerdo esa entrevista y esa frase...pero nunca conseguí el enlace a la entrevista. Ya dudaba de mi memoria pero veo que la cita es real. Gracias
Ejemplos de afectaciones de la naturaleza por la humanidad: la desaparición del mar de Aral, el agujero en la capa de ozono. La modificación de la órbita de la tierra por la Presa de las Tres Gargantas, la deforestacion del Amazonas...
Está el mundo lleno de subnormales. Son la inmensa mayoría. No estaríamos así en otro caso.

menéame