Hace 3 años | Por dmeijide a forbes.com
Publicado hace 3 años por dmeijide a forbes.com

A principios de esta semana, los científicos anunciaron el descubrimiento de la fosfina en Venus, una posible firma de vida. Ahora, en una asombrosa coincidencia, una nave espacial europea y japonesa está a punto de pasar por el planeta y podría confirmar el descubrimiento.

El lunes 14 de septiembre, un equipo de científicos dijo que había encontrado evidencia de fosfina en la atmósfera de Venus. La región en la que se encontró, a unos 50 kilómetros sobre la superficie, está fuera de las duras condiciones de la superficie venusina, y podría se

Comentarios

D

#2 En el espacio nadie oirá tus gritos...

D

#11. #5. #25. #43.

Vosotros reíros, pero este 2020 aún no ha acabado... 👽 👽 .

silencer

#11 Jodechistes

d5tas

#2 Lo que empieza parecido es Expanse

prejudice

#25 Nos falta tener colonizados la luna, marte, y el cinturón de asteroides, por lo demás es casi lo mismo.

NoPracticante

#2 monsters

diophantus

#9 Que lo analicen allí, no fastidies, que nos lían otra pandemia con un virus venusiano por menos de nada. lol

A

#10 Cuidado con el coronavenus

D

#10 Si lo traemos se va de cabeza a por el SARS-CoV-2, le tiene manía, le quitó la novia, así salimos ganando

e.kitsune

¿Otra vez esta tontería sensacionalista en portada?
Detectados posibles signos de vida en Venus [ENG]

Hace 3 años | Por procrastinator a twitter.com


#9 Voto consecuentemente.

xyria

#15 Vota, vota, menéame no se vendrá abajo. Puedes estar tranquilo.

anv

#9 Supongo que la idea será hacer mediciones específicas que se les ocurra y que puedan dar alguna pista más. Por ejemplo variaciones de concentración, o mediciones de absorción de luz o cosas así. Cosas que requieran estar más cerca pero que estén dentro de las capacidades de los sensores de la sonda.

a

#9 sabéis de la existencia de las sondas venera y de todos los datos e imágenes que recogieron, ¿no?

Se está dando mucho bombo ahora a la fosfina cuando la Venera-1 en el 61 ya levantó lo liebre de la fosfina y de muchas más cosas, como por ejemplo un interesante vídeo a 1fps donde se ve claramente moverse unas cositas con una apariencia un tanto curiosa.

Sobre lo del bombo a Venus, es curioso también, Venus fue el destino escogido por la Unión Soviética, y Marte el de EE.UU. y ahora que China anuncia que va a llegar antes a Marte que EE.UU. de repente todo el bombo pasa de nuevo a Venus, que una vez desaparecida la Unión Soviética se quedó en tierra de nadie. Muy curioso todo, si.

l

#29 Te debes haber equivocado de misión. La Venera-1 pasó a 100.000Kms de Venus y no se pudo obtener ninguna información porque falló la telemetría. Difícilmente pudo levantar ninguna liebre sobre el fosfano, ni grabar vídeo a 1fps.

a

#36 cierto, era la Venera 4 la que pudo analizar la atmósfera, esta sí en el 67.

a

#29 La Venera-1 no aterrizó, las imágenes que dices son de la Venera-13 de 1982 y la calidad de las fotos es tan mala que podría ser cualquier cosa, mismamente el efecto de la cámara al estropearse paulatinamente debido a las condiciones extremas de la superficie venusina.

a

#37 ya, yo estaba hablando de la atmósfera pero pensaba que la venera 1 pudo hacerlo cuando en realidad no fue hasta la cuarta sonda donde lo consiguieron, por otro lado es un comentario rápido que ahora que lo veo, esta escrito como el culo, dando a entender que es la misma misión... fallo mio, pero lo que no es discutible es lo de la baja calidad del vídeo, yo lo vi en directo en su día y se apreciaba todo perfectamente, te aseguro que eso no era ningún efecto ni problemas en la cámara. Si te interesa puedes descargar unos paper en perfecto ruso que te lo explican todo muy bien.

D

#39 Estoy bastante interesado. Pero aquí en el trabajo no puedo hasta que llegue a casa. Tarde.
Puedes pasar algún enlace o que hay que poner en Google.
Así rápido. Muchas gracias.

l

#9 En ciencia no se considera que algo experimental está "bien demostrado" hasta que tienes múltiples evidencias similares obtenidas por equipos e instrumentos independientes.

Aquí sólo tenemos dos mediciones desde la tierra con telescopios. La probabilidad de que sea un error de detección por cualquier motivo no es nada descartable. Nuevas detecciones independientes e insitu son necesarias para que empecemos a convencernos de verdad de que no es un error instrumental.

Y yo evitaría expresiones como "chupar cámara" cuando te refieres a equipos de científicos y misiones científicas. Los científicos no son precisamente personas que busquen "chupar cámara". Están realmente interesados en la ciencia y los descubrimientos. Me parece feo hablar de ellos en esos términos, más sin siquiera saber quienes son.

D

#34 Chupar cámara se refiere a financiación. No aparecer en Telecinco.

l

#45 Incluso si se refiere a eso es despectivo, y presuponer que un grupo de científicos que no conoces (es decir, sin evidencias) actúa por ese motivo me parece aún más feo.

Yo lo evitaría en la medida de lo posible. Incluso con evidencias, intentaría ser menos despectivo y más acorde a los hechos, si los hay.

D

#53 Será despectivo si tú lo consideras así.
Yo lo considero como una forma de hablar desenfadada, entre nosotros.

D

por casualidad? tinfoil

D

#1 Ha traducido "fluke", que viene a ser algo así como "de chiripa".

D

#12 totalmente, ademas, que visto como es la gemte, no creo que nos gustara esa nueva cultura: Machista, religiosa, xenofoba...casi que me quedo como estoy con mi minoria en el mundo

Willou

#12 Somos incapaces de ponernos de acuerdo en el sitio y día para la cena de navidad de la empresa, el resto ya ves...

X

#12 pues si ya esta pasando con instagram, tictocs o el consumo multimedia que hacemos, que es igual en el mundo entero! Dales 20 años más .

Manolitro

#6 Interesante mamarrachada, nunca lo había oído

D

#26 La Navaja de Ockham nos dice que lo más probable es que sea un suceso geológico que todavía no conocemos.

adrigm

#27 Puede ser, aunque según dicen los expertos es improbable que sea de origen geológico por la cantidad tan abundante, pero a saber. No soy experto en la materia.

l

#31 Con el metano de marte pasó lo mismo inicialmente. Después se han ido descubriendo procesos geológicos que pueden producirlo en las cantidades detectadas por Curiosity.

No tiene porqué ser igual, pero la mayoría de científicos opinan que esto es lo más probable. Eso sí, a todos nos entusiasma la idea de que no sea así, y efectivamente estemos ante bacterias venusianas.

R

#32 o terrestres que han llegado hasta venus.

Spirito

#27 No, la Navaja de Ockham, en este caso, señala que lo más probable sea a consecuencia de microorganismos.

D

#47 Disiento

Spirito

#48 Bueno, como si quieres estar un minuto sin respirar. lol

Peachembela

no encontraran ni una molécula de vida

adrigm

#8 Y entonces a que achacas tu los niveles tan altos de fosfina?

Una reacción que los produce que no conocemos? Es raro es eso o un ser vivo.

J

Nos lo tendremos que creer...

d5tas

Tengo una teoria loca. Y si con las sondas que mandamos a Venus hemos contaminado el planeta?

mariKarmo

Es la poya. Poyaque pasas por ahí....

D

Fosfano hostias, que me ponéis nervioso a Daniel Marín.

TDCC

Que pasen de nuevo el año que viene, este 2020 estemos quietecitos tinfoil

a

Si me puedes pasar un link al video en buena calidad te lo agradecería, porque las imágenes que yo he podido encontrar son recortes de una panorámica que luego han sido ampliados, y por lo tanto contienen artefactos que son fruto de la interpolación. Ni siquiera es un video, es una secuencia de varias fotos separadas minutos entre sí.

D

Claro 2020, sigue con lo tuyo...

mariKarmo

#18 Sería una magnífica noticia. Una grandísima noticia. Algo bueno.

D

Podría buscar signos de vida... tinfoil tinfoil tinfoil tinfoil tinfoil tinfoil tinfoil tinfoil

agramunti

Y si buscan vida inteligente en Madrid. Parece que la cosa pinta muy mal.

D

Si no hay políticos, hay vida¡

fleong

"Una nave" , qué flipados...