#1 no tenían volumen de ventas suficiente para llegar a economía de escala y las prestaciones estaban limitadas artificialmente a lo bestia. Cosas como velocidad máxima 45 por hora en algunos modelos y teniendo que circular por el arcén.
Yo creo que hay hueco si mantienen algunos mínimos de seguridad obligatorios como airbag (los microcoches pueden no montarlo) y ABS pero prescinden de otros que añaden coste como asistentes de carril con cámara, e-Call (total nos hacen llevar baliza geolocalizada igualmente) o reconocimiento de señales de tráfico.
#1 Al final será mejor que declaren ilegales todos los estrella Michelin y en general el arte y el deporte de élite. Todo está lleno de ilegalidades a nivel laboral, fiscal, fomentan la desigualdad, vida con estrés, ...
#1 Es México... deberías de haber visto el documental de anoche de la 2... no sé si fue noche temática o que, pero ponía los pelos de punta y describía un país que para nada coincidía con la percepción que personalmente tenía de él.
#1 La semana pasada una compañera y yo casi tuvimos movida con otra a colación de esto.
La primera comentó por encima que tenía que salir antes para ponerse la vacuna del covid. Al cabo de un rato, estábamos hablando del Instagram y la misma compañera dijo que no tenía uno porque le daban un poco de miedo las redes sociales.
Bueno, pues la otra soltó: “¿Te dan miedo las redes sociales y la vacuna del covid no?
A mí, que estoy inmunodeprimida por una medicación que tomo, me sentó como un tiro y no pude evitar saltar. Recogió cable enseguida en cuanto le expliqué mi enfermedad, pero no creo que ahora mismo esté vacunándose. Típicas disculpas no-disculpas.
#1 Lo que esta pasando es que el gobierno lleva congelando años los tramos con lo que nos esta hacienda a todos una subida de impuestos encubierta.
Congelar los tramos del IRPF es una subida de impuestos encubierta porque, con la inflación, los salarios que solo han subido para mantener el poder adquisitivo real pueden hacer que los contribuyentes superen nuevos tramos impositivos, pagando así un porcentaje mayor de impuestos a pesar de no haber mejorado su riqueza real. Este fenómeno se conoce como «progresividad en frío» y, sin un ajuste (deflactación) de los tramos, provoca un aumento de la recaudación del Estado sin que el salario nominal del contribuyente haya aumentado su capacidad de compra.
Pd: A diferencia de nosotros en la UE si se deflactan los tramos.
#3 No son dios, pero sus palabras delante del juez son, a todos los efectos, una declaración jurada. Y si dice que su fuente fue otra diferente a García Ortíz, está poniendo no solo su prestigio en juego, sino su libertad y sus bienes, podría incurrir en un delito de falso testimonio, con pena de prisión de hasta 3 años y multa.
Imagina que dice eso y es mentira, porque alguien aporta pruebas fehacientes de lo contrario: a él se le cae el pelo. Así que tiene que estar MUY SEGURO de lo que dice.
Además, creo que no era el único periodista que contaba con esa información antes que el Fiscal General, y el juez Hurtado, instructor de la causa, no quiso tomarles declaración. Habría que averiguar por qué, y si eso constituye algún tipo de infracción, y si es susceptible de sanción disciplinaria, incluso de algo más…