#48 Rufián ya lo ha deshechado el progrerio mediático como el nuevo mesías de la izquierda, como no les ha funcionado ahora es Colau, luego lo intentarán con Mónica Oltra a ver, cualquiera menos alguien de Podemos
#48 Gracias por tu piropo moralmente superior. Y hacerme darme cuenta que si no promulgo vuestro dogma soy basura y merezco poco más que la muerte... Como hacían los nazis...
#48 A veces, puede ser mas complicado cambiar la cerradura (que no bombín) que está embutida dentro de la puerta; porque aunque lo cambies por un modelo igual de la misma marca con las mismas medidas, la madera se hincha, carcome el metal con el paso del tiempo y siempre puede haber un par de milimetros de diferencia que te hagan la puñeta y tienes que andar con un formón haciendo virutas el hueco de la puerta.
#48#50 A quien voy a creer a vosotros dos o a la RAE y a la ciencia? MT son Millones de Toneladas, y aunque se refiera a toneladas métricas luego no sabe hacer ni una miserable cuenta para darse cuenta de que 28.500 toneladas de uranio no llegan más que para entre 12,5 y 20 añós de alimentar 10 centrales nucleares de 1 gW y eso contando con que hagamos las que faltan para llegar a 10 Gw que ahora mismo tenemos 7,4 gW totales de potencia nuclear instalada
1 GW son 1000 MW, y? STEM soy yo que di ciencas puras y tengo una doble ingeniería. Y no tienes ni zorra de nada de lo que hablas.
La potencia planificada en baterías supera los 5 gW en España y oh, sopresa, se recargan cuando hay exceso de energía
Actualmente, en España hay 5.378 MW de potencia en tramitación para almacenamiento en baterías, según datos de Orka Energía. La mitad de estos proyectos son stand-alone (baterías conectadas directamente a la red), y la otra mitad corresponden a proyectos híbridos con renovables.
#48 Quita lo económico de la ecuación, ya verás como te salen las "cuentas". A largo plazo, muy a largo plazo. Eso es trabajar para la sociedad, para todos. Porque para otras miles de cosas, lo económico parece que no importa tanto. Así que...
#48 yo creo que los médicos deben tener derecho a ser objetores si su fe les lleva a ello y sin represalias. Pero al mismo tiempo creo que la dirección de cada hospital debe garantizar que haya suficientes médicos no objetores en cada turno.
#48 Hablamos casi semanalmente por A o por B de Juan Roig y cada vez lo admiro más.
Respecto a qué tú no aceptarías esas condiciones es lo bonito del mercado libre. Más de 100.000 personas directamente si las aceptan.
#48 Si España es un paraíso fiscal, ¿entonces Andorra qué es?
El problema de España es la aplicación de la ley y la opacidad. El modelo de Andorra es el de un paraíso fiscal: la baja fiscalidad como norma. Ambos, sin embargo, son dos caras de la misma moneda: el consenso neoliberal que impone la competencia fiscal entre países, la opacidad financiera y la elusión fiscal agresiva.
Que hables de salarios bajos en un país donde la única manera de que estos aumenten es subiendo el SMI, tiene tela. Porque en mi experiencia, ir a pedir un aumento era una batalla.
Por otra parte, si algo nos ha mostrado la historia de la economía es que concentrar la riqueza en pocas manos nunca ha ido bien.
Por ejemplo, Estados Unidos, que pasaron de tener una economía robusta a algo que tiene una pinta cada vez peor
Edit: Por cierto, Regi, te recomiendo que te mires los impuestos USA entre 1932 y 1982 y lo compares con la distribución de la riqueza de ese mismo país en esa misma época, verás como no se trata de "freír a impuestos a la clase media", precisamente.
#48 Si, pero el nivel de vida, de acuerdo a la epoca, hace quedar a Franco como EL ZANAHORIO.
y a XI (y mas aun a sus antecesores hasta deng xiaping) como heroes
Llegas tarde al lavado de cerebro