Que hables de salarios bajos en un país donde la única manera de que estos aumenten es subiendo el SMI, tiene tela. Porque en mi experiencia, ir a pedir un aumento era una batalla.
Por otra parte, si algo nos ha mostrado la historia de la economía es que concentrar la riqueza en pocas manos nunca ha ido bien.
Por ejemplo, Estados Unidos, que pasaron de tener una economía robusta a algo que tiene una pinta cada vez peor
Edit: Por cierto, Regi, te recomiendo que te mires los impuestos USA entre 1932 y 1982 y lo compares con la distribución de la riqueza de ese mismo país en esa misma época, verás como no se trata de "freír a impuestos a la clase media", precisamente.
#48 Si, pero el nivel de vida, de acuerdo a la epoca, hace quedar a Franco como EL ZANAHORIO.
y a XI (y mas aun a sus antecesores hasta deng xiaping) como heroes
#48 No se puede sacar conclusiones de casos concretos (el de tu cuñado, y el de un tío mío), pero coincido en el análisis.
La comida está llena de mierda, la comida real es cada vez más cara en proporción a la comida basura. Los salarios de la gente joven son cada vez más precarios. No es disparatado pensar que esa sea la mayor razón.
#48 "Que todos son de su condicion...", pero en este caso es que tu eres un racista: has identificado un MENA con alguien que es menor y viene de un pais del Magreb.
A ver, para empezar, en el Rif hay gente rubia de ojos azules... Recuerda que los Vandalos invadieron lo que es hoy Tunez y que, no Marruecos, si no el norte de Africa era Privincia Romana.
#48 Claro que me la suda. ¿Este meneo de qué va? ¿De Bernedo, o de todos los campamentos infantiles del mundo?
Si hablamos de Bernedo, hablamos de lo que ha pasado en Bernedo.
Si hablamos de todos los campamentos del mundo, no entiendo a qué viene mandar una noticia sobre Bernedo.
#48 Si vas a un concierto de los 4 o 5 bandas mainstream mundiales claro que llenan (lo de mainstream lo digo sin desprecio, no voy por ahí). Y puedes sumar ya a Ghost... la única que llena no habiendo sido fundada en los 70s, 80s o primeros 90s.
Si, no es que las bandas que llenen sean de carcamales, es que ellas mismas son carcamales. Y el punto exacto en el que esto empezó a ocurrir fue en el año 1998.
Esto por supuesto no quiere decir que no hayan existido grandes bandas después, por supuesto que las hay hoy en día, sólo que no tienen la repercusión social ni el apoyo mediático que tuvieron en su día las bandas antes mencionadas. Pero esto no es algo propio del metal, pasa en todos los géneros. La industria musical llevan apostando por solistas desde que dieron la tecla con Britney… » ver todo el comentario
Más de 800 'ricos' con 3.800 millones huyen de Francia por la presión fiscal www.eleconomista.es/economia/noticias/13588272/10/25/mas-de-800-ricos-
"Italia, primer destino europeo de llegada de fortunas, capta 3.600 millonarios"
Aqui se ve lo que es el fascismo italiano que apoya a los ricos sobre los demas, el dumping fiscal y la race to the bottom.
#48 Ay, crack... Que no te enteras, subir impuestos a las grandes fortunas no arregla un déficit estructural ni de lejos, porque ni son tantos ni se quedan quietos para que les sableen. Francia ya tiene una presión fiscal brutal, exprime a quien produce hasta que se largan a Bélgica o Suiza, y aun así el agujero crece.
El problema no es que falte dinero, es que sobra Estado. Sobra administración, subvención y gasto inútil para mantener contento a medio país improductivo. Macron podrá ser muchas cosas, pero al menos sabe que si sigue ese camino de “castigar al rico para salvar al pobre”, se queda sin ricos y sin país. Así que menos lloros con “los insumisos” y más asumir que sin disciplina fiscal no hay justicia social que valga.