#7 Mejor hoy que seguir haciendo el ridículo el resto de tu vida .
Respecto a los ricos, tienes mucha razón, porque solo se considera inmigración ilegal la de los pobres. Un rico puede ser un turista viviendo aquí durante años, jamás será un inmigrante ilegal. Es injusto si lo piensas en frío, pero en realidad, no tanto: lo que se impide es que un inmigrante disfrute de las condiciones sociales universales del país, sin aportar nada a cambio. Un rico se deja el sueldo anual de un pobre, cada día, en servicios.
#1 Hay que aclimatarla para poder montar el resort con casinos y putas . #7 Pero es que como dice #5 no es negacionismo en muchos casos. Simplemente es ambición y codicia en estado puro aún sabiendo que nos lleva a la mierda.
#7 Ellos saben que el CC es real, si no de que se iban a interesar en Groenlandia? Pero necesitan que el ganado que les sigue esté en contra de sus medidas para tener una base y seguir justificando el crecimiento. Es como Trump, vacunas no pero se las pone.
#7 Creo que habia una directiva europea para ello?
No estoy seguro. En cualquier caso, entre esperas, transportes a los aeropuertos y demás... si es por debajo de 400 o 500 km, a mí personalmente no me compensa ir en avión. Tren e incluso autobús, suele ser más rápido.
#7 La seguridad social y los subsidios existen gracias a la presión del movimiento socialista y el miedo a los comunistas, pero ahora que somos cuatro gatos todo eso lo van a finiquitar
#7 no te ofendas hombre, no es nada personal y en el fondo soy majete.
Es más por el deber moral de llamar escoria a la derecha ladrona y traidora que tenemos en España. Bueno, últimamente es generalizado, no solo en España.
#7 Me recuerda a cuando el rey de España autorizó la esclavitud de los mapuches capturados en batalla, tras la Destrucción de las Siete Ciudades. ¿Quién iba a ser el valiente que atrapara guerreros durante un combate cuerpo a cuerpo? Los españoles crearon un negocio de hacer incursiones armadas... en sus propias encomiendas y entre indígenas que no eran ni mapuches ni belicosos. Era barato, relativamente seguro y muy lucrativo, además de servir como prueba de estar enfrentando y conteniendo la amenaza de los infieles del otro lado de las fronteras y para recibir recursos para sostener la guerra.
#7 Trump prometió expulsar a los inmigrantes que cometieran delitos, tuvieran papeles o no. Hasta que él llegó, si tenías papeles, por ejemplo, un visado de estudiante, de trabajo, de residencia limitado (por trabajo, p.ej.), etc., al que se le había cumplido el plazo, recibías una citación judicial y tenías la ocasión de solicitar su renovación, y más cuando demostrabas ser un ciudadano que aportaba, que estaba trabajando, que tenías un negocio, incluso podías recurrir si te la denegaban, porque no tener papeles o tenerlo caducados era una falta administrativa, no un delito.
Ahora están echando incluso a trabajadores con "green card" (residencia permanente), a asilados políticos… sin ninguna oportunidad de reclamar, de recurrir, porque los detienen por la fuerza y se los llevan, sin más.
Eso se parece bastante más a la Gestapo, la verdad.
#7 Los fachorros, cuando te lean, van a cortocircuitar. No han llegado a esa pantalla. A penas han salido del bar del barrio, unos, y otros de la historia adaptada, que nos contaban en los colegios.
#7 Desde una óptica puramente social, es más relevante el carnet que el coche para colectivos con rentas bajas, por el acceso al empleo. Bien por desplazarse hasta trabajos sin transporte publico, o para conducir vehículos o furgonetas de empresa.
#7 En Estados Unidos hay fuerzas del orden que no se sabe que existen. Muchas dependen de fondos reservados de Estados o Federales. Si son de Estados muchas veces no se conoce ni a nivel gubernamental. Además están las milicias.
Pero en general todos esos grupos tanto paramilitares, parapoliciales o milicias, son de derechas o extrema derecha.
En caso de un conflicto interno, la extrema derecha gana de calle. Otra cosa es si un Gobierno dictatorial de extrema derecha podría cumplir su programa (cero inmigración, expulsión de inmigrantes aunque tengan papeles, no comerciar con China ni países 'comunistas',etc...). Son cosas imposibles de cumplir si no quieres acabar en bancarrota. Y ahí entran las grandes corporaciones que se acaban imponiendo y las milicias que creen que les están… » ver todo el comentario
Respecto a los ricos, tienes mucha razón, porque solo se considera inmigración ilegal la de los pobres. Un rico puede ser un turista viviendo aquí durante años, jamás será un inmigrante ilegal. Es injusto si lo piensas en frío, pero en realidad, no tanto: lo que se impide es que un inmigrante disfrute de las condiciones sociales universales del país, sin aportar nada a cambio. Un rico se deja el sueldo anual de un pobre, cada día, en servicios.