#60 entre las 12 y las 200 millas son aguas de explotación exclusiva, pero no son aguas territoriales. De cualquier manera serían aguas de Palestina, no de Israel, por lo que la intercepción de la flotilla es una acto de piratería.
#60 - Casi. Un compañero le dio un poco de vergüenza y él pagó el almuerzo de esa mañana de karting. Los demás eran de otra oficina de otra ciudad, no llegaron al karting así que no se vieron obligados.
- Solo recuerdo que un chico se compró una cosa para la moto y otro se compró un viaje para irse con su novia. Han pasado muchos años.
- No creo que fuera vinculante. Les escribimos un mail diciéndolo. Como lo compraba la empresa algún truquito harían para que les devolvieran el IVA. Yo me compré dos 3DS, varios videojuegos, muchos juegos de mesa y bastantes comics, todo ese IVA se lo recuperaría la empresa.
- Supongo que sí me las darían, el típico aplauso en grupo o algo así mientras almorzábamos. No estoy seguro, la verdad.
#60 ¿Guerra? ¿Qué guerra? ¿Considerarías una guerra los que se produciría entre un montón de enfermeras psicóticas con cuchillos jamoneros contra un jardín de infancia o lo llamarías de otra forma?
#60 el articulo habla que son los datos de los últimos 8 años, que un usuario genere 1gb por año, tampoco me parece tanto (sin saber que datos guardan)
#60 Suelo ir a un restaurante donde el chuletón lo sirven poco hecho, muy poco, sin ni siquiera preguntar. Será todo lo poco higiénico que quieras pero pasar esa carne más es una aberración.
#60 Si, pero el caso del envio no parece que la cosa fuera muy sofisticada...
Mira por donde por una vez hablar un idioma minoritario servirá de algo. Mi hijo me envía esto y se que es una estafa directo porque mi hijo me habla y escribe en catalán...
#16 El Pp colocó a esta mujer en ese puesto y le asignó el mejor equipo de gente que tenía en España para así distraer la atención de los escándalos de corrupción.
Y así crearon un monstruo cuya ambición no tiene límites.
#60 Estamos en unos tiempos en los que la propaganda tiene mucho poder, a pesar de que las personas nunca tuvieron tanta información a su disposición.
#60 Falso. El período de tiempo donde el ser humano ha vivido con empresas es mínimo. La mayor parte del tiempo el ser humano ha vivido sin empresas. Antes estaban los oficios y los gremios y antes de eso otra cosa... y por no hablar de las cooperativas... así que un mundo sin empresas es posible y no sería la primera vez que el ser humano vive sin empresas.
"Las empresas tal como las conocemos hoy no son vitales para la existencia humana en su sentido más básico. Los seres humanos han sobrevivido y prosperado durante miles de años sin las estructuras de grandes corporaciones modernas. Antes de la revolución industrial y el sistema capitalista global que impulsó la creación de las grandes empresas, las sociedades se organizaban de formas distintas: desde pequeños grupos tribales
#60 no podemos discutir nada en el momento que digo de los mejores no el mejor y que mi mensaje va por otro lado no por todo el rollo lloro woke que me estás soltando.
#60 Es lo lógico, pero hay quien no quiere atender a lo lógico porque entienden que beneficia al enemigo imaginario que se han montado. Así que toca pagar prima por el riesgo que ellos mismos crean.
#60El protocolo de Bitcoin cambia por que un país lo establezca de curso legal, de hecho ya ocurrió con El Salvador, y Bitcoin siguió con exactamente el mismo protocolo de consenso que tenía antes de que se hiciera ese cambio legal en ese país. Bitcoin existe, hace más de una década que existe, y su emisión de moneda está establecida en el protocolo y es pública, se ha emitido ya más del 94% de los bitcoins que está previsto emitir jamás: bitbo.io/how-many-bitcoin/ Blah, blah, blah. No me estás contestando a lo que he dicho. O no entiendes un carajo de economía, o quieres tomar por tonto a alguien aquí. Si yo mañana cojo 6 tapas de cocacola y las vendo por 60.000€ y esos compradores consiguen que esas tapas de cocacola se equiparen a 10.000€ cada una y se pueda comprar cosas con… » ver todo el comentario
#60 y aún así sigo sin verle mucho la gracia, pero por lo menos no están maltratando a un animal vivo. No me parece una mala evolución dentro de lo que cabe ...
#60 Sí, pero que se hundan valoraciones de empresas que son humo no es catastrófico. Quien invierte pierde su dinero y ya. Las que no son humo sobrevivirán como pasó con las punto com y nacerán otras nuevas. Como digo, nada esencialmente catastrófico. El problema es cuando el dinero lo pierden también los que no jugaban a ese juego, es decir, gente como fondos de pensiones que invierten su dinero en otros fondos y productos respaldados por deuda respaldada por activos respaldados por deuda respaldada por [inserte aquí los pasos que crea conveniente] acciones de empresas que valen 1/100 de la deuda que respaldan.
Cuando tus acciones de NVIDIA valen un millón y no las vendes para comprarte una casa sino que pides un préstamo usándolas como colateral, si NVIDIA se hunde el problema no es que pierdas tu ahorros, sino que además tienes una deuda que no puedes pagar. Y hay alguien que te prestó dinero y tampoco lo va a recuperar. Y así sigue el dominó.