Actualidad y sociedad
66 meneos
270 clics
Valve destroza a Google, Microsoft y Amazon en rentabilidad por cada empleado: gana casi 50 millones por trabajador

Valve destroza a Google, Microsoft y Amazon en rentabilidad por cada empleado: gana casi 50 millones por trabajador

Valve es una empresa única en el mundo, ya que ha conseguido logros y hazañas que no han logrado ni siquiera compañías con miles de empleados. Y es que, aunque no lo parezca, la empresa fundada por Gabe Newell es pequeña en cuanto a trabajadores y hay estudios de videojuegos que tienen incluso más empleados. Resulta que con sus 350 empleados y las enormes ganancias que tiene, Valve es la empresa más rentable y supera con creces a las Big Tech en cuanto a dinero ganado por empleado.

| etiquetas: valve , rentabilidad , gabe newell , 50 millones , por empleado
39 27 0 K 414
39 27 0 K 414
No entiendo cómo una empresa que no sabe contar hasta 3 puede alcanzar esos números
#6 hay rumores rumores rumores rumores, sobre un gran anuncio para algo que saldria en Febrero 2026 junto a la Stram Machine... :roll:
#12 ¿Donde esta el Half life 3? Que yo lo vea.  media
Se lo merecen: Sacaron el mejor juego de la historia: HL Alyx.
#2 Y aún les queda por sacar Ricochet 2
#2 me sorprende que con el tiempo q ha pasado, no haya habido otro juego en VR q esté a su altura...
#2 amen
#2 Totalmente de acuerdo.
Bueno onlyfans está ahí

www.ndtv.com/world-news/onlyfans-outperforms-tech-giants-tops-revenue-

40 millones por empleado  media
#1 Pontegadea del abuelo creo que aun mas
#1 De todas formas, solo tiene en cuenta el beneficio/empleado? Cuál es el coste por empleado en cada una? Qué otros gastos hay?

Entiendo, que, al final, lo que importa a nivel empresarial, es el beneficio neto/inversión total.
#15 ..........cuando te dicen beneficio por empleado, habla de final, tras gastos, impuestos y toda la parafernalia.
¿Alguien sabe cuánto pagan a sus empleados?
#9 En España sería el convenio. Aquí lo de pagar la productividad no se lleva.
#9 Dinero no se, creo que jamas se ha dicho. Lo que si se sabe es como trabajan, es practicamente una empresa horizontal, solo Gabe Newell esta por encima (él no quiere que Valve salga a bolsa nunca) y por lo visto pasa bastante de lo que hagan sus empleados siempre que sean innovadores aunque fracasen.
Tienen una pizarra o una pared (no recuerdo bien) donde cualquier empleado puede poner sus ideas y que otros empleados se unan a él para trabajarla, sin ningun tipo de restriccion.
Aunque…   » ver todo el comentario
El sueño de los liberales son las empresas sin trabajadores con un rendimiento por empleado que tienda a ∞.
#11 El tema es que Steam ha hecho lo que hizo gracias a pasar bastante de la vía convencional. Nunca quisieron salir a bolsa para no tener que responder a accionistas, y su dueño lleva años haciendo lo contrario de lo que se espera que haga. Apostaron por dar soporte a Linux pese a tener Windows más del 90% de cuota de mercado de videojuegos en PC; pasaron de hacer Half Life 3 y Portal 3 durante años, pese a que habrían vendido como churros; nunca se metieron en la guerra de las exclusividades contra Epic; etc.

Si hubiesen seguidi el camino habitual igual ya ni estaban aquí.
la famosa plusvalia.
Bueno, tiene bastante sentido. Es una empresa que hace "poco producto" por lo que invierte menos.

Hicieron la tienda en su día, la posicionaron, y ahora son un estándard. Si no se centran en hacer producto tendrán menos trabajadores y rendirá más por trabajador.

Google por ejemplo quizás podría hacer algo parecido. Tener el equipo mínimo para mantener el castillo, cerrar todas las inversiones y proyectos y a cosechar.
#7 han ido ampliando la tienda, con nuevas funcionalidades. Y el desarrollo de Proton y demás componentes para Steam deck, aunque dependen mucho del desarrollo de la comunidad de software libre, también han invertido y trabajado en ello.
La clave quizás ha sido el saberse centrar y no iniciar 1000 proyectos como Google y cerrar 990. O de invertir sin criterio como hizo Facebook con el metaverso.
#13 exacto, también sacaron las anteriores steam machines, un mando, varias gafas de R.V. Y algun que otro juego.

Mejor pagar bien a tus trabajadores que tirar el dinero a lo loco en inversiones especulativas.
#13 Los usuarios de Linux celebramos todo lo que han hecho para el gaming en ordenador, sea en Steam Deck o en otros SOs. Lo que antes era una barrera importante para mucha gente ya no lo es.
PD: Sobre lo de Google, no les perdono que cerraran Google Podcasts.
#7 Google no puede hacer eso precisamente porque va a ser reemplazado por la IA...
#7 Hacen producto: Para sacar la Steam Machine han tenido que desarrollar bastantes tecnologías anexas. Han invertido en mejorar considerablemente la emulación de Windows en Linux, amén de la emulación de ARM en x86 para la Steam Deck. Y el hardware de la Deck y su mando es "suyo" (y posiblemente también de la Steam Machine), con sus propias líneas de montaje para ello.
#21 ¿Qué es eso de la emulación de ARM en x86 para Steam deck?
¿No te lo habrás inventado?
#27 Permíteme que me corrija: es emulación de x86 en ARM (similar a Rosetta): github.com/FEX-Emu/FEX. Es software libre financiado por Valve e integrado en la Deck.
#28 En la deck no creo que sea integrado pues no necesita emulación x86 y no es arm, en otros dispositivos de valve puede ser...
#29 Es la Steam Frame (las nuevas gafas) la que lo lleva. La Steam Deck es cierto que sigue siendo una AMD, pero no me sorprendería que la sigueinte versión usase ARM (sobretodo si comparas su consumo con la Switch 2).
Llevándose un 30% de cada juego que venden... Hasta Apple se lleva "solo" un 15% si haces menos de 1 millón al año
#16 Apple ejemplo de respeto al desarrollador xD
#16 El standard cuando Steam era otro porqué basicamente no existian las tiendas digitales. "Nosotros nos quedamos con la tajada de la tienda física y tu puedes absorber el margen del fabricante del soporte físico y la distribución para ofrecer precios más competitivos ganando más".

Con las store de iOS y Android tenian que atraer a programadores que unieran a su ecosistema y "trabajaran" para ellos, no podian aspirar a comerse tanto pastel.

Y por cierto. Tu puedes vender tus keys de steam y Valve no se lleva margen alguno mientras a ellos les supones un coste en sus servidores.
#25 mientras esas keys no las vendas a un precio menor del que tengan en Steam, es un detalle importante
#32 Claro, el usuario se quejaba del 30% de comisión. Si tu descuentas tu producto, no se lo lleva steam pero tampoco tu.

menéame