Ante la propuesta de revisión de la Directiva de Sustancias Prioritarias, que permitiría 398,6 microgramos de glifosato por litro de agua, España debe mantener el actual límite, más protector, de 0,1 microgramos por litro. Aumentar 4.000 veces la cantidad permitida de glifosato supondría permitir legalmente una grave contaminación de las aguas que pondría en mayor riesgo a la biodiversidad y a la salud.
|
etiquetas: glifosato , herbicida , ue , límite , aguas
Confío en el criterio técnico de las instituciones europeas de medioambiente y si abren la mano es porque será seguro.
Por otro lado, los límites se ponen por prudencia más que por saber, y puede que sea admisible esta subida del margen. Eso lo sabrán los expertos.
Esos expertos ya pusieron un margen claro. Lo que se intenta ahora es hacer un chanchullo porque los dicen los "expertos" que trabajan para ciertas compañías y grupos de presión que parece el límite les viene muy mal.
youtu.be/QWM_PgnoAtA?t=24
Veo amigos que viven en la feliz ignorancia... me dan ganas de serlo yo tambien... solo necesito una pintura de cerámica en la cabeza...
¿USA haciendo sugerencias? ¿Empresas que están viendo que no pueden competir con cultivos extranjeros?
Cojonuda esa filosofía.
Estos señores son los verdaderos causantes de que en Europa quieran usar mas insecticidas... para intentar competir con paises sin normativa medioambiental (algo que solo lleva a los dos a la mierda).