#48 bueno, lo de las respuestas intencionadas diría que ya ocurre (por experiencias de segunda mano, no propias, así que imagina un palillo en mi boca).
ChatGPT, y alguna otra que no recuerdo, le pides info de un tema polémico del que sabes algo y te omite información. Se la das tu porque te lo sabes y te dice "Ah, si. Tienes razón" y ya te lo cambia. Pero de primeras, si no sabes esa info que estas buscando (en teoría por desconocimiento), te la va a colar
#48 Uh material ilegal... Pero sujeto a muchas consideraciones.
Las SD y los discos de segunda mano de cierta cadena de segunda mano, no se limpian adecuadamente y se puede encontrar lo que había antes...
#48 Es verdad. Siempre me llama la atención como todos los que llegan a presidir el gobierno enseguida se llenan de canas y se avejentan. Somos un país muy, muy complicado, tanto desde el punto de vista interno como de política exterior. Nos reíamos de lo que decía Rajoy de que gobernar es muy difícil, pero es que es cierto.
#48 A mi todos los fachas, me tienen bloqueada. Este tipo llorón, como tú le llamas, se olvida que existe otro tipo de derecha en Europa. En España la representa muy bien el PNV.
#48 Parece que no tiene ni puta idea tú, ser parte del club de la UE implica ceder soberanía y la prioridad era el sistema bancario.
Y eso hubiera pasado con ZP o sin él como pasó, creer lo contrario es de un ingenuo muy grave. Respecto a los impuestos no sé si eres un niño que no se acuerda del 2008 pero ahí tienes la hemeroteca.
#48 Pues estaría bien que diesen su sincera opinión en vez de decir que se quedan con una sensación "agridulce". Será que valoro demasiado la sinceridad en los demás.
#48"Producir una barra de pan cada vez requiere de menos recursos..."
Cada vez consumimos más pan, más carne, más agua cada vez más tierra fértil... Las mejoras en eficiencia solo sirven para aumentar más el consumo.
"...y cada vez vale más euros."
Eso es sólo contabilidad, como tú muy bien decías al principio, lo relevante es el consumo de trigo, o de cereales para producir cada vez más comida.
"Aparecen niebla sectores que no son intensivos en el consumo de recursos pero generan muchismo PIB, como por ejemplo los videojuegos. Una industria que hace 100 años era inimaginable que pudiera valer lo que vale."
El mundo virtual no ha traído menos consumo, al contrario, más centros de datos, y más energía y agua para mantenerlos.
La puntilla es la IA y las cyptos, con un desmesurado crecimiento de consumo exponencial de todo.
#48 en mi época "juanker" malefico (es decir, de adolescente pajillero) solía meterme con nick "Clarita_19" o similar y pasarle """fotos""" a los incautos.... por supuesto la foto era un archivo del estilo "culete.jpg.exe" y era un RAT (subseven por aquel entonces)... caían como moscas... pero hablamos de una época en que la informatica y la seguridad estaba en pañales... joder recuerdo acceder al servidor de infovia como admin gracias al increíble hackeo de probar "admin" / "admin" como login y que no lo hubiesen cambiado
Hacen lo que ordenan los políticos, siguen los planes de estudio que deciden los políticos, aplican los planes de urbanismo que deciden los políticos, van cuando lo dicen los políticos, vienen cuando los políticos dicen lo contrario...
Venga, a lo mejor tus jefes son otros funcionarios, incluso los jefes de tus jefes, pero empieza a subir por la escala, y mucho antes de encontrarte al rey te vas a encontrar a muuuuuchos políticos
#48 Estaría bien ver un estudio científico sobre eso, soy de la teoría de que el consumo está totalmente relacionado con las emisiones, porque si evitas emisiones a base de filtros, hay que añadir el montaje y mantenimiento de esos filtros.