Antonio Hernández, presidente de Ebro Foods y dueño del 10% de esta multinacional española a través de su sociedad Hercalianzs Investing Group, no se muerde la lengua cuando tiene que hablar de la Política Agraria Común y sus efectos en el campo español, los límites fitosanitarios establecidos por la UE para productos hortofrutícolas o del daño que está provocando a los agricutores españoles la importación de arroz sin aranceles de países en desarrollo.
|
etiquetas: agricultura , agricultores , europa , pesticidas
Eso un defensor de las normativas... siempre que se apliquen a todos.
Si en Europa hemos decidido que no contaminamos el suelo lo hemos decidido para todas nuestras compras.
Las distopias de los 60 se nos van a quedar cortar en esta sociedad en la que los magnates (mangantes diría yo) creen que vale todo para ganar mas dinero
Bajado y a ver cuando me da para leerlo
Mangantes son los que permiten entrar productos de fuera que no cumplen con los parámetros de calidad y salubridad que exigimos a la producción propia.
Claro que esta mas que demostrado, pero tenemos un cuarto poder que se debe a sus dueños no a sus clientes...
Me juego un café a que si le dejan echar más pesticidas se queja del precio de estos, porque claro, a mayor cantidad, más coste.