Actualidad y sociedad
14 meneos
47 clics

El petróleo y el gas ganan la partida: la Agencia Internacional de la Energía se rinde a la realidad

Tras años impulsando una narrativa basada en la transición energética y en los esfuerzos por reducir la contaminación, este año ha adoptado una política menos optimista, centrada en la seguridad energética y poniendo el foco en los combustibles fósiles como elemento central del sistema energético mundial. Las conclusiones que podemos extraer son demoledoras: la demanda de petróleo y gas seguirá creciendo hasta 2050, llegando a ser de 113 millones de barriles diarios; el famoso peak oil ya no sucederá en 2030, sino que se retrasa hasta 2050; el

| etiquetas: aie , energía , petróleo , gas
11 3 3 K 121
11 3 3 K 121
Una verdad incómoda.
#1 ¿la verdad cuál es?, porque seguir el ritmo de acabar con todo para el beneficio de cuatro, no creo que sea ni verdad ni mucho menos sentido común.
La verdad está sobredimensionada, aquí hay que agarrarse a los datos y a los resultados, decir que la verdad es seguir las directrices del capital, igual es un poco de mentira, como poco, contraproducente.
#7 Teniendo en cuenta el histórico de previsiones incorrectas de la AIE casi podemos asegurar que el futuro será justo todo lo contrario.
#1 Científicos y ecologistas nunca han dicho que eso fuera posible.
Se habla de DECRECIMIENTO.
Algo a lo que los mamones del capitalismo no están dispuestos.
#1 La Agencia Internacional de la energía se rinde ante los intereses de las grandes petroleras.
La AIE ha fallado siempre en sus adivinanzas del futuro energético más que Tezanos en los resultados electorales. La razón principal es que no presenta los mejores resultados de estudios prospectivos de calidad, sino los deseos de su principal financiador, EEUU, que amenazó con abandonarla si no pronosticaba el futuro según los deseos de Trump.
Como si los humanos pudiéramos esperar a que los productores agoten sus reservasy los distribuidores acumulen millones en su cuentas para nada corrientes.
les ha dado un ataque de entropia ... la electricidad es un vector . el ultimo vector , el que mas cambios (entropia) acumula

molino de viento -
1 aspas =cinetica-
2 dinamo =electro magnetica - de AC
3 rectificador ac-dc
4 almacenamiento bateria DC
5 rectificador dc ac
6 consumo final
...
y si es coche necesita aun otro paso
7 motor electrico AC -a cinetica otra vez

suma y sigue en perdidas en cada paso

viva la entropia
viva la 2 ley de la termodinamica
#3 Sigue siendo más eficiente quemar el gasoil en una central térmica y después utilizar la electricidad para mover coches que hacerlo directamente en los coches.

También es más eficiente (aunque menos) producir la electricidad en el propio coche para cargar las baterías y después mover el coche con motores eléctricos.
Mientras tanto abres tiktok y ves chinos que han creado un aparato que coge la humedad del aire y la transforma en energía dando electricidad gratuita

Pero los de siempre pues no quieren avanzar y dejar que la sociedad tenga energia barata
Ese realismo es el que impregna este año el informe de la AIE. El planeta ya supera con creces los 1,5 °C en todos los escenarios salvo en el de emisiones netas cero, una utopía en toda regla. Incluso en el escenario Stated Policies Scenario (lo que los países dicen que harán) el objetivo de París no se cumple, siendo el incremento de 2,5 °C para final de siglo.

Vamos, q a tpmar por culo todo.

Juntos de la mano hacia la extincion o lo q toque.

Al final nos lo habremos ganado.

Pir lo menos espero q ya no haya q hacer 3000 centrales nucleares pq solo podemos hacer nucleares pq la nuclear es lo q mola.
La predicciones de la IEA. No reirse.  media
El mundo avanzó rápidamente gracias a los combustibles fósiles. Hacer que en un tiempo récord cambiemos a otro tipo de energía es poco más que imposible.

+Ahí tenemos el ejemplo de China, que lleva haciendo grandes esfuerzos desde hace años, y lo que le está costando (en tiempo) hacer esa transición. Y eso que es el único país que apuesta a lo grande en ese cambio en todos sus sectores (movilidad, industrial, consumo...).
#2 ¿tiempo record? jaja

se detectó el efecto invernadero hace 100 años!!!!

hay pruebas irrefutables del cambio climático desde hace 50 años

ha habido tiempo de sobra para cambiar de energía.

Pero aún grupo muy reducido no le ha interesado y ha impuesto por la fuerza su agenda. Esa élite es ultra rica
#2 China puede ser un ejemplo en muchas cosas, pero no de una transición inexistente, el encomiable aumento de su producción renovable da para poco mas que cubrir su aumento de consumo energético.

China sigue aumentando su consumo de carbón:

datos.enerdata.net/carbon-lignito/consumo-mundial-carbon.html

Las renovables el China no llegan al 20% en 2024, disminuye ligeramente el consumo de petróleo pero aumenta carbón y gas.


ourworldindata.org/energy/country/china?country=~CHN

La explicación mas obvia del cambio de rumbo de la AIE son las imposiciones de EEUU.

legrandcontinent.eu/es/2025/11/12/ha-doblegado-la-administracion-de-tr
#9 Y cuantas veces no hemos repetido esta información?

Es una batalla perdida contra el wishful thinking.
#9 China tiene encima un crecimiento industrial enorme, mientras que en Europa y EEUU la industria no está creciendo.

Y a pesar de ello, el crecimiento del consumo de combustibles fósiles de China no se corresponde con su crecimiento de producción industrial.

menéame