Actualidad y sociedad
197 meneos
931 clics
Los inspectores detectan 4.245 hectáreas de construcciones ilegales en riberas de Madrid con riesgo de inundación

Los inspectores detectan 4.245 hectáreas de construcciones ilegales en riberas de Madrid con riesgo de inundación

Los graves riesgos a los que se exponen estas ocupaciones de las vegas de los ríos fueron palpables el pasado mes de marzo, cuando el temporal de lluvias que afectó a la Comunidad de Madrid obligó a evacuar a cerca de 450 personas del poblado chabolista de Las Sabinas. Situado en la ribera del Guadarrama entre Móstoles y Arroyomolinos, lleva lustros en proceso de desmantelamiento sin que se haya conseguido por completo.

| etiquetas: madrid , construcciones , ilegales , inundación
74 123 0 K 310
74 123 0 K 310
Esas cosas pasan así, nadie se da cuenta, te levantas un día y han montado 4200ha ilegales durante la noche noche, con piscina y caminitos. Son imparables los ocupas ricos...
#1 son casas de aperos con balsas para riego, que sois muy mal pensados :troll: :troll:
#4
Completamente, armaritos tirados en medio del campo. Nada que decir al respecto
Pd. Ya me llegaron las chistorras :-D
#4 Es que están clasificadas como fincas rústicas, entonces califican como casas de aperos, albercas, zonas improductivas, huertos anexos... lo que en suelo urbano se llama chalet, piscina, jardines...

Hubo un tiempo que atendí las reclamaciones al catastro de rústica en un pueblo litoral, y había quien se ofendía por las calificaciones: ¿aixó no es el meu xalet, qué volen dir?
#1 por las imágenes no parece que se trate de chalets de lujo
Lo de la cifra de 4.000 hectáreas es bastante engañoso, porque ese es el tamaño de las fincas que obviamente no están construidas íntegramente.

Si fuera una sola finca con una casa, podría ser el mismo titular.
#6 Cierto.
#10 ....y luego salen por la tele llorando para que les den "ayudas" para reconstruirlas... como pasó hace unos años en Málaga, que después de inundarse montones de viviendas en Cártama salieron algunos dueños pidiendo dinero y tuvo que salir al paso el alcalde diciendo que ayuda humanitaria en forma de comida, mantas y ropa lo que hiciera falta, pero que eso de reconstruir sus casas ILEGALES en zonas inundables que mucha cara tenían con pedir su reconstrucción y que gracias tenían que dar de no aprovechar y denunciarles... :-P
A buenas horas se ponen a hacer su trabajo.
Unas cuantas es un error corregible. Pero 4mil hectareas... hablamos de una total falta de control sistematica. Esto no va a cambiar. Luego vienen las inundaciones, los muertos y los Mazones
#5 Una cosa es construir en zona no urbana, y otra hacer una normativa de zona inundable, y que dentro entren todos los pueblos que tienen más de 500 años, y que tampoco quieres hacer obras hidraúlicas para que dejen de serlo.
Las huertas con chalé del Chinchón boulevard seguro que tienen muchas historias de bar que contar.
Del mismo modo que para echar a un inquillino que no paga hacen falta juicios y años, para demoler una chabola... tambien. Para cuando llega el permiso para demoler una ya se han construido otras 2000.
#9 El problema es que, el día menos pensado, esa chabola junto con las otras 2000 serán derribadas a la vez por una barrancada. Ocurrió en el Vallès en 1962; en Valencia en 1949 y volverá a ocurrir en un futuro cercano.
#10 En este país la justicia es lenta y nos afecta a todos los niveles.
El ejempo más claro está en la cañada real. No hay manera de que desaparezca. Cuando se les cortó la luz, en lugares como este, se puso el grito en el cielo. Los ayuntamientos tienen las manos atadas.
Curioso que ningún medio comente nada de quien dio licencia para construir en la zona de la dana....
Dejemos que la proxima Dana haga su trabajo... dijo Darwin.
paletos votando una red criminal
Esos terrenos de Aroyomolinos fueron ocupados hace muchísimos años, eran o bueno siguen siendo de la familia Franco, expropiados al municipio como la inmensa mayoría de Arroyomolinos, toda la zona del Xanadú, la pista de nieve y las urbanizaciones de alrededor. Y los ocupantes decían que La Collares les dijo que podían quedarse, y con ese argumento llevan décadas

menéame