Actualidad y sociedad
24 meneos
29 clics
La condena laboral de los sin papeles: colas en polígonos de Palma para trabajar sin contrato

La condena laboral de los sin papeles: colas en polígonos de Palma para trabajar sin contrato

En las inmediaciones de almacenes de construcción en polígonos de Palma, migrantes sin papeles se reúnen cada mañana a la espera de que un patrón les dé trabajo en condiciones precarias: "Vivimos del día a día, de madrugar para ver quién nos llama", expresa a EFE uno de ellos. Este fenómeno, que se reproduce en otras zonas urbanas de España, refleja una realidad patente: los problemas para poder acceder al mercado laboral que sufren los extranjeros en situación irregular, abocados a la economía sumergida ante la imposibilidad de regularizarse.

| etiquetas: migrantes , sin papeles , palma , condiciones precarias , empresarios , miedo
19 5 1 K 296
19 5 1 K 296
Lo primero es que deberían crujir hasta la ruina a todo empresario que contraté de forma irregular.
Lo segundo es que esas personas no deberían estar aquí.
Existe la opción de que no estén aquí.
#1 pero el. PIB aumenta

Lo de crecer medio millón de personas al año y que el gobierno actual no diga mu es para hacer una huelga nacional de 20 días consecutivos

Pero como los sindicatos están agarrados por los huevos. Pues nada

El peor gobierno de la democracia con corrupción a todos los niveles, ingerencia política, económica (aumento del. PIB a cambio de aumento de inseguridad ) , financiera (acciona) , deportiva (Barca)
#2 el problema no son los sindicatos, son los millones de imbéciles que creen que una subida nominal del PIB es bueno para ellos, cuando por cabeza no sube ni para compensar el IPC

lo que me alucina es que no lo vean en su día a dia, cada vez que van a comprar algo...
#2 el problema no es crecer medio millón de personas al año; el problema es crecer en medio millón y no buscar la forma de que empiecen a tributar cuanto antes para aportar a la cuenta común.
#1 y ¿quién querría que estuvieran aquí ilegales? Sospecho por ejemplo los empresarios que los contratan, los que se llevan mordidas de esos mismos empresarios por mirar a otro lado, los proveedores de esas empresas, y los que se benefician de los bienes y servicios más baratos de esos empresarios.

Los trabajadores normales no creo que tengan muchos incentivos a querer está situación a no ser que se beneficien directamente de la empresa, y menos cuando es parte de la economía sumergida mientras el ciudadano medio está fiscalizado por todas partes.
#3 Los mismos que quieren que no se controlen las horas extras porque así te las pueden obligar a hacer gratis o, si no les quedan más cojones, pagarte en sobres con dinero negro dentro como se ha hecho toda la vida.

Los mismos que no quieren que hayan regulaciones de ningún tipo, ni que los trabajadores tengan sindicatos.

Los amantes de la Libertá, vamos.
#3 por ahora el que tiene competencias en inmigración es el gobierno de pedro sanchez con sus socios (entre ellos Podemos)
#3 las empresas tienen la OBLIGACIÓN de dar de alta a sus empleados, quieran estos o no por los motivos que sean (cobrar el paro, tener una ayuda, etc).

Si hay trabajadores en negro es por su culpa, y de nadie más.
#3 Tener a un ilegal son todo problemas: justificar gastos de salarios, riesgos de inspecciones, amenazas del trabajador para denunciarte y ruina si tienen un accidente. Si los contratan muchas veces es porque no encuentran a otra persona. Por eso son trabajos puntuales, temporales, físicamente demandantes... en fin, trabajos que muy pocos quieren. No me parece el mejor plan a largo plazo para una empresa.
#1 o la opción de darles de alta, que tributen, aporten al saco común, tener estabilidad económica...no sé, tonterías.
Los tienen dos años para conseguir los papeles. Luego tres meses para la burocracia en inmigación y después un curso de formación de entre tres y seis meses. Total, tres años para lograr un contrato. Mientras tanto no cotizan, no pagan impuestos y pueden hacer servir servicios hospitalarios. Es surrealista que no se les deje trabajar con contrato mientras regularizan su nacionalidad. Si después se rechaza la nacionalidad, pues a su país de nuevo, pero si se regulariza, todos ganamos impuestos y…   » ver todo el comentario
#6 Yo no entiendo cómo el gobierno no ve esto.
Es lo que tiene venir sin papeles
Pero tenéis que saber mirar el lado positivo: el amo crea muchos puestos de trabajo.
Hay que ser bastante asqueroso para decir que personas no deberían de estar en un sitio donde están TRABAJANDO.

Pero asqueroso de mirarse al espejo y llorar de pensar en lo pedazo de mierda que eres.
#9 Eh... Esos que buscan trabajo son sionistas todos. Hala, ya puedes tranquilizarte; tienen lo que merecen.

menéame