Hace 1 año | Por Abajo a eldiario.es
Publicado hace 1 año por Abajo a eldiario.es

Los administradores de fincas alertan de que medidas como retrasar el encendido o limitar la temperatura pueden ser insuficientes para prevenir que las arcas se queden vacías. Algunos vecinos de la Alameda de Recalde, en Bilbao, recibieron facturas de 1.000 euros por la calefacción de diciembre. No se trata de un error de la compañía eléctrica, sino de una simulación que el administrador de finca les hizo llegar para alertarles de la subida sin precedentes del precio del gas.

Comentarios

P

#4 ese es el verdadero problema : van a terminar con las calefacciones centrales por ser muchísimo más caras para los vecinos que las individuales.

Veelicus

#7 El tema es que esta mal formulada la ley, lo que tendria que valorarse a la hora de si poder acceder al TUR o no es ver si el consumo sobrepasa el maximo por hogar multiplicado por el numero de hogares de la calefaccion central ( entiendase hogar como residencia habitual de alguien)

DarthAcan

#12 No estoy yo tan seguro de lo eficiente que pueda ser, yo con caldera individual desde siempre he pagado bastante menos de lo que pagan mis padres de agua caliente/calefacción central con contadores individuales.

editado:
Ni yo soy tan rata para pasar frío en casa ni mis padres son unos gastones. Mi gasto es en torno a 1/3 del suyo ya antes de la subida de precios y las casas son parecidas en tamaño (la mía peor aislada).

F

#15 yo si, no hay color y no hay que ser Ingeniero industrial para saber eso

DarthAcan

#21 Sisi, si yo la teoría me la sé pero en la práctica mis padres pagan mucho más.

Ya les pediré papeles de la comunidad para ver a qué precio pagan el kWh y porqué pagan más. No creo que sea por amortización de las calderas porque la instalación tiene 30 años, ¿calderas viejas y poco eficientes? ¿mantenimiento caro? ¿instalación mal aislada?

F

#22 el beneficio es enorme, no se justifica con un mal aislamiento o con una eficiencia un poco (muy poco, creeme) menor de las calderas de hace 40 años.

Yo lo miraria, en mi familia tengo un caso con caldera central que tiene radiadores apagados y tiene que abrir las ventanas en invierno porque el calor es espantoso (y estoy hablando de una persona de 75 años, no de un chaval joven, pero es una comunidad de abuelos y todos quieren pasar calorcito...) y aun así paga menos que los casos que tengo con caldera individual (mas nueva porque las calderas individuales, y esto no lo habeis tenido en cuenta, salen bastante mas caras de mantener que la central)

DarthAcan

#27 El beneficio es enorme pero mis padres pagan 2-3 veces de lo que yo pago.

Si que miraré a ver de de donde pueden salir esos costes tan altos, pero hoy por hoy si tengo que elegir entre la caldera individual o la central con el riesgo de tener las condiciones de mis padres, lo tengo claro: caldera individual.

El mantenimiento de la caldera individual es de unos 100€ al año y buscándose un poco la vida con las ofertas de mantenimiento de las comercializadoras de gas la última vez me costó 70€ el mantenimiento de 2 años.

F

#28 el mantenimiento para mí incluye la amortización de la caldera. La experiencia que tengo es que las calderas individuales de todas las marcas acaban fallando y perdiendo agua en unos 10 años si tienes suerte. Y son 1000pavos de sorpresa. Prácticamente te dobla el mantenimiento anual.

D

#12 No solo eso. Los flujos de las bombas están establecidos de antemano para el conjunto de la instalación, esto quiere decir que si alguien cierra un radiador los demás recibirán un flujo mayor y al final se gastará muy poco menos. Peor aún, si mucha gente cierra radiadores lo que va a ocurrir es una sobrepresión del sistema y se pueden producir averías.
Por eso la instalación de contadores individuales no solucionan nada ya que hay que reformar la instalación completamente y esto tiene un coste inasumible. En estos casos la ley establece excepciones y no requiere que se instalen contadores individuales.
A medio-largo plazo las calefacciones tienen que sustituirse por electricidad.

D

#7 las calefacciones centrales son más caras porque tal y como está establecido el sistema no se fomenta el ahorro. Es más, lo que se fomenta es el despilfarro, un piso vacío paga lo mismo que el último piso peor aislado por lo tanto el de piso vacío no tiene ninguna interés en cerrar los radiadores.

JohnnyQuest

#_8 No, no es una noticia aporófoba. Sí es un comentario inane y repetitivo.

i

Eso no se había prohibido?

i

#3 gracias por lA info

D

#3 La ley plantea excepciones para la instalación de ese contador individual que en la práctica hacen que no se vaya a instalar en casi ninguna comunidad de vecinos ya que la inversión es tan grande que supera con creces el ahorro. Solamente se instalará en las instalaciones nuevas.

Ovlak

#13 Tengo entendido que la rentabilidad económica de la instalación viene determinada por una guía técnica del ministerio, no va a discreción total por parte de la comunidad.

D

#17 El problema es que no basta con instalar un contador a la entrada de cada vivienda, sino que por el propio diseño de los sistemas de calefacción hay que rehacerlos por completo. No es tanto la caldera y el depósito de gas como las conducciones y las bombas de agua.

t

#18 Pensaba que se instalaban el cada radiador.

F

#13 pues en las dos comunidades de los 80 que yo conozco ya se han instalado

s

#13 No se donde has leido eso... Yo conozco 5 comunidades de vecinos de amigos que están a limpia ostia con ello y ninguno tiene ganas de hacerlo. Así que si podrían haberlo evitado, lo hubiesen hecho.

En una de ellas, han entrado a contar los radiadores de cada casa que cada vecino en obras, han hecho lo que ha querido. Y el que se ha negado, pues le han puesto el número más alto y a correr.

z

#3 y además así se podrán beneficiar de la tarifa del último recurso (TUR) algo que ahora no pueden hacer al superar el consumo el máximo establecido.

TDCC

#3 Una duda, a ver si alguien puede echarme un cable, ¿Porqué las comunidades no pueden adherirse a la tarifa TUR? ¿O solo son aquellas con contador común?

Es que en mi edificio tenemos la “suerte” de tener calefacción individual con contador individual, por lo tanto sí puedo acogerme a la TUR, pero tengo entendido que las calderas centrales son más eficientes que las que pueda tener cada vivienda y no entiendo porqué ellos al ser más eficientes no pueden tener la tarifa TUR.

Al final se trata de calentar viviendas, todos deberíamos poder tener la tarifa regulada.

nadal.batle

Muro de pago.

l

Me parece injusto cómmo se ha planteado porque los primeros pisos tendrán calefacción por el simple hecho de que pasen las tuberías por sus pisos con lo que sales ser más fácil cerrar los radiadores.

Dicho esto, Berrel, no te lo perdonare jamas!!?!

k

Ah, que a mi me la pagan.

D

Nada, no hay ningún problema, esta es una noticia aporófoba. No debe parecerles a los vecinos que sea tan horrible este país de precariedad, de pobreza, de subdesarrollo, de capitalismo y de monarquía, si, además de votar capitalismo y monarquía, los vecinos arden también en deseos de hacer nacer a sus propios hijos en él, en este país, a que sus hijos se lo agradezcan tanto como ellos, los vecinos, también lo agradecen a sus padres.

Ahora, que la derecha mediática empieza a protestar por que a los viejos les mantengan el poder adquisitivo de sus pensiones, más que nunca, no creáis a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.