Actualidad y sociedad
34 meneos
34 clics
Ariel López: "la reforma laboral de Milei retrocede al siglo XIX"

Ariel López: "la reforma laboral de Milei retrocede al siglo XIX"

López alertó sobre los puntos más controvertidos como la extensión de la jornada laboral a 12 o incluso 13 horas, y el descanso mínimo de solo 12 horas entre jornadas. El “banco de horas” permitirá a las empresas modificar unilateralmente la distribución de horas semanales: “el empleador podrá hacer trabajar a alguien cuatro horas un día y doce al otro. Es la precarización absoluta”, se trata de "esclavitud", todo queda atado a la voluntad del patrón. El modelo choca incluso con lo que hacen países capitalistas avanzados, donde se reducen horas

| etiquetas: argentina , javier milei , reforma laboral , ariel lópez , fit-u
29 5 3 K 177
29 5 3 K 177
@Findeton cree que volver al sigo XIX es el progreso.
#2 ese tiparraco de @Findeton es un bot. Canta a la legua
#2 Creerá lo que ponga en la etiqueta del saco de cacahuetes, nada más.

#13 Estamos rodeados. Hay hilos que parecen preparados por varios bots del mismo cuño, enturbiando conversaviones y desviando el foco.
#13 Es un astroturfer.
#2 no están a favor del progreso solo de que la gente que más tiene gane más dinero, él mejorar y avanzar como sociedad le da igual mientras las acciones que compra suban
#2 como todos los de su calaña su única creencia poner un euro más rn su bolsillo , da igual que parte de la sociedad sufra para ello.
Los que gritaban libertad por la calle se olvidaban que era para el empresario.
#1 Puede tratarse de un caso de afección parasitoide, estilo Ophiocordyceps unilateralis. :troll: :troll:
#1 Votada errónea, no es una reforma sino una modernización laboral. Muy necesaria porque la mitad de los trabajadores argentinos son informales, qué derechos tienen ellos ahora?
#5 te voto negativo porque estoy harto de tu blanqueamiento constante a todo lo que haga Milei, aunque vaya directamente en contra de la salud de su pueblo.
Vete a cuchar patatas y deja de molestar.
O mejor, abre un libro y aprende algo
#5 Las "modernizaciones" también son reformas, Findeton. Votar errónea por eso es, paradójicamente, erróneo.
Los mileístas de Menéame ya están inventando eufemismos para esto: "modernización laboral". Lo gracioso es que le pedí a una IA que me diera un eufemismo sarcástico para "reforma laboral que explota al trabajador y precariza el trabajo" y me dijo exactamente la que usaron arriba: "una modernización laboral" xD
#8 Dime, qué harías tú para reducir el trabajo en negro que en Argentina ronda el 50%?
#9 Para empezar lo contrario de lo que ha hecho Milei sancionar más a las empresas que contraten en negro en lugar de no sancionarlas

www.primerafuente.com.ar/noticias/114190/se-elimina-doble-indemnizacio

Y evidentemente el mercado en negro ha augmentado con Milei

www.diagonales.com/nacion/fuerte--el-trabajo-informal-subio-en-la-era-
#9 Aplicar la ley.
Lo que estas diciendo es que para evitar los robos lo mejor es legalizar el apropiarse de los bienes ajenos
Y dale. En la Argentina la gente trabaja mucho más de esas 12 horas. Lo que se busca es legalizar ese rendimiento y después tratar de que la gente no labure tantas horas. Pero en un país con tanta necesidad, la gente se pluriemplea. La reforma laboral no lleva al Siglo XIX: la Argentina ya está en el siglo XIX en cuanto concienciación laboral:

1 de mayo: Dos millones y medio de argentinos trabajan 17 horas por día
-…   » ver todo el comentario
#3 Pues me parece que con la reforma laboral se jodio el pluriempleo (parece ser que el empresario distribuira el horario laboral como le de la gana).
Y, supongo, el sueldo seguira siendo el mismo.

Asi que aparentemente, y hablando apoyado en la barra del bar y con el palillo en la boca, doblemente jodidos.
#6 Es que comentarios como el de #3 no hay por donde cogerlos. Claro que empeora la situación, el trabajador pierde capacidad de decisión sobre su tiempo, además de que se oficializan jornadas infinitas.

Respecto a la duración de la jornada, no seamos inocentes, lo que hace falta es vigilar las horas que se hacen por encima de las de convenio, el empresario siempre va a tirar hacia arriba, a su favor. E incluso algunos empleados también. Esta ley fomenta las birras extras no pagadas.
#12 #6 después dirá que no es un fanboy de Mili, cuando quitando en él apoyo a Israel defiende todas y cada una de sus medidas regresivas y sacadas de tiesto
Esperable. La historia nos muestra qué pasa con la población nativa cuando un imperio conquista una colonia: esclavización, explotación, saqueo, represión y cuando se liberen del imperio: deudas impagables, dependencia y décadas de pobreza.
#7 Pues la pobreza y la deuda han bajado…
No hay grilletes mas firmes que las que uno se autoimpone creyendo que son alas.
Disfruten lo votado.
Si, los argentinos han elegido volver al siglo XIX, no parece un pueblo muy espabilado, ahora a disfrutarlo.
descanso mínimo de solo 12 horas entre jornadas

En España es igual.

el empleador podrá hacer trabajar a alguien cuatro horas un día y doce al otro

Es lo que proponía la nueva ley que se intentó en España de las 37,5 horas que agregaba la coletilla "en promedio" abriendo la interpretación de que se pueda trabajar 12 horas seguidas y después compensar trabajando menos horas otro.

menéame