Qualcomm ha adquirido Arduino, la histórica plataforma italiana de hardware y software de código abierto, con el objetivo de potenciar su presencia en el ecosistema maker y expandir su influencia en el ámbito del código abierto. A pesar de la adquisición, Arduino continuará operando de forma independiente, manteniendo su marca, herramientas y misión.
|
etiquetas: arduino , qualcomm , compra
Tengo yo todavía una de esas ...
knowyourmeme.com/memes/xzibit-yo-dawg
Correcto.
Ese logo siempre me fascinó por su "característica" de que lo gires como lo gires, siempre se ve bien. Simple pero efectivo.
Y luego la gente se pregunta porqué no hay empresas europeas punteras.
pues porque las compran antes
Es como los que aprenden a programar en Python usando bibliotecas... mejor aprender con C sin bibliotecas, al menos la parte básica (tipos de datos, vectores, matrices, estructuras, algoritmos, entrada y salida por pantalla...). A mí eso de empezar a programar copiando y pegando código me parece un error. Sí, impresiona mucho haber empezado a programar hace una semana y tener un sistema que diferencia gatos y perros con la cámara web, pero es que eso que se ha hecho es básicamente ensamblaje de otros componentes que había antes.
Durante cierto periodo, el lobby de formación en robótica en programación en la secundaria en España estaba dividido entre BQ y Arduino.
Con la división de Arduino en dos empresas y la posterior reunificación, sin dejar de lado el tema de la educación, Arduino enfoco también esfuerzos al entorno industrial.
Qualcomm no va a facturar muchísimo más por comprar Arduino, casi no se va a notar en sus cuentas. Va a… » ver todo el comentario
Menéame: proporcionando argumentos intelectualmente estimulantes desde 2006.