Noticias de Salud
4 meneos
18 clics

El descubrimiento del "talón de Aquiles" del cáncer que podría abrir la puerta a nuevos tratamientos

Investigadores aseguran haber descubierto una manera de guiar al sistema inmunológico de un paciente con cáncer para que destruya la enfermedad. Pero, ¿quá tan cerca estamos de nuevos y mejores tratamientos? Aunque el método personalizado, que fue reportado en la publicación especializada Science, sería costoso y aún no se ha probado en pacientes. Expertos indican que la idea tiene lógica, pero en la realidad es un proceso muy complicado. Pero los investigadores –cuyo trabajo fue financiado por la organización británica dedicada...
3 meneos
3 clics

Casi la mitad de los españoles es intolerante a la lactosa

Entre un 20 y 40 por ciento de los españoles es intolerante a la lactosa, según ha informado la Asociación de Intolerantes a la Lactosa España (ADILAC) con motivo del lanzamiento, junto a los laboratorios SALVAT, de la campaña 'Vuelve a disfrutar de los lácteos'.
2 meneos
7 clics

¿Por qué el ejercicio físico reduce el riesgo de padecer cáncer?

Desde hace muchos años la ciencia sabe que la práctica regular de ejercicio físico reduce el riesgo de padecer cáncer, la duda era cómo, ahora una investigación asegura que esto se debe gracias a la acción de una proteína. Veamos de qué forma.
1 meneos
 

La Fundación Aladina lanza la campaña achuchón para construir la nueva UCI del Niño Jesús

La entidad que preside Paco Arango acometerá en 2016 la reforma integral de la UCI, una obra que tendrá un coste de 1.300.000€
5 meneos
8 clics

Los beneficios de poner dos implantes cocleares a los niños superan su coste, según un estudio

Un estudio realizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) muestra que los beneficios de poner dos implantes cocleares a los niños que han nacido sordos o han perdido la audición en sus dos primeros años de vida son superiores a su coste económico. El estudio, liderado por el profesor de Inteligencia Artificial de la UNED Francisco Javier Díez, tenía como objetivo determinar el coste-efectividad del implante coclear bilateral. Para ello se realizaron dos encuestas: una con estudiantes, como representantes de la población.
2 meneos
8 clics

Qué es la siembra vaginal y cuáles son sus riesgos

Cada vez hay más progenitores que piden que realicen la siembra vaginal a bebés nacidos por cesárea para evitar ciertas enfermedades. Pero algunos especialistas del Reino Unido dicen que podría ser peligroso para el niño.
1 meneos
23 clics

¿Hasta por cuánto tiempo se pueden detectar estas drogas en sangre, orina y cabello?

Un interesante análisis que nos hace tomar conciencia de cuánto tiempo puede tardar nuestro cuerpo en depurar una sustancia. Todo en nuestro cuerpo deja un rastro cuantificable. Nuestras emociones tienen su propia huella química que puede ser analizada en un laboratorio. Nuestros pensamientos pueden estudiarse como impulsos eléctricos en los aparatos diseñados para tales fines. Nuestros movimientos son fuerza mecánica. Y aun nuestros sueños, acaso la creación más etérea de la que nuestro cuerpo es capaz, ha sido material de investigación y...
3 meneos
11 clics

Jóvenes obesos revierten el riesgo de diabetes si pierden peso en la adultez

Una investigación ha hallado que los adultos jóvenes obesos que posteriormente pierden peso antes de los 50 años, pueden revertir el riesgo de sufrir diabetes en el futuro.
1 meneos
3 clics

Pacientes de Parkinson entrenados para responder a placebos

Un estudio sugiere cómo una píldoras falsas podrían reducir las dosis de medicamentos en el cuidado rutinario. Las células encefálicas de personas con enfermedad de Parkinson pueden entrenarse para responder fiablemente a medicamentos placebo, según informan neurocientíficos italianos. El entrenamiento desaparece tras 24 horas, pero el efecto demuestra que puede ser posible reducir la medicación necesaria para tratar el Parkinson intercalando entre los medicamentos reales...
2 meneos
6 clics

“El baño es mi refugio”: cómo es vivir con ansiedad social

La comediante británica Sofie Hagen le contó a la BBC cómo descubrió que los baños y las mesas en las esquinas son, para gente con el trastorno que sufre, una necesidad.
2 meneos
1 clics

La coacción nos hace sentir menos responsables de nuestras acciones

El sentimiento de culpabilidad puede ser inexistente si, al cometer un delito, uno siguió unas órdenes. Esta reacción puede producirse para evitar un castigo o porque actuar bajo la presión de otra persona realmente modifica la sensación de responsabilidad. Un nuevo estudio confirma que, ante esta situación, la percepción cambia al establecerse una distancia emocional entre las acciones y sus consecuencias negativas. Según los autores, estos datos podrían tener implicaciones en términos legales y sociales.
2 meneos
2 clics

El bloqueo de proteínas que causan estrés también alivia el dolor crónico

Una investigación de la University College de Londres ha descubierto que un grupo de fármacos que se están desarrollando para tratar trastornos como el estrés y la ansiedad, también alivian el dolor crónico.
2 meneos
17 clics

El ejercicio físico para promover la creación de nuevas células cerebrales en personas adultas

Cada vez está más claro que el ejercicio aeróbico, como correr, tiene efectos positivos en la estructura y función cerebral, por ejemplo, en la generación de neuronas (neurogénesis) en el hipocampo, una estructura cerebral que es importante para el aprendizaje. Sin embargo, no ha estado claro si ejercitarse por intervalos de alta intensidad, lo que se refiere a episodios cortos de ejercicio anaeróbico muy intenso (por ejemplo levantamiento de pesas, que exige esfuerzos grandes pero más puntuales), alternados con periodos de recuperación, tiene.
3 meneos
14 clics

El sexo beneficia seriamente a la salud

La práctica sexual, siempre y cuando se realice con precaución, aporta "importantes" beneficios para la salud como, por ejemplo, para el corazón o para la piel, según ha informado el responsable del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud de Málaga, Andrés Carlos López, con motivo de la celebración, este domingo, del Día Europeo de la Salud sexual. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual es el acercamiento positivo y respetuoso a la sexualidad...
2 meneos
10 clics

Detox: ¿qué tan peligrosas son las dietas desintoxicantes?

Sus defensores dicen que les permiten limpiar su cuerpo de toxinas, pero la comunidad científica critica su falta de evidencia y sus riesgos. ¿Sirven realmente las dietas "detox" o son un producto de marketing?
2 meneos
3 clics

Los trastornos mentales aumentan el riesgo de enfermedades físicas crónicas

Las personas con trastorno de ansiedad tienen un mayor riesgo de acabar padeciendo patologías crónicas como enfermedades del corazón, dolor crónico o úlcera péptica. Esta es una de las conclusiones de un nuevo estudio publicado en JAMA Psychiatry y liderado por la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), en el que ha participado Jordi Alonso, director del programa de Epidemiología y Salud Pública del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) e investigador del CIBERESP. El estudio encontró que los trastornos de salud mental...
2 meneos
9 clics

Suplementos multivitamínicos: 7 nutrientes potencialmente peligrosos

El consumo de multivitamínicos se ha vuelto muy común, por tanto, deberíamos saber que ciertos ingredientes de estos suplementos pueden ser peligrosos para la salud.
1 meneos
5 clics

Científicos aseguran haber encontrado un “remedio” para aplazar el envejecimiento

Un grupo de científicos estadounidenses han desarrollado un fármaco que podría hacer realidad un antiguo sueño de la humanidad: combatir el envejecimiento. De acuerdo con el estudio publicado en la revista ‘Nature‘, el ‘elixir de la juventud’ apareció en el horizonte después de un experimento que logró prolongar la vida de los ratones hasta el 35%.
2 meneos
12 clics

¿Qué es la septicemia, por qué mata tanta gente y es tan difícil de detectar?

Anualmente esta enfermedad causa la muerte de ocho millones de personas en el planeta. A pesar de que, si se detecta a tiempo, un tratamiento relativamente simple puede salvar una vida.
1 meneos
1 clics

Las aguas residuales delatan cómo se dispara el alcohol durante las Fallas

El consumo de alcohol de una población se puede medir por la presencia en aguas residuales de un metabolito que se excreta por la orina: el etilo sulfato. Investigadores de la Universidad de Valencia han usado esta técnica para comprobar que el consumo de alcohol se incrementa un 400% los tres últimos días de Fallas, y que el 19 de marzo, día de la Cremà, logra un pico de hasta seis veces más de los valores habituales. Investigadores de esta universidad, y del centro CIDE (UV-CSIC-GV), publican en la revista Science of the Total Environment...
2 meneos
16 clics

¿Por qué se adelgaza tan poco haciendo actividad física?

Una investigación afirma que existe un límite en la cantidad de calorías que podemos quemar a través del ejercicio físico. Veamos los detalles y algún truco para gastar más calorías.
3 meneos
12 clics

Lydia y Maya, las siamesas más jóvenes de la historia en ser separadas

Las siamesas fueron separadas a los ocho días de nacer. Los médicos pensaban esperar algunos meses para intervenirlas, pero una emergencia les hizo cambiar de opinión.
1 meneos
5 clics

El VIH se replica incluso cuando no es detectable

Un equipo internacional de científicos dirigidos por la Universidad Northwestern, en Evanston, Illinois, Estados Unidos, concluye que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) todavía se está replicando en el tejido linfoide, incluso cuando es indetectable en la sangre de los pacientes con medicamentos antirretrovirales. Los resultados proporcionan una nueva perspectiva crítica sobre cómo persiste el VIH en el cuerpo a pesar de la potente terapia antirretroviral.
3 meneos
7 clics

8 cosas que puedes hacer para protegerte del virus zika

Desde repelentes y mosquiteros a estrategias más sofisticadas: lo qué podemos hacer –y lo que ya se está haciendo– para prevenir la infección que ya afecta a más de 20 países del continente americano.
1 meneos
11 clics

Como las emociones contribuyen a crear el cancer (y como evitar que lo hagan)

¿El cáncer es una enfermedad fundamentalmente emocional? Esto es algo difícil de decir, especialmente a los pacientes que han padecido esta enfermedad y cuyo sufrimiento difícilmente podemos concebir, no habiendo vivido lo que han vivido. Decirle a estos pacientes, en su sufrimiento y desconsuelo, que su enfermedad tiene que ver con un desajuste emocional del cual, a fin de cuentas, ellos son responsables, pude ser mal recibido. Y, sin embargo, la medicina moderna cada vez más se da cuenta de que la mayoría de las enfermedades no tienen una...
4 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor hora para tomar café

La mejor hora para tomar café depende de diversos factores.
6 meneos
5 clics

¿Se debe permitir el aborto a las mujeres embarazadas que padecen el virus zika?

El debate gana fuerza en América Latina ante la propagación del virus y el aumento de casos de bebés nacidos con malformaciones. Unos hablan de actualizar leyes, otros de oportunismo.
4 meneos
6 clics

La increíble historia del hombre "que murió congelado y regresó de la muerte"

Justin Smith llevaba 12 horas congelado en un camino solitario de un pueblo de Pensilvania, cuando su padre lo encontró y unos paramédicos lo declararon muerto, hasta que llegó el doctor Gerald Coleman. Los doctores describen su caso como un "milagro médico" y aseguran que es, probablemente, la única persona que ha sobrevivido a una hipotermia tan extrema. Justin Smith, de 26 años, no sale de su asombro y se considera "afortunado" y está "muy agradecido" a los médicos que le salvaron la vida.
3 meneos
4 clics

Equipo japones desarrolla un método prometedor para la detección del cancer de mama [ENG]

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tohoku ha desarrollado un nuevo método para detectar el cáncer de mama mediante la combinación de una mamografía con un ultrasonido en un procedimiento que parece ser más preciso que la prueba de mamografía sola.
2 meneos
5 clics

Aterosclerosis: ¿por qué se acumula la placa en las arterias?

Un nuevo estudio sugiere que la proteína que se acumula en las arterias dando lugar a la aterosclerosis, en realidad, trata de contrarrestar la formación de placa en las mismas. Veamos como ocurre.
2 meneos
4 clics

Nutrición evolutiva: El Estudio de Kitava

Cuando oímos hablar de la dieta paleo o paleolítica en la tele o en revistas de mucha tirada parece una dieta de moda más o incluso la nueva dieta milagro. De hecho, normalmente es atacada por el exceso de proteínas que se supone hay que consumir en ella, ya que “se supone” que hay que comer carne principalmente. Con el Estudio de Kitava esto queda desmentido.
2 meneos
1 clics

Las enfermedades que dejan de ser un misterio gracias al Proyecto 100.000 Genomas

A pesar de haber sido sometidas a numerosas pruebas, las misteriosas enfermedades de Georgia y Jessica tenía perplejos a los médicos. Ahora fueron diagnosticadas gracias al proyecto genómico británico.
2 meneos
3 clics

¿Qué tan perjudicial es la grasa que acumulamos en muslos y glúteos?

No toda la grasa que creemos que nos sobra es "mala" para nuestra salud. Dependiendo de dónde esté localizada, puede incluso llegar a ser beneficiosa. Esto fue lo que nos contaron los expertos.
4 meneos
5 clics

¿Por qué el estrés crónico genera obesidad?

El estrés crónico y la grasa corporal son parte de un circuito de retroalimentación que ralentiza el metabolismo.
3 meneos
63 clics

Conoce los olores de tu vagina

Primero que nada, debes estar consciente de que tu vagina huele, y es completamente normal. De hecho, durante el mes, emana olores distintos debido al ciclo menstrual. Sin embargo, hay aromas que son normales y otros, en definitiva, no, motivo suficiente para acudir al ginecólogo. ¡Pero no entres en pánico! Por eso, aquí te dejamos 5 olores de vagina que debes conocer:
5 meneos
8 clics

El estrés, enemigo de los microbios “buenos”

Un estudio realizado con ardillas apunta a que el estrés empobrece la población de microbios beneficiosos que habitan nuestro organismo. Los ejemplares que supuestamente llevaban una vida más tranquila albergaban una fauna de microbios más rica en su piel o sistema digestivo, por ejemplo. Dos semanas más tarde, los científicos repitieron el análisis y descubrieron otra correlación interesante: las ardillas que experimentaron un aumento significativo de las hormonas relacionadas con el estrés en ese lapso de tiempo empezaron a tener también más
2 meneos
3 clics

Los misterios que la ciencia aún no ha podido resolver sobre la menopausia

Existen algunas cosas que la ciencia no sabe sobre la menopausia: para qué sirve, cómo funciona y cuál es la mejor forma de tratarlo. Y quizás lo más preocupante es que no parece estar cerca de responder estas interrogantes.
2 meneos
20 clics

Dolores físicos muy comunes que no deberíamos ignorar

Todos hemos experimentado diversos dolores físicos, lo que muchas veces no sabemos es por qué se producen y lo único que buscamos es deshacernos de ellos.
1 meneos
25 clics

Ya no tienes excusa para hacer algo de ejercicio aunque haga un día de perros

Para esos días de lluvia en los que no apetece salir de la cama. Ni mucho menos salir a correr. Si hace un día de perros, como hoy, te dejo una idea de ejercicio para que no tengas excusas, los BURPEES. Sino los conoces son un duro ejercicio de acondicionamiento que puedes hacer dentro de casa sin nada de material y que en sólo 5 minutos te puede hacer echar la papilla si te pasas de ritmo.
2 meneos
7 clics

5 hitos de 2015 que podrían cambiar el curso de la medicina

Una terapia contra el cáncer que impide que el tumor se "esconda", un bebé nacido a partir de tejido ovárico congelado, un freno para el Alzheimer... Son los hitos médicos que marcaron el año que termina.
1 meneos
22 clics

Consigue tu primera dominada  

Sencilla infografía con los pasos para conseguir tu primera dominada.
2 meneos
44 clics

Cómo elegir el mejor analgésico para el dolor

¿Te duele la cabeza y no sabes si tomar paracetamol, ibuprofeno o aspirina? Te explicamos qué aspectos debes tener en cuenta para elegir el fármaco más eficaz para tus síntomas.
2 meneos
3 clics

Se duplican los pacientes con esclerosis múltiple en las dos últimas décadas en España

En los últimos 20 años se ha duplicado por 2,5 la cifra de pacientes con esclerosis múltiple en España, situándose actualmente en 47.000 las personas afectadas por esta enfermedad.
2 meneos
6 clics

Las personas mayores podrían aumentar su resistencia ósea dando pequeños saltos

Una investigación ha encontrado que las personas mayores podrían mejorar la salud de sus huesos realizando series de pequeños saltos diariamente
2 meneos
4 clics

El analgésico británico que Australia retiró del mercado por publicidad engañosa

La farmacéutica que produce la marca Nurofen comercializa productos con ibuprofeno específicos para el dolor de cabeza, de menstruación o de espalda. Pero, ¿tienen realmente alguna diferencia?
3 meneos
15 clics

Las mujeres felices no viven más

Podemos vivir una vida feliz o llena de desdichas, pero esos dos factores no influyen en nuestra mortalidad. Así lo afirma una nueva investigación, liderada por expertos de la Universidad de New South Wales (Australia), que revoca la relación entre estrés, infelicidad y mala salud.
2 meneos
1 clics

Desarrollan un sensor nanotecnológico de papel para medir la vitamina C

Científicos brasileños desarrollaron un método sencillo y rápido para la medición del tenor de ácido ascórbico, popularmente conocido como vitamina C, en distintas muestras, tales como las de extractos de frutas y de bebidas industrializadas.
2 meneos
6 clics

Una mejor digestión: 9 consejos para lograrla

Muchos problemas digestivos se pueden aliviar a través de unos pocos cambios en la alimentación y estilo de vida, veamos nueve consejos para una digestión eficaz.
1 meneos
5 clics

Estudio: Una mamografía con resultado falso positivo es real factor de riesgo de cáncer

Las mujeres que tienen un resultado falso positivo en su mamografía podrían de hecho estar ligeramente en mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama durante la siguiente década, de acuerdo con un nuevo estudio
2 meneos
12 clics

4 consejos para que la comida dure más en la nevera

No es una maldición del destino que se te estropeen los alimentos en el refrigerador: es posible que los estés organizando mal. Te explicamos cómo debes guardarlos y otros trucos para que aguanten más.

menéame