Noticias de Salud
2 meneos
5 clics

Fibra y carbohidratos de calidad mejoran la vejez en mujeres

Según una nueva investigación liderada por científicos de la Universidad de Tufts (EE.UU) y la Escuela de Salud Pública Harvard T.H. Chan (EE.UU.), una dieta rica en fibra y carbohidratos de alta calidad durante la edad adulta se asocia con un envejecimiento más saludable en mujeres.
2 meneos
7 clics

Primer fármaco que trata la migraña y sus síntomas previos

Los síntomas como la sensibilidad a la luz y al sonido, los mareos o la dificultad para concentrarse, así como el dolor de cuello, tienen un impacto considerable en los pacientes con migraña.
2 meneos
5 clics

Treonina: lo que debes saber  

¿Qué es la treonina y por qué es tan importante para tu salud? En este video te explicamos de forma clara y sencilla qué es este aminoácido esencial, para qué sirve, en qué alimentos se encuentra y qué puede pasar si te falta.
3 meneos
7 clics

La falta de una proteína inicia el cáncer de colon

Investigadores del CNIO ha descubierto que la escasez de proteína p53 en modelos animales desencadena la formación de tumores en el colon. Los resultados, publicados en Nature Communications, podrían aplicarse a la prevención de la enfermedad en humanos.
2 meneos
5 clics

BRP: la molécula que podría cambiar la lucha contra la obesidad  

Una molécula natural que puede ayudar a adelgazar sin los efectos secundarios de los medicamentos actuales, se llama BRP. En este video te contamos todo sobre este revolucionario descubrimiento científico desarrollado por la Universidad de Stanford: una pequeña molécula que suprime el apetito actuando directamente en el cerebro, sin afectar otros órganos.
2 meneos
7 clics

¿Existe la adicción a la pornografía online? La ciencia intenta explicar este trastorno

Hasta ahora, no se ha podido responder con seguridad si la pornografía en internet es dañina o para quién, pero existe consenso sobre la necesidad de conocer con más precisión sus efectos y decidir la mejor manera de que no dañe a personas más vulnerables, en particular, niños y adolescentes.
2 meneos
5 clics

Los químicos en productos para niños abren la puerta a alergias futuras, según una experta

Las sustancias químicas presentes en los alimentos o productos de higiene para niños, como las toallitas o cremas, pueden hacerles más sensibles ante los alérgenos, según la presidenta de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI), María José Torres, catedrática del Departamento de Medicina de la Universidad de Málaga. Los menores son los más vulnerables ante estos tóxicos y quienes presentan un mayor riesgo a largo plazo, ya que estarán expuestos a estas sustancias durante más años, ha explicado a EFE esta científica, primera
3 meneos
9 clics

Memoria y salud cerebral: el rol del ejercicio físico  

En este video descubrirás cómo el ejercicio físico actúa como un verdadero protector de tu memoria, incluso cuando el cerebro no tiene suficiente combustible (glucosa). Te explicamos de forma sencilla el papel de las cetonas, el “combustible alternativo” del cerebro, y cómo moverte puede activar mecanismos que mantienen tu mente ágil y saludable.
3 meneos
5 clics

Alertan por la presencia de gluten no declarado en unas tortillas de harina

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha alertado de la presencia de gluten no declarado en tortillas de harina de Bélgica, de la marca 'Poco Loco', que solo afecta a personas con problemas de intolerancia o alergia, pero no tiene riesgo para el resto de la población. La alerta afecta a tortillas envasadas en plástico con ocho unidades y fecha de caducidad el próximo 4 de octubre, del lote 35063, que han sido distribuidas inicialmente en ocho comunidades autónomas aunque no se descartan que se hayan redistribuido a o
3 meneos
10 clics

El insomnio afecta más de lo que crees: cuatro graves consecuencias para tu salud mental

Entre un 20 y un 48% de la población adulta española sufre dificultad para iniciar o mantener el sueño. Es lo que estima la Sociedad Española de Neurología (SEN). En al menos un 10% de los casos se debe a algún trastorno de sueño crónico y grave. Sin embargo, menos de un tercio de las personas con este tipo de problemas buscan ayuda profesional.
2 meneos
4 clics

Una de cada tres personas padece sequedad ocular, pero muchas no lo saben

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Lentillas el próximo día 15 de abril, ambas entidades se unen para explicar al ciudadano sobre la sequedad ocular, un problema visual que sucede cuando los ojos no se encuentran bien lubricados, generando molestias como picor, escozor, ojo rojo, lagrimeo y molestias visuales. Los datos dicen que una de cada diez personas que padece ojo seco no lo sabe. Para minimizar esta cifra, han creado una breve encuesta virtual que utilizarán los profesionales ópticos-optometristas en gabinete durante
3 meneos
2 clics

Advertencia para personas con alergia al apio y/o a la mostaza: presencia de apio y mostaza no declarados en sandwich de bacon y huevo congelado procedente de España. (Ref. ES2025/191).

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha tenido conocimiento a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid, relativa a la presencia de apio y mostaza no incluidos como ingredientes en el etiquetado en Sandwich de bacon y huevo de la marca BRITISH SANDWICH FACTORY (BSF).
2 meneos
1 clics

El diagnóstico precoz es crucial para evitar complicaciones en hemofilia

Entre las terapias emergentes más prometedoras, destacan los fármacos rebalanceadores de la hemostasia, que se encuentran en las últimas fases de desarrollo clínico. Estos tratamientos, administrados también por vía subcutánea, prometen una eficacia elevada en el control de los sangrados. Pero quizá uno de los avances más revolucionarios sea la terapia génica, “que busca una curación funcional mediante la introducción de una carga genética que permite al hígado del paciente producir la proteína deficitaria (factor VIII o IX)”.
3 meneos
8 clics

Más cerca de tratar la diabetes tipo 1 con islotes pancreáticos

Un nuevo protocolo de purificación celular permite producir islotes pancreáticos funcionales a partir de células madre pluripotentes inducidas, ofreciendo una solución prometedora para el tratamiento de la diabetes tipo 1. La técnica preserva la arquitectura de los islotes y ha demostrado ser funcional en ratones durante seis meses.
3 meneos
3 clics

El doctor Miguel Padilla, sobre dormir con una luz encendida: "Debilita el sistema inmune"

En su video el Dr. Padilla ha explicado que el cuerpo humano produce melatonina de forma natural cuando estamos en un entorno oscuro y que esta hormona es fundamental para garantizar un sueño reparador, y es precisamente la ausencia de luz la que activa su producción: "Si duermes con una lamparita de noche o con la puerta de la recámara abierta para que entre luz del pasillo, el cerebro no va a producir la misma cantidad de melatonina". Esto, según él, puede traducirse en un sueño menos reparador y en un debilitamiento del sistema inmunológico,
2 meneos
5 clics

Alimentos ricos en proteínas (que no son carne)  

¿Buscas proteínas sin la necesidad de comer carne? Veamos las mejores fuentes de proteína vegetal y animal (sin carne) para llevar una alimentación saludable y variada. Desde legumbres hasta frutos secos, descubre cómo obtener la proteína que necesitas sin recurrir a la carne.
3 meneos
5 clics

Cómo detectar el cáncer de colon

Una investigación realizada a 57 000 personas concluye que la prueba de sangre en heces es equivalente y menos invasiva que la colonoscopia para detectar el cáncer colorrectal, una afección que se reivindica cada 31 de marzo en el Día Mundial contra el Cáncer de Colon.
3 meneos
8 clics

El estrés generado por la ‘falta de tiempo’ nos afecta en todos los ámbitos, en especial a la salud mental, es importante aprender a decir que NO

Cada vez hay más evidencias de que una vida apresurada es altamente nociva para la salud mental. Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de 2,3 millones de personas en nuestro país (un 5,9% de la población) padece trastornos relacionados con la ansiedad y el estrés. Otras fuentes establecen que este afecta a 1 de cada 3 personas en Europa. ¿Por qué importa este dato? Porque hoy sabemos que uno de los mayores generadores de estrés de la sociedad actual es precisamente la sensación de falta de tiempo. Pero es que además se ha demos
2 meneos
9 clics

Rizartrosis: ¿qué es y cómo tratar esta dolencia cada vez más extendida y muy dolorosa?

Una patología de la mano que es irreversible y que cada vez es más frecuente a causa del uso excesivo de móviles, tabletas y consolas de juegos. Cuando las terapias más conservadoras no consiguen mitigar los síntomas, en especial el dolor, la mejor opción es la artroplastia. Se trata de una intervención quirúrgica cuyo objetivo es sustituir la articulación trapecio-metacarpiana por una prótesis Touch dual mobility. Esta técnica es una de las especialidades de la Unidad de Cirugía de la Mano de Vithas Madrid Aravaca.
3 meneos
6 clics

Salutogénesis: lo que debes saber

La salutogénesis nos ofrece una perspectiva positiva y proactiva sobre la salud, enfocándose en lo que nos mantiene saludables en lugar de lo que nos enferma. Al fortalecer nuestro sentido de coherencia y reconocer nuestros recursos internos y externos, podemos mejorar nuestra calidad de vida y bienestar general.
2 meneos
2 clics

Un nefrólogo destaca que el 70% de las enfermedades renales pueden prevenirse con medidas como una dieta equilibrada

El responsable del Servicio de Nefrología y la Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital Ruber Internacional, el doctor Ramón Delgado Lillo, ha destacado que el 70 por ciento de las enfermedades renales podrían prevenirse con medidas como seguir una alimentación equilibrada, controlar la presión arterial, tener una hidratación adecuada y reducir el consumo de tabaco y alcohol. "El daño renal suele avanzar de manera silenciosa y cuando aparecen los síntomas, la enfermedad puede estar en fases avanzadas. Es fundamental concienciar a la
2 meneos
2 clics

Un estudio en ratones sugiere que la aspirina "tiene potencial" para frenar la metástasis

La investigación publicada, liderada por el inmunólogo de Cambridge Rahul Roychoudhuri, plantea que la aspirina podría funcionar como "potenciador del sistema inmune" y, de esta forma, ayudaría a combatir la propagación de un tumor. Los análisis realizados en ratones apuntan a que la aspirina serviría para bloquear una molécula (tromboxano A2, TXA2) que, tal y como muestran estudios previos, suprime la respuesta del sistema inmunológico y, entre otras, evita que los linfocitos T de un organismo ataquen a las células cancerosas qu
2 meneos
3 clics

Un reciente estudio encuentra salmonela resistente a antibióticos en perros que contagia a humanos: "La infección puede ocurrir muy fácilmente"

La información está basada en un estudio de la Universidad Penn State (Pensilvanis) que aclaraba que, aunque "las infecciones por Salmonella en perros no son comunes, pero conocemos brotes transmitidos por alimentos relacionados con golosinas para mascotas o por el contacto que confirma que los perros en el hogar también pueden convertirse en portadores de salmonel , que puede transmitirse a los humanos a través del contacto -Paper: www.psu.edu/news/research/story/pet-dogs-often-overlooked-spreader-ant
2 meneos
7 clics

Virus China: Lo que sabemos sobre el brote de metapneumovirus humano (HMPV) que afecta a China

La OMS ha aclarado que se trata de un virus conocido y que es habitual un repunte estacional en invierno, al tiempo que las autoridades chinas e indias llaman a la tranquilidad
2 meneos
7 clics

Radiografía de las muertes por atragantamiento en España: se han multiplicado por seis en las últimas dos décadas

Según datos del INE recogidos por el Observatorio de Prevención de Riesgos y Accidentes, en 2022 —último año con información completa— hubo 3.546 muertes por atragantamiento en España, seis veces más que en el año 2000. Es la segunda causa de muerte accidental tras las caídas y la tercera causa de muerte externa, superada también por los suicidios.
2 meneos
12 clics

¿Por qué se ha puesto el foco en la vitamina D?

Durante el confinamiento se dieron las claves para obtener la vitamina D y el calcio. Llegar a definir la deficiencia de la vitamina D es uno de los temas que continúa suscitando controversia entre la comunidad científica. En la actualidad, el déficit de este nutriente a nivel mundial está presente y viene asociado a factores como los cambios en los estilos de vida, la contaminación, el uso de protectores solares o el incremento de la obesidad. En Europa, entre un 35-70% de la población muestra concentraciones insuficientes de vitamina D.
4 meneos
8 clics

La prevención de caídas en mayores pasa por hacer ejercicio combinando fuerza y equilibrio

Uno de los personajes más entrañables que nos ha ofrecido el cine es el anciano Carl Fredicksen, que en la película Up (2009) se ve obligado a moverse y a descubrir —a través de Russell, el niño scout— todo el potencial y energía que aún le quedaba para seguir manteniéndose activo. Debemos recordar que el cuerpo humano necesita del movimiento. Y desafortunadamente, con la edad se reduce la actividad física, disminuyendo los niveles de fuerza, coordinación y equilibrio. Es por ello que cuando pensamos en un anciano, siempre lo asociemos con una
3 meneos
3 clics

Un fármaco inmunoterápico mejora los resultados en sarcoma de tejidos blandos

Añadir pembrolizumab, un fármaco de inmunoterapia, al tratamiento estándar para pacientes con sarcoma avanzado de tejidos blandos en las extremidades mejora significativamente la supervivencia libre de enfermedad, según un ensayo clínico liderado por investigadores de la Universidad de Pittsburgh, la Universidad de Duke y el Centro de Cáncer Princess Margaret en la Universidad de Toronto.
6 meneos
3 clics
La nueva generación de fármacos radiactivos ataca al cáncer con precisión molecular

La nueva generación de fármacos radiactivos ataca al cáncer con precisión molecular

En la actualidad, solo un puñado de estas terapias están disponibles de manera comercial para los pacientes, específicamente, para formas de cáncer de próstata y para tumores que se originan en las células productoras de hormonas del páncreas y el tracto gastrointestinal. Pero esta cifra está por aumentar a medida que los principales actores de la industria biofarmacéutica comiencen a invertir fuertemente en la tecnología.
4 meneos
3 clics

La plataforma contra el virus del Nilo exige a la OMS la declaración de "epidemia" tras las dos últimas muertes: "Cada vez va a más"

En lo que va de verano, esta zoonosis ya se ha cobrado cinco vidas en la provincia de Sevilla y tres de ellas en este pueblo. El portavoz de la plataforma ciudadana contra este virus, Juanjo Sánchez, denuncia en declaraciones a 20minutos que se enfrentan a una "emergencia sanitaria", y reclaman que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare la situación de "epidemia".
3 meneos
5 clics

La Inteligencia Artificial mejorará el diagnóstico del cáncer de mama en la Comunitat Valenciana

La lectura de las mamografías con IA va a permitir estratificar las imágenes en aquellas con resultado negativo, sospecha intermedia o sospecha alta de posible cáncer de mama. Esta clasificación se realiza en un periodo de tiempo muy breve, de manera que la mujer recibirá el resultado de la prueba con mayor celeridad, y se facilitará en los casos de sospecha de cáncer de mama, el acceso a las pruebas complementarias y en su caso al tratamiento sea más rápido.
4 meneos
3 clics
Un estudio logra nuevos avances en la comprensión de uno de los tumores cerebrales más agresivos

Un estudio logra nuevos avances en la comprensión de uno de los tumores cerebrales más agresivos

Un equipo de investigadores de la Universitat Politèce València, pertenecientes al grupo BDSLAB-ITACA, ha logrado avances significativos en el estudio de cómo los vasos sanguíneos que se forman en el glioblastoma (GB), un tipo de cáncer cerebral muy agresivo, influyen en su comportamiento y crecimiento.
2 meneos
7 clics

La adicción no es simplemente una enfermedad cerebral crónica

Presentar la adicción como una enfermedad cerebral crónica reduce la confianza en la posibilidad de un cambio duradero, tanto en el propio adicto como en el terapeuta, según una investigación exhaustiva examinada en el nuevo libro 'A New Approach to Addiction and Choice' (Un nuevo enfoque para la adicción y la elección). Después de décadas de investigación, el profesor de Psicopatología del Desarrollo Reinout W. Wiers sugiere que, sólo en algunos casos extremos la adición puede considerarse una enfermedad cerebral crónica.
2 meneos
30 clics

Ocho síntomas que alertan de un cáncer de pulmón temprano

El cáncer de pulmón es de los más letales y por ello, los especialistas proponen ocho síntomas a los que prestar atención. Tos persistente, sobre todo si se aprecia sangre en los esputos o flemas, un tipo de mucosidad espesa que se produce en los pulmones. Dolor torácico, en el brazo o en el hombro, especialmente al respirar o al toser. Dificultad para respirar. Presencia de bultos o masas en el cuello o en la zona sobre las clavículas (fosa supraclavicular). Fatiga y cansancio...
4 meneos
79 clics

Un estudio demuestra que el olor de esta planta mejora el sistema inmunitario

Los autores de este estudio, publicado en el portal Frontiers, sugieren que existe una "asociación entre la capacidad inmunomoduladora de los olores y su impacto en las funciones cognitivas de los animales", que en el caso de la parte experimental de dicho trabajo han sido ratones salvajes con Alzheimer. El estudio realizado por el CIMA utiliza el mentol, un odorante inmunoestimulador que se obtiene de la menta.
3 meneos
30 clics

¿Cuáles son las maneras más eficientes de llegar a la autofagia?

La autofagia es un proceso natural del cuerpo en el que las células descomponen y reciclan sus componentes dañados o envejecidos para mantener su funcionamiento óptimo. Aunque la autofagia se produce de manera espontánea en el cuerpo, hay algunas formas de estimularla.
3 meneos
17 clics

“Para mí, poco hecha”: ¿es seguro comer carne cruda o poco cocinada?

Según los expertos consultados por Maldita.es, la única manera de asegurar la ausencia total de patógenos en una pieza de carne es cocinarla hasta que su interior alcance, al menos, los 65 ºC (al punto); requisito que, evidentemente, no se cumple en un pedazo crudo o poco hecho. Aunque como decimos esa es la única forma de garantizar su seguridad, los riesgos se reducen notablemente en toda la carne sometiéndola a una serie de inspecciones y controles sanitarios.
2 meneos
25 clics

Estos son los alimentos que aumentan el riesgo de demencia

Evitar el consumo habitual de alimentos ultraprocesados es una recomendación habitual desde la clase médica, por razones nutricionales y las afecciones a medio y largo plazo derivadas de esta alimentación desordenada. No es una cuestión de demonizar estos alimentos, sino de no convertirlos en un recurso continuo: pizza congelada, hot dog, patatas fritas, galletas, refrescos, helados…
2 meneos
5 clics

Navarra participa en un programa “pionero” que evaluará la salud mental y física de alumnado de Secundaria

El dpto. de Salud del Navarra participa en el proyecto SESSAMO (Seguimiento de Estudiantes de Secundaria para valorar Salud Mental y Obesidad), un programa “pionero” que evaluará la salud mental y física de alumnado de ESO. En el proyecto, que se va a desarrollar también en Canarias y el País Vasco, participan la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Clínica Universidad de Navarra (CUN), y su objetivo es contar con datos de 4.000 adolescentes, a quienes se realizará un seguimiento hasta que cumplan 25 años.
2 meneos
35 clics

¿Qué es el ruido blanco y por qué tantas listas de reproducción lo recomiendan para dormir?

Doce de la noche. Un bebé no deja de llorar desde hace unas horas. Sus padres deciden enchufar el secador en la misma habitación donde se encuentra en un intento desesperado de parar su llanto y ayudarle a dormir. A la misma hora, desde la cama, un hombre escribe en el buscador de YouTube “ruido blanco para conciliar el sueño”.
2 meneos
5 clics

Peques, adolescentes, mayores, ¡tomemos los parques! | La salud va por barrios

Estos espacios verdes permiten a los usuarios, gracias a su tamaño y características, socializar y realizar actividades en ellos
8 meneos
12 clics

Las nuevas variantes del coronavirus saturan las urgencias y los sanitarios hablan de 'déjà vu': "La sensación es de derrota absoluta"

"Yo ya no me acuerdo ni de por qué ola vamos", afirma resignada Maite Maza, urgencióloga del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, mientras relata cómo el actual aumento de casos de covid-19, causado por las nuevas variantes del coronavirus, está golpeando su departamento y sumiendo a los sanitarios en una suerte de bucle "de repetición" infinito.
3 meneos
4 clics

Las reinfecciones por covid-19 pueden aumentar la probabilidad de nuevos problemas de salud

Un nuevo estudio encontró que enfermar repetidamente por covid-19 implica un aumento de riesgo de complicaciones y covid prolongado.
4 meneos
6 clics

Más de 21.000 llamadas atendidas en el teléfono para conductas suicidas

Dentro de las acciones del Gobierno de España de apoyo a las personas con problemas de salud mental, destaca la puesta en marcha, el pasado 10 de mayo, de la línea de atención a la conducta suicida, el 024 bajo el lema ‘Llama a la vida’. En menos de 2 meses de funcionamiento, esta línea ha atendido más de 21.000 llamadas, de las que cerca de un millar se han derivado al 112 y 432 han sido suicidios en curso. Darias ha remarcado que estas cifras espectaculares suponen un apoyo para aquellas personas que están en una situación difícil, y que pue
4 meneos
29 clics

Dolor persistente, ¿es la crioneurolisis la solución para estos pacientes?

"Lo que ocurre después es casi mágico. Si el nervio se expone a la cantidad correcta de frío, sobre la zona correcta, durante el tiempo adecuado, se regenerará, sustituyendo el nervio previamente dañado por uno sano". En este estudio, el tiempo medio transcurrido desde la lesión traumática hasta el procedimiento fue de 9,5 años. No se produjeron complicaciones ni efectos adversos relacionados con el procedimiento, y todos los pacientes recuperaron su fuerza inicial con el paso del tiempo, lo que confirma la regeneración del nervio en cuestión.
3 meneos
8 clics

Función de las calorías en el cuerpo

Antes de explicar la importancia de conocerlo, definamos. ¿Qué es el rendimiento calórico diario o rendimiento energético? En palabras sencillas, tenemos que calcular el total de calorías que TÚ necesitas a diario para conseguir un objetivo en específico, ya sea bajar de peso, mantenerlo o aumentarlo en músculo.
3 meneos
2 clics

El futuro de la salud: las tendencias a seguir en 2022 - AMIIF

A continuación recuperamos algunas de las tendencias de salud que darán de qué hablar en este 2022
4 meneos
8 clics

La nueva y eficaz pastilla contra el insomnio que no acabará con la pandemia de la falta de sueño

El daridorexant, recientemente aprobado en Europa, es seguro, tiene pocos efectos secundarios, no crea tolerancia ni deja somnolencia al día siguiente, pero no es la solución al problema de la falta de sueño
5 meneos
8 clics

El teléfono de atención a conductas suicidas (024) atiende mil llamadas en su primer día

En España hacía falta un teléfono para atender a las personas con conductas suicidas. Es la conclusión tras el primer día de funcionamiento del número nacional (024) destinado a escucharlas: alrededor de un millar de llamadas atendidas, según ha anunciado este miércoles la ministra de Sanidad. La línea es atendida por especialistas de emergencias de la Cruz Roja, un equipo multidisciplinar que funciona las 24 horas al día y los siete días de la semana para valorar cada situación. Está abierto tanto a personas con ideas suicidas
3 meneos
5 clics

Descubren la causa de muerte de las neuronas que causa síntomas de Parkison

La incapacidad de las neuronas para dividirse y la situación de que se vean forzadas a ello por la ausencia o disfunción del gen que expresa la proteína DJ1 provoca su muerte y con ello muchos síntomas característicos de la enfermedad de Parkinson, según desvela un estudio de la Universidad de Córdoba.
« anterior123459

menéame