#25 sí hubiese un estándar podría ser, pero no lo hay, cada fabricante va a su bola. En los Tesla por ejemplo todo el chasis está lleno de células de batería, como si el propio chasis fuese la batería.
#25 Si. Primero deberia de cambiarse por un tecnico espcializado. Una bateria de ese tipo son muy peligrosas si quedan mal conectadas o se ponen sin protección para que esten mas a mano: por eso se situan en determinados lugares el coche para protegerse mas de golpes. Y segundo, cuando te cambias la bateria, imagina que acabas de comprar el coche con tus baterias nuevecitas, y las cambias y te toca unas baterias que tienen muchisimos kilometros que las ha dejado el anterior y en vez de darte 500km de autonomia te dan 300km o se te estropean a los 5 km de cambiarlas y te quedas tirado...
#25 También influye que hace años USA exportaba grandes cantidades de gasóleo barato para el que no tenían salida por su gran consumo de gasolina.
Pero ahora casi todas las refinerías allá usan un proceso llamado cracking catalítico de lecho líquido que convierte todo en gasolina y ya no exportan gasóleo barato.
En cambio, en Europa usamos un proceso inverso llamado hidrocracking para aumentar la producción de gasóleo en vez de disminuirla. Pero este proceso es mucho mas caro (necesita hidrógeno, que es caro de producir) y los resultados son más limitados, no pasando del 50% de gasóleo generado.
#25 Los precios del gasóleo no se han disparado porque el proceso de refinado del petróleo admite cierta flexibilidad para ajustar qué porcentaje se transforma en gasolina y qué porcentaje en gasóleo. Pero esa flexibilidad depende del tipo de petróleo. Los petróleos ligeros como el del esquisto no llegan al 20% de gasóleo y los muy pesados como los del golfo pérsico pueden generar entorno al 40%. Luego se puede reprocesar para aumentar la cantidad de gasolina o gasóleo, pero eso aumenta el coste y también tiene un límite.
El problema es que en los últimos años, se ha ido reduciendo el porcentaje de petróleos pesados y ha aumentado mucho el de ligeros.
Como consecuencia, se ha previsto que nos saldríamos de la horquilla que los procesos industriales actuales permiten generar y se podría dar escasez de gasóleo y exceso de gasolina.
Por consiguiente, los gobiernos de Europa han decidido desincentivar el consumo de gasóleo para transporte particular.
#2#40#25#35#55#53 Pues he buscado y al parecer es algo bastante nuevo desde el 2020 sólo hay registrados 58 artículos científicos que se han dedicado a explorar y mejorar esta nueva técnica. Dejo por aquí el enlace a una revisión: doi.org/10.1016/j.injury.2021.02.019
#51#25 Aunque coincido contigo en que "hace años" había al menos más respeto y educación (para muestra los debates de TV, donde se respetaban más que ahora), también te digo que yo de niño he recibido una cantidad importante de insultos del estilo "catalán de mierda". Tengo 50 y me he criado fuera de Cataluña.
#25 china te va a dar una lección que vas a ser incapaz de asimilar.
El comunismo tiene el futuro del desarrollo, el individualismo es tan efímero como los delirios de un individuo y su capacidad de comprender su insignificante ignorancia.
#25 ¿Quien gobierna en Catalunya? ¿Junts?
Antes gobernará VOX en España que Junts en Catalunya, al ritmo que van.
Pero, nadie plantea que hay que disolver el ejército no sea que algún día lo pueda manejar VOX.
A ti tampoco habría que darte los buenos días, después de tu papelón defendiendo a Israel (como Junts, por cierto) .
#25 En otros medios hablan de empresas ubicadas en Cataluña con sede fuera.
Incluso la Razón pone éste matiz, si no hubieran sido los primeros en ponerlo en el titular.
"los empleados de las empresas con más de 250 trabajadores o que obtengan beneficios anuales de más de 50 millones de euros a aprender el catalán para atender a sus clientes aunque la sede de la organización no se encuentre en Cataluña"
#25 es cierto que el secreto de las comunicaciones es un derecho y eso implica la libertad de cifrado pero no existe el derecho a que te cifren los mensajes, del mismo modo que la libertad de circulación por el territorio nacional no implica que tengas derecho a que te lleven a donde tú quieras. Quizá la cosa vaya por ahí y nos hayamos perdido en la traducción.
El derecho al secreto de las comunicaciones no implica que si vas gritando yo tenga que taparme los oídos para no oírte si no te diriges a mí.
#25 una posibilidad sería empresas públicas que hicieran competencia directa a las privadas, quienes deberían ajustar sus sueldos, el precio de sus productos... etc a lo que la empresa pública ofrece.
#25 Dando muchos más recursos para digitalización e i+d para que las empresas que pagan mayores salarios se puedan expandir, crezcan, contraten más y por esa competitividad suban salarios.