#69 No, en ningún momento (quise) decir eso: la IA será rentable, estoy convencido con total certidumbre. Lo que no sé si será rentable es la cantidad ingente de millones que varias (tres o cuatro) compañías individuales están metiendo en estos momentos a calzador (Nvidia, OpenAI y Oracle principalmente).
No creo que el retorno de esa inversión (astronómica) puntual que se está realizando ahora mismo sea el que los inversores y entusiastas de IA esperan.
Por ponerte un símil (salvando muchísimo las distancias): es como la inversión que hizo Telefónica (y otras) en portales Webs que resultaron ruinosos: esa inversión puntual no obtuvo el retorno esperado. Sin embargo, internet y la web en sí han sido muy lucrativos. Pero ha sido fundamentalmente por la entrada posterior de otros actores… » ver todo el comentario
#29 yo socialista? jajajajajaja
No das ni una.
La reduccion de jornada se ha intentado pactar con la CEOE, con los partidos de derechas y no quieren, siempre que es un beneficio para los trabajadores se niegan en rotundo pero eh! en la epoca de Rajoy con su reforma laboral / mutilacion de derechos ahi la CEOE aplaudió con las orejas.
En francia aun cobrando mas tienen 35h a la semana, en otros paises incluso la jornada es mucho menor.
Países Bajos: 32,2 horas semanales
Austria: 33,6 horas semanales
Noruega: 33,9 horas semanales
Alemania: 34,0 horas semanales
Dinamarca: 34,3 horas semanales
Finlandia: 34,8 horas semanales
Bélgica: 34,9 horas semanales
Y casualmente en todos estos paises los salarios son mas elevados que los nuestros.
Asi que no hay excusa para reducir la jornada, lo que quieren es seguir pagandonos menos y calentar el asiento el mayor numero de horas posibles aunque sean improductivas.
#29 A mí me pareces tú bastante más fascista que él, de momento no le he visto pretendiendo cortar la libertad de expresión de alguien, a tí sí, dale unas vueltas y ata cabos, campeón.
#29 Yo he pensado varias veces hacerme autónomo para hacer trabajos de fotografía (me ha salido varias vece la posibilidad), pero no lo hago precisamente por la dificultad y los mínimos a pagar. Si se pagara por lo que se ingresa si haría este tipo de trabajos esporádicos.
#29 aunque coincido en casi todo, añado que hay una barrera hardware demasiado considerable que lamentablemente influye en otros sentidos y hace que lo de llegar a "precio ridículo" no lo vea yo tan claro. Esa barrera se acentúa especialmente de cara al entrenamiento del propio modelo y es lo que hará que como usuarios siempre estemos a merced de X empresas. Comparando tecnologías, concretamente Internet, existe relativa neutralidad (puedes usar la red más o menos como te plazca), en el caso de la IA por defecto no existirá ya que dependerá siempre de los props que metan y de como/con que fue entrenada; por esto lamentablemente todo parece enfocado a IA como servicio cerrado en el futuro.
En cuanto a costes de explotación, la inferencia de un LLM probablemente llegue a ser asumible en un par de años, pero en cuanto a modelos de video/imagen generativa es una auténtica ruina/desperdicio de recursos y no tiene pinta de que reducir su coste de forma significativa sea cuestión de un par de años. En ese punto no creo que queden más de 3 o 4 empresas y el resto no vean prácticamente retorno de inversión.
#29 Cogete las medias de cualquier actividad que realices y puedes tambien sacar conclusiones.
Conducir de día es una actividad que nos gusta a muchos, además en un coche cómodo, silencioso,... pues mucho mejor. También me gusta la bici y la moto (a ver si sacan eléctricas buenas). También andar por el monte, lo hago casi todos los días. Hay muchas actividades que realizo y dedico más tiempo que en el coche, como la mayoría de la población.
NO, NADIE VIVE EN EL COCHE. Es un argumento que te has inventado y que es exagerado.
#29#10 Está aquí currando, a ver si vamos a pensar que los parásitos que se enriquecen con la escasez de vivienda no van a tener a gente en los foros y las redes, metiendo mierda para asfixiar los debates
#29 a diós? , yo es que creo más en la teoría de la evolución, de todos modos eso que dices no tiene sentido, hay mujeres con labios muy pequeños casi inexistentes y no les supone un problema.
No creo que el retorno de esa inversión (astronómica) puntual que se está realizando ahora mismo sea el que los inversores y entusiastas de IA esperan.
Por ponerte un símil (salvando muchísimo las distancias): es como la inversión que hizo Telefónica (y otras) en portales Webs que resultaron ruinosos: esa inversión puntual no obtuvo el retorno esperado. Sin embargo, internet y la web en sí han sido muy lucrativos. Pero ha sido fundamentalmente por la entrada posterior de otros actores… » ver todo el comentario