#2 Buenísima. Ojo que Savalas también rodó en España la última peli de Mario Bava, paseándose por toledo y un final a la altura de "Los tres estigmas de Palmer Eldritch"
#2 Me has recordado la visita que hice una vez a Ellis Island, el punto de entrada para inmigrantes en USA procedentes de Europa entre finales del siglo XIX y mediados del XX.
En una de las representaciones del proceso de inmigración había un juicio en el que dictaminaban si un hombre podía entrar o no en los estados unidos; en la vista el hombre indicó que no sería un problema porque ya tenía trabajo y, de hecho, su empleador había pagado su pasaje... al contrario de lo que esperabamos, ese hombre no fue aceptado y lo deportaron.
Nos contaron que no se aceptaba gente contratada en origen para evitar que viniesen ya con deudas a sus patronos y que estos les impusieran condiciones abusibas aprovechando que les debían dinero y que "habían entrado gracias a ellos", querian inmigrantes "libres" de cargas y que entrasen como un miembro más de la población, ya que sino podía provocar lo que describe el artículo, que se contratase a inmigrantes en vez de locales por poder aprovecharse de ellos y de su posición de necesidad.
#2 El tuyo es un error de apreciación que se está extendiendo entre la izquierda. A Rufián lo están aupando para que sea socio en el parlamento del PSOE, como la antigua CIU lo fue de Felipe González. Funcionará o no, pero evidentemente ni Sumar ni Podemos tendrán votos para pintar algo en las siguientes elecciones, y el PSOE no podrá gobernar sin un apoyo.
#2#1 Sabemos perfectamente que la respuesta ni va a ser PP ni VOX (ni PSOE). Ninguno de los partidos que se preocupa más de ayudar a los rentistas que a la gente va a solucionar nada (y si gana Vox lo van a empeorar seguro).
La respuesta es obvia, pero por lo que sea a algunos se les atraganta.
#2#7 Es un magnífico orador. Es decir, un magnífico portavoz. La pena es que la gente piense que un buen orador puede ser un buen presidente. Un buen gestor debería serlo. De Rufián no sabemos nada como gestor.
#2 Depende cómo te lo montes no es tan caro.
Viejunas de segunda mano hay por 20.000 que están bien. La usas cuidandola 5 años y la vendes por lo que te ha costado aproximadamente. A eso hay que sumarle las reparaciones etc, eso sí. Pero estas furgos tienen muy buena venta de segunda mano y a partir de ciertos años prácticamente no pierden valor si funcionan.
Depende el modelo que pilles puedes prescindir de un turismo, que es un gasto que ya tiene todo el mundo.
Yo tengo una t4 con techo elevable y la uso a diario. Me costó 7500 al principio del COVID y hoy puedo venderla por 12000 fácil. Tuve suerte porque como dices los precios han subido un huevo desde entonces, pero si se hubieran mantenido podría venderlo por lo mismo o un poco más caro por las reparaciones/mejoras.
Al final, si la compras de segunda mano, la cuidas, y te 'ahorras' un turismo, no es tan mal negocio.
#2 Tú sí que eres un bulo con patas, deja de enmierdar todo, por favor, lo que dice el video seguro que es criticable y tiene matices, pero lo que dices tú es tan ridículo como tú.
La inflación NO tiene un único origen estatal.
El patrón oro NO garantizó estabilidad de precios.
EE.UU. no tuvo -33% de inflación continua entre 1800 y 1900.
El siglo XIX tuvo deflación en ciertos periodos, sobre todo de 1870 a 1896.
Pero también tuvo fuertes inflaciones puntuales y el patrón oro no estaba siempre vigente.
m.filmaffinity.com/es/film174915.html