#1#2 Los puedes usar igualmente, pero salen más caros, Tesla tiene los suyos propios pero puedes cargar un BYD en la red de Tesla por ejemplo. Simplemente si es un tesla te sale entre 20 y 45 centimos (depende de cual) y si no eres de Tesla y eres otro te sube a 60 centimos el Kw.
Por otro lado los conectores son iguales para todos. como apunta #11 y #13
Esta red de cargadores es para si tienes un Denza o BYD que te sea más barato cargar en ellos.
#13 Desde ese punto de vista, tal vez el problema no sea tener o no tener móvil. Si la tele y el móvil desaparecieran de un día a otro, habría otras cosas. Leer un libro, masturbarse, pintar al óleo, hacer deporte, disparar desde el campanario... hay infinidad de actividades.
#13 Pongamos datos de 1975:
En 1975, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para mayores de 18 años era de 50,49 pesetas diarias o 8.400 pesetas mensuales. Estos salarios eran bajos en comparación con la actualidad, lo que generaba una gran diferencia en el poder adquisitivo, especialmente si se compara con los precios de la vivienda y otros productos básicos de la época.
Salario mínimo:
Por día: 50,49 pesetas.
Por mes (trabajadores mayores de 18 años): 8.400 pesetas.
Ejemplos de precios en 1975 (pesetas):
Periódico: 8-10 pesetas.
Barra de pan: 9 pesetas.
Billete de metro: 6 pesetas. Litro de leche: 21 pesetas. Litro de gasolina: 24 pesetas.
Lo que quiere decir es que con lo que cobrabas en un día te daba para comprar poco más de dos litros de leche o unos dos libros de gasolina.
Es como si ahora ganaras al día lo que cuestan dos litros de leche o de gasolina. (menos de 4 euros).
#13 Hay que ser ignorante…. decir que el crecimiento de los años 60 fue mérito de franco es ignorar el contexto mundial e incluso el local. España venía de la miseria que la guerra civil protagonizada por el enano unihuevo había provocado. Solo se podía crecer.
Tú si que haces el ridículo intentando tergiversarla sin tener ni puta idea de lo que dices.
#13 Eso fue en el Egipto desde tiempos protodinásticos hasta la invención de los ushebti
Los precedentes de estas estatuillas se encuentran en las primitivas prácticas de ejecuciones rituales. Durante la dinastía I, el faraón Dyer fue inhumado junto a su esposa y en las inmediaciones de su tumba se hallaron más de trescientos sirvientes. Al finalizar la dinastía II los sacrificios rituales fueron reemplazados por reproducciones simbólicas grabadas en los muros de las tumbas, estatuillas de portadores de ofrendas y sirvientes representando diversos oficios. A partir del Imperio Medio se generalizó el empleo de ushebtis. es.wikipedia.org/wiki/Ushebti
#13 no sé qué quieres decir con eso, ni a cuento de qué viene. Pero lo que es seguro es que Inda no cobra de Sánchez, ni directamente por el salario, ni directamente por publicidad institucional.
#13 Deja tú de hacer el ridículo. Esas tasas de crecimiento económico son las de un país en vías de desarrollo que tiene todo por hacer. Los paises desarrollados no crecen a esas tasas nunca, el motivo es que no hay margen para tal crecimiento. España venía de la mierda absoluta. Este escenario de altas tasas de crecimiento las hemos visto en muchos paises, que, oh casualidad, cuando alcanzan tasas desarrollo similares a los paises avanzados, frenan en su crecimiento. Menuda sopresa
#13 Pues para llegar al Karma 20 tienes que mostrarte muy muy MUUUUY ofendido en este tipo de noticias precisamente. No lo estás haciendo bien, Alakrán.
#13 No sé de dónde sacáis esas mierdas, porque la gente que conozco con invalidez está teniendo una piel de problemas con mantenerla...hablo de casos de artritis bastante jodidos.