#14 El problema es pensar que un bien de primera necesidad puede tener unas reglas de mercado similares a las del mercado de móviles. Si los móviles suben de precio, las empresas competirán por ofrecer bienes; a todos los efectos los productores pueden ofrecer muchos más bienes de los que se demandan, por lo que acabará bajando los precios.
En un mercado de bienes de primera necesidad como la vivienda, el mercado no puede saturar la demanda con lo que siempre seguirá subiendo el precio de los bienes. Además, en el caso de bienes inmuebles, se usa como refugio de valor ya que su precio es estable en su crecimiento. Con la cantidad de construcción actual, a los fondos de inversión le resulta sencillo adquirir toda la producción disponible, o la mayor parte, para seguir evitando el acceso al mercado de posibles compradores de menor poder adquisitivo.
en estas soluciones siempre paga otro. Falta el primero que diga “oye, voy a comprar una vivienda y ponerla a disposición de gente con renta baja” o “oye voy a pagar impuestos de más o no darle al botón de devolución en la renta”
Siempre, siempre sin excepción, es que pague otro, y las propuestas siempre siempre vienen del que no tiene le algo diciendo que otro que tiene, ha de entregarlo.
Bueno, eso cuando gobiernan los buenos. Cuando gobiernan los malos la exigencia es que el gobierno lo solucione
#14 si enfermas no te trato porque comes mal
Si tienes cáncer ni ye trato porque fumas
Si te rompes un ligamento no te trato porque hacer deporte de intensidad puede ocasionarte daños
#14 No es "los estadounidenses", es Trump y sus panda de acólitos, incluyendo Hegseth.
No, no todos los medios yankis mienten.
No, no todos los servicios estadounidenses son malvados.
De verdad…
Edit: y no voy a USA, primero, porque no tengo el dinero necesario y, segundo, porque me aterroriza que haya más armas que personas, pero, oye, "son sus costumbres y hay que respetarlas". Aquí matamos (según tu manera de verlo, TODOS los españoles) toros por diversión… ┐( ˘_˘)┌
#14 Esto es un hombre de paja. El impuesto del patrimonio sería de sobre un 1% anual para los muy ricos, que de esos hay pocos, y muchísimo menos para los aspirantes a rico.
#14 Vale, pero no están teniendo en cuenta 2 cosas.
1) Que esos aviones ya han pasado por un periodo de leasing de 5-10 años.
2) Que existe un problema de mercado creado por 2.1) Fallo en la cadena de suministro del motor. y 2.2) En concreto con el A380, existió un proceso especulativo en le mercado secundario. Esto lo saco de este otro artículo, que ya me picó la curiosidad, es de hace unos años y ya advierte de la tendencia "Actualmente, cinco contratos han vencido y los aviones han sido devueltos a sus respectivos dueños. Algunos fueron al desguace y se arrendaron solo los motores; y otro ha sido alquilado. Estos movimientos respaldan la solidez del mercado secundario del A380 de cara al futuro." www.fundssociety.com/es/opinion/leasing-de-aeronaves-como-funciona-el-
#14 No sé. En el artículo dice que se construye cada vez más y los precios no paran de subir. También dice que el 12% de lo construido lo compraron residentes en Madrid. Vamos, que tiene pinta de que solo con construir más no se soluciona el problema.
#14 Es importante, no lo niego, pero no debe ser lo único que sustente al partido. De hecho, es difícil implementar buenas políticas sociales si las políticas económicas son capitalistas a saco.
#14 La solución te beneficiaría, pero no lo aceptas porque te has enroscado en una mentalidad de esclavo y el orgullo no te deja aceptar un poco de "bochorno" al estar equivocado y prefieres, literalmente, pelear por subsistir.