edición general

encontrados: 277308, tiempo total: 0.311 segundos rss2
#160 los que trabajan y no les loega para una vida media, entonces que son?
El que el estado se lleve de un 30, a un 50 % de tu salario , no te hace pobre, que va.
#30 Sí, claro: “se han ido renovando piezas”.
Como cuando a un Seat 600 le cambias las bujías y dices que ahora es un Tesla.

Que el Soyuz haya tenido parches y versiones no cambia lo esencial:
es la misma arquitectura de los años 60 porque Rusia no ha logrado construir un reemplazo moderno en 50 años.

Mientras otros lanzan cápsulas nuevas, cohetes nuevos y sistemas reutilizables, Rusia sigue vendiendo como “innovación” lo que son actualizaciones de mantenimiento.

Actualizar piezas no convierte una reliquia en tecnología puntera.
Convierte la decadencia en un museo que todavía despega.
#1 Yo te pongo algunos datos de 1975:

En 1975, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para mayores de 18 años era de 50,49 pesetas diarias o 8.400 pesetas mensuales. Estos salarios eran bajos en comparación con la actualidad, lo que generaba una gran diferencia en el poder adquisitivo, especialmente si se compara con los precios de la vivienda y otros productos básicos de la época.

Salario mínimo:
Por día: 50,49 pesetas.
Por mes (trabajadores mayores de 18 años): 8.400 pesetas.

Ejemplos de precios en 1975 (pesetas):
Periódico: 8-10 pesetas.
Barra de pan: 9 pesetas.
Billete de metro: 6 pesetas.
Litro de leche: 21 pesetas.
Litro de gasolina: 24 pesetas.


Lo que quiere decir es que con lo que cobrabas en un día te daba para comprar poco más de dos litros de leche o unos dos litros de gasolina.
Es como si ahora ganaras al día lo que cuestan dos litros de leche o de gasolina. (menos de 4 euros).
Leí en algún lugar, y si la memoria no me falla, que Windows 11 tiene 50 millones de línea de código (verificado ahora: según Claude AI) escrito en distintos lenguajes de programación. A ver quién arregla el desaguisado ese, ni poniendo decenas de miles de programadores a analizar y corregir, el engendro funcionará.

Editado para aclarar un texto confuso.
#13 Pongamos datos de 1975:
En 1975, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para mayores de 18 años era de 50,49 pesetas diarias o 8.400 pesetas mensuales. Estos salarios eran bajos en comparación con la actualidad, lo que generaba una gran diferencia en el poder adquisitivo, especialmente si se compara con los precios de la vivienda y otros productos básicos de la época.
Salario mínimo:
Por día: 50,49 pesetas.
Por mes (trabajadores mayores de 18 años): 8.400 pesetas.

Ejemplos de precios en 1975 (pesetas):
Periódico: 8-10 pesetas.
Barra de pan: 9 pesetas.
Billete de metro: 6 pesetas.
Litro de leche: 21 pesetas.
Litro de gasolina: 24 pesetas.

Lo que quiere decir es que con lo que cobrabas en un día te daba para comprar poco más de dos litros de leche o unos dos libros de gasolina.
Es como si ahora ganaras al día lo que cuestan dos litros de leche o de gasolina. (menos de 4 euros).
#6 Tío, de verdad, ¿Que importancia tiene que el unihuevo muriera el 15 el 20 o el 25? Murió hace 50 años y seguís dando importancia a un puto enano genocida discutiendo e investigando por absolutas gilipolleces. Parece que le queréis vivo.
#7 El unico Black Friday real es en las peliculas, series y anime en algunas webs como Fnac, El corte ingles o la de Selecta Vision, el resto, puro marketing. 50% real de descuento.
#152 a mí no me hace falta pegarle una colleja a ninguno, no les hace falta. Tienen la educación que a ti te falta.
Y los chavales de 12 años que hacen el imbécil y son unos garrulos lo van a seguir siendo con 20 y con 50. Para muestra, un botón. Que te piensas que insultando eres más hombre porque seguramente es lo que te enseñaron, o lo único que aprendiste, cuando eras adolescente.
En el Pais Vasco la Ertzaina sí recoge el origen de los delincuentes: 64% de los delitos cometidos en el País Vasco son perpetrados por extranjeros, hay que tener en cuenta, para entender bien los datos, que los extranjeros representan, en el País Vasco, el 14% de la población. Los datos son tan detallados que también podemos observar cuáles son los delitos más practicados según la nacionalidad. Así, vemos que la mayoría de detenidos por conducir bajo los efectos de las drogas o el alcohol son ciudadanos europeos no españoles (51%), que la mayoría de arrestados por maltratos en el ámbito del hogar son sudamericanos (37%) y que la mayoría de detenidos por robos con violencia o intimidación son magrebíes (67%). En el tráfico de drogas, los detenidos con nacionalidad española y los extranjeros empatan, con el 50% de cada grupo.
El titular, se lo han inventado, directamente. Y la noticia no hay por donde cogerla...que si limpio, que si propinas, que si yo se que...
De la propia noticia y dicho por la protagonista: “cuando empecé en España me pagaban 8,50 la hora. Poco a poco subí a 10, y ahora estoy en 12”
#12 #10 como he dicho en mi anterior comentario, ciertamente a lo largo de los años se han ido excluyendo elementos a la lista, con el fin de que no alarme tanto.

No obstante, la cesta de la compra creo que sí está contemplada al completo. Y aunque algunas cosas concretas se disparen, la media es la que es. Que tampoco es poco.

Tened en cuenta que el IPC es un interés compuesto. Es decir, siempre se aplica sobre el valor obtenido en la última subida. Y que hemos tenido años cercanos al 10% de inflación.

Para que os hagáis una idea de lo supone la inflación os pongo este ejemplo práctico.

En el año 1975 el valor de un piso medio en Madrid era de 192 €/m2 (al cambio de pesetas). Tras 50 años inflación el precio medio se sitúa en 5.705 €/m2

Echad cuentas.
#7 teniendo en cuenta que España produce el 50% del aceite de oliva del mundo, el % de aceite exterior debe ser pequeño o casi nulo. Más apuesto a que esto lo hacen 4 maleantes.
#40 Gracias por la información, de todas formas, esa opción no me parece positiva, con los datos que tenemos ahora de la evolución de la bolsa, parece buena idea la mochila austriaca, pero no sabemos si el sistema de inversión, donde la bolsa siempre sube, fomentado por los EEUU, será lo que se mantenga dentro de 30, 40 o 50 años; y aún siendo así, este sistema le daría más poder, si cabe, a los fondos de inversión, creando más desigualdades creadas por las rentas de la inversión.
Hay un dato que no pueden negar y es que el número de gente que ve la televisión tradicional cae año a año desde que internet, las plataformas, y demás se fueron popularizando.

La muerte de las cadenas tradicionales no llegará, como no le llegó la muerte a la radio con la llegada de la televisión. pero van a ser muy diferentes y minoritarias en comparación a lo que hay ahora.

El otro punto del que se conocerá la verdad en unos años es si la subida de audiencia de RTVE es real o ficticia.
Por un lado los audímetros dicen una cosa, y por otro los expertos en audiencias desde hace años dicen que esas subida es poco creíble, que nunca en más de 50 años de historia de las televisiones se han dado cambios de audiencias y tendencias en tan corto plazo de tiempo en tal cantidad.
#35 xD xD xD

La población musulmana española no llega al 5%. es.wikipedia.org/wiki/Religión_en_España

¿Eres capaz de calcular el ratio de natalidad necesario para que en dos generaciones alcance el 50% a partir de ese 5% suponiendo que ninguno deja de creer (mucha suposición es)?

¿a que no?

Lo que sí ha subido de prácticamente irrelevante a casi el 50% de la población en menos de dos generaciones (30 años) ha sido el ATEISMO. El futuro es ateo.
#7 yo gestiono mas de cien millones de euros en proyectos pequeños, de normal tengo cientos de tareas en seguimiento y decenas de ellas son críticas. Y no tengo agenda, con el Outlook me sobra.... La agenda es de hace 150 años, joder, yo tengo 50 y la he usado una vez durante unos meses hace 25 años, hasta que me di cuenta de que me aportaba menos de lo que me costaba.
#27 No creo que esa sea solución que buscas o acaso en P.Bajos (1,5 años de diferencia), Suiza (1,9 años), Dinamarca (1,9 años) las muertes en accidente laboral son del 50%?
#26 Pues hay una parte que te doy la razón. Quiero que el 50% de muertos sean mujeres en accidente laboral porque significará que estan ocupando el 50% de los trabajos que llevan a ello y mi hijo varon tendrá menos posibilidades de sufrirla, igual que en guerras, politicas sanitarias preventivas, homicidio, suicidios con un origen motivado por esta mierda, etc.
#41 Y aunque estuviera inflado un 70%, no bajarían "más de un 50%". De 170 a 100 la bajada es el 40%.
Cc. #28
#12 El churramerinismo lo estás haciendo tú: no es lo mismo que un tren se averíe a que llegue tarde, y la ley habla de indemnización por impuntualidad.

Retraso de más de 15 minutos: 50% de devolución del importe del billete.
Retraso de más de 30 minutos: 100% de devolución del importe del billete.
Servicios afectados: AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.

Es decir, si Iryo y Ouigo quieren joder bien a Renfe, sólo tienen que coordinar unos retrasos, unas averías aquí y allá, hasta que no les salga rentable. Porque…

Iryio:

Retraso de más de 60 minutos: Iryo devuelve el 50% del importe del billete.
Retraso de más de 90 minutos: Iryo devuelve el 100% del importe del billete.


Ouigo:

Más de 30 minutos: Vale de compra del 50% del importe del billete, para usar en futuras reservas. Es no reembolsable.
Más de 60 minutos: Vale de compra del 50% del importe del billete. Es reembolsable.
Más de 90 minutos: Vale de compra del 100% del importe del billete. Es reembolsable


Creo que está claro, ¿verdad? :-P
#3 No es duplicada. Aquella noticia dice que podría ganar y esta que ya ha ganado.
Sobre el nombre; Alemania hizo un genocidio en Namibia, matando del 50 % al 70 % del total de una de las etnias nativa y el 50% de la otra. Extraño que el padre quisiera ponerle un nombre muy alemán, pero no imposible. Fachapobres ha habido toda la vida.
es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_herero_y_namaqua
Relacionadas
www.meneame.net/story/adolf-hitler-punto-ganar-elecciones-namibia

Alemania reoonoce un genocidio en Namibia
es.euronews.com/2021/05/28/alemania-reoonoce-un-genocidio-en-namibia

En 1904, los pueblos originarios del territorio namibio se sublevaron contra los colonos alemanes que les quitaron las tierras y les prohibieron tener ganado. Las tropas alemanas mataron entre el 50 % al 70 % del total de la población herero y el 50% de la población namaquas.

El general alemán von Trotha ordenó que los hombres herero fueran capturados para ser ejecutados inmediatamente, mientras que las mujeres y los niños debían a ser expulsados al desierto para que muriesen allí, y si intentaban volver a la zona fértil controlada por los alemanes deberían ser asesinados a tiros;…   » ver todo el comentario
#39 no, eso esta previsto en las tesis de inversion.

La solucion con mas concenso es ir rotando gradualmente de acciones a bonos del estado conforme te acercas a la jubilacion. De esa forma vas sacrificando crecimiento a cambio de eliminar volatilidad. Algo tipo:

- 40 años => 100% acciones y 0% bonos
- 41 años => 97% acciones y 3% bonos
(...)
- 50 años => 70% acciones y 30% bonos
- 65 años (jubilacion) => 25% acciones y 75% bonos.

Obviamente no es algo tan exacto/matematico. Pero se entiende que la tendencia es ir reduciendo tu volatilidad conforme te acercas a la vejez. Un fondo de pensiones administrado deberia tener en cuenta tu edad de jubilacion y hacer esta rotacion gradual.

Otros concensos de inversion meten oro para compensar. Otras lo que hacen es ir por dividendos y en la jubilacion vivir de los dividendos... Vamos que hay bastante opciones.
#26 #1 el BCE dice que en España está el precio inflado un 70% sobre europa así que perfectamente puede caer un 50% y mas

www.vozpopuli.com/economia/el-bce-alerta-de-la-crisis-de-vivienda-en-e
#1 por desgracia la situación del mercado inmobiliario de EEUU y España es totalmente diferente, no creo que aquí veas bajadas del 50%
« anterior1234540

menéame