La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, en su informe ‘Panorama de la educación 2025’, pone al descubierto los avances y rezagos de la educación en España y los confronta con el resto de países de la OCDE. Sitúa al país a la cabeza de la muestra, en cuanto al porcentaje de jóvenes de entre 25 y 34 años, con título de educación superior y, al mismo tiempo destaca por su baja tasa de abandono que es del 14% frente al 21% de la media del análisis global.
|
etiquetas: carreras , demanda laboral
Por cierto, si lo que buscas son debates sanos, hacer "cherry picking" de los argumentos que expone la otra persona es un muy mal comienzo.
Por desgracia, la satisfacción personal no da de comer.
Porque yo entiendo que alguien quiera estudiar bellas artes, pero tambien pienso que hacerlo sin tener la comida garantizada es arriesgado.
P.D. estáis obsesionados con los estudios de género
Seguro que estudiar ciertas cosas enriquece mucho a titulo personal pero luego no te quejes si el unico sitio donde puedes encontrar curro es en la docencia
No, no es así.
Es una mentira y tú mismo deberías saberlo.
Las Universidades no amplían plazas en los estudios de ciencias más demandados y por eso hay pocos.
No es culpa de que los españoles no quieran.
Esta noticia debería ser tirada por bulo.
Siempre quedan muchas personas sin poder entrar en estas carreras fuertes y la nota de corte está por las nubes, por encima del 10 en todos los casos.
Sufrimos un sistema educativo de mierda pro falta de financiación de las Comunidades Autónomas y vosotros (tú y el artículo) nos venís echando la culpa a los estudiantes.
Joder, es para llamaros e todo.
Porque si lo que estás haciendo es cargar la culpa contra la víctima (en este caso el estudiante que queda fuera) que sepas que cargar la culpa sobre la víctima que lo sufre es algo propio de psicópatas. No deberías ir por ahí ni por decir a una mujer que la han violado por vestirse de tal o cual manera.
Del que quiere estudiar y no puede.
Tan difícil no era de adivinar.
Si estudias una carrera con "mucha demanda laboral" la manera de conseguir un traba acorde es EMIGRAR...
La gente (con razón, yo soy inmigrante) no quiere emigrar...
En 2º ya eramos 12 y en 4º nos graduamos 5.
Durante toda la carrera, siempre nos decían que nuestra carrera era LA POLLA, que era EL FUTURO, que nos iban a RIFAR en bancos y grandes empresas. Incluso tuvimos alguna charla… » ver todo el comentario
Aprended a usar las manos.
La IA está solo empezando a devastar los trabajos de escritorio.
No conoces España ni en pintura.
Los españoles prefieren esas carreras, pero los políticos españoles de las Comunidades Autónomas no crean plazas universitarias y los españoles tienen que estudiar otra cosa.
vaya forma de meternos un bulo #0 , porque sabes muy bien que las carreras técnicas son las más demandadas y de mayor nota de corte. ¿ Porque lo sabes, verdad ?
Las notas de corte varían de un año a otro. Hace años teleco la tenía altísima, hoy no tanto, lo mismo informática, o algunas ingenierías.
Lo es. deja de propagar bulos.
Yo no me informaría siquiera en este medio, que es de una calidad bastante mala, vista la noticia-bulo que nos echan.
Las notas de corte varían de un año a otro
La nota de corte es alta y está creada por la falta de plazas. Es simplemente la nota del último que ha entrado el año anterior.
Si no hubiera falta de plazas, entraría todo el mundo que quisiera y la nota de corte sería 5.
Una nota de corte alta significa que hay muchas personas que quieren estudiar eso y que se han quedado fuera.
El sistema está mal, tiene mucha falta de plazas para que la gente estudie y tú me vienes con que los estudiantes se busquen alternativas que les putearán mucho, que no le darán la mejor educación posible, que tardan más y además irrealizable.
Lo típico: cuando hay algo mal, se descarga el peso sobre la víctima, el estudiante en este caso. ¿ Todo sea para defender el culpable ? ¿ Es esa tu intención ?
La nota de corte en CC. Geológicas es de 5.8 para este curso 2025 - 2026 en la Complu. Para ingeniería geológica es de 5.4. Desde ahí puedes currar prácticamente de cualquier cosa en ciencias si te enfocas bien. Si el entorno no se adapta a ti, adáptate tu. No es culpa tuya que el sistema esté hecho una mierda, pero si es culpa tuya no buscar opciones.
Lo lógico es que haya plazas para estudiar, no que me tenga que ir al extranjero.
Si se pagan impuestos, que haya servicios públicos o al menos que no se recorten.
La solución buena es que las Comunidades Autónomas gestionen mejor.
Los hijos de médicos, del alcalde, de empresarios del pueblo eran los que estudiaban cosas vocacionales como Humanidades, Sociología, Periodismo, etc.