edición general
251 meneos
655 clics
Las enormes implicaciones del intento de Trump de destituir a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook [en]

Las enormes implicaciones del intento de Trump de destituir a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook [en]

Los empresarios saben muy bien lo que sucede y muchos de ellos están alarmados por las posibles consecuencias. Algunos incluso lo han indicado públicamente. «Jugar con la Reserva Federal a menudo puede tener consecuencias adversas», dijo el mes pasado Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JPMorgan Chase. Pero también saben que Trump es un hombre vengativo con el poder de atacar a quien se atreva a hablar en su contra, o a cualquier empresa que le desagrade. Prefieren guardar silencio para no arriesgar su futuro y el de sus empresas.

| etiquetas: usa , política estadounidense , donald john trump , populismo neofascista
Trump lleva una temporada haciendo mucho daño, pero la Reserva Federal lleva muchísimo tiempo dirigiendo la política monetaria americana y casi la mundial en beneficio de sus propietarios, creando crisis de liquidez periódicamente para propiciar el hundimiento económico de muchos particulares y empresas para extender la riqueza de los que la controlan adquiriendo muchísimos bienes, empresas y proyectos a precio de saldo aumentando la brecha social y económica mundial.
#4 Menos mal que Trump va solucionar eso, controlando la FED para su propio beneficio y creando liquidez...

JAJAJAJA
#7 tal vez no, pero por una vez sus demandan tienen razón.
#7 Sin crear liquidez vamos directos a un colapso inminente de la deuda pública, a estas alturas no hay más remedio.
#14 Y si crean liquidez por el método que propone Trump, van directos a emitir billetes de 25.000 y 50.000 dólares. Es un imperio al borde del colapso, y alguien ha dejado pasar a un nuevo Nerón a tomar el control...
#24 Llevan así desde el covid, y si me apuras desde la crisis del 2008. Y Japón, y Europa, etc… Nadie lo puede parar, sólo prepararse para aguantar el golpe lo mejor posible, y ahí Trump está demostrando audacia y tener buenos consejeros: regulando stablecoins privadas, reserva estratégica de Bitcoin, impulsando criptomonedas, etc…

Al revés que Europa, donde la cosa pinta muy fea por culpa de los burócratas de Bruselas.
#4 Pues Powell lo ha hecho de maravilla controlando la inflación, creo que es la única persona nombrada por Trump que no es completamente idiota.

Verás qué risa el año que viene como Trump se salga con la suya, consiga el control de la Fed y baje los tipos con la inflación subiendo, la inflación de 2022 va a quedar en nada en comparación con la de 2026. Trump va a llevar al mundo a los años 70, con inflación de más del 20%.

Y todo es porque le da envidia que el gobierno chino controle su banco central y él no pueda... entre los aranceles, la nacionalización de empresas y el control de la Fed, USA se está convirtiendo en la China de los 70, cuando era comunista.
#9 Una mini corrección, China jamás ha sido comunista. En esa época era socialista al estilo de Mao.
#12 EEUU tampoco ha sido nunca capitalista en el sentido del libre mercado, nunca, siempre han intervenido el mercado a su favor.
#15 EEUU ha sido siempre capitalista, con una socialdemocracia un poquito más fuerte desde los 50 hasta los 70. Pero, capitalistas lo han sido siempre.

El libre mercado no existe. Pero han sido lo más cercano a eso siempre.
#17 Capitalista a la hora de recoger ganancias e intervencionista para que el estado se haga cargo de las pérdidas. Como el "católico no practicante", que va de católico y solo pisa la iglesia cuando hay fiesta, o como ser "vegetariano no practicante" que es vegetariano pero no se ha quitado de la carne. Tomándonos por imbéciles.
#18 Pero es que eso es el capitalismo :-)

Ignoremos su propaganda liberal/neoliberal.
#19 No olvidemos que el capitalismo es la última mutación del esclavismo. Y parece que vamos camino de una regresión.
#4 Para eso es la FED. A través de la emisión de moneda puedes mantener la riqueza eternamente si tienes acceso al conocimiento de los ciclos de emisión. Y el que se crea que los amigos y familiares de los que trabajan en esos sitios no tienen información es inocente o tonto.
Que sea mujer y negra NO tiene nada que ver :troll:
#5 #10 pues seguramente no.
Lo que está provocando todo esto es que se caiga en pedazos el mito neoliberal de que el banco central es una institución independiente del gobierno. Subir o bajar los tipos de interés fue siempre una decisión política, nunca económica.
Claro que Trump tomando el control de la reserva federal no busca el bienestar general, sino hacerse más rico él y sus colegas.
#5 venia a ponerlo xD, que la gente cree que la reserva federal es como el banco de España o otros similares europeos y no, es un monstruo creado para apoyar la hegemonia americana y de sus fortunas, CAIGA QUIEN CAIGA. Son el cartel económico mas tocho del mundo.
Dictadores haciendo cosas.
#23 sí, ya metidos en bajezas como la actuación de Trump, igual le pagan con la misma moneda.
Trump es peor que la mafia.

Robert de Niro lleva años afirmándolo, y sabe de habla.
Una duda, ¿No era Jerome Powell el gobernador?
#2 en el enlace de 1, pone que hay varias personas como gobernadoras y esta es una de esas y Jerome es el presidente.
#3 #2 #6 como no puede destituir a Powell (que además él mismo coloco) van desarmando a los gobernadores
#8 Esta gobernadora ya ha demandado a la administración por despido injustificado
#8 eso parece, al final conseguirá meter mayoría y controlar la Reserva, lo está haciendo en todos los organismos. Sí contradice los intereses del capital, igual el capital se le subleva, de momento parece que callan por miedo.
#21 Que tenga cuidado Trump, que hay una larga y extensa tradición del capital en EEUU de conseguir gente con pistolas o rifles para hacer performances de un solo pase.
#2 Jerome Powell es el presidente de la Fed, Lisa Cook es una de las gobernadoras (o sea, miembro de la junta de gobernadores)
Quién me iba a decir a mi que desde meneame se defienda la independencia del banco central

menéame