edición general
483 meneos
506 clics
El aullido silenciado: España al borde de perder su lobo ibérico

El aullido silenciado: España al borde de perder su lobo ibérico

Los datos científicos más recientes revelan una realidad preocupante: sólo 333 manadas sobreviven cuando necesitamos 500. 100 ejemplares han sido condenados a muerte en un año y enfrenta amenazas crecientes que comprometen su supervivencia a largo plazo.

| etiquetas: lobo ibérico , protección animal
Pero lo mas importante es proteger al toro de lidia que ni es especie pero es que el lobo mata ganado. Lo de este país no tiene nombre. El lobo debería estar protegido desde hace mucho tiempo igual que el Lince hasta que se recuperase completamente. Gracias al lobo se reduciría la sobre reproducción por ejemplo de conejos y jabalís que es como se regula el ecosistema.
#1 Fácil, vamos a torear lobos
#4 Poner a un lobo y a un torero en la plaza es una idea que tiene cierto encanto, aunque lo más probable es que el lobo estuviera demasiado asustado para que el público tuviera su dosis de sangre viendo como se cargan al torero.
#1 El lobo tiene poco que ver con el toro de lidia. El lobo choca con la ganadería extensiva que se hace en el noroeste del país.
#6 Tu no has entendido mi comentario por lo que veo.
#8 es que si pones cosas que no tienen sentido no pretendas que se entiendan
#38 En que no tiene sentido. El resto debe ser que si las entendio
#6 se pagan por los animales que se pierden, el lobo lo que choca es con los que lo matan para no tener que compartir espacio y así disponer de terrenos públicos cuasi gratuitos sin ningún peligro y sin tener que hacer papeleo
#1 te has dejado nombrar que debería facilitar los trámites, cubrir y pagar a los ganaderos la totalidad de los ataques y no solo por animal. También por lucro cesante!

Al final cuando no te ayudan y estás con el agua al cuello es cuando algunos cogen la justicia por su mano.
#29 Anda que si hiciéramos con todo lo mismo dejábamos un mundo maravilloso para vivir. Que cada uno coja la justicia por su mano!!! :wall:
#35 no lo apoyo. Simplemente es un echo y lo comento.

Si eres agricultor, tienes daños por jabali y el coto no actúa ni deja actuar, solo te queda coger un rifle y matar de forma ilegal a los jabalíes. El gobierno se lava las manos y da la espalda al agricultor en favor a los cotos de caza.

Se ha puesto de moda comprar 7hmr para hacer caza furtiva.
#29 mi opinión es que lo que se debe cubrir no son los ataques, que se ha demostrado que provoca que aumente el fraude, si no cubrir gastos corrientes, como los mastines o los seguros.
#40 un mastín cuesta 4 duros y los seguros no cubren ni de lejos los daños. El que mata lobos no es que intenta estafar un posible ataque, sino el que lo ha sufrido y no tiene una indemnización que cubra la perdida real producida.

La de dinero que se da a Seat y otras empresas para mantener puestos de trabajo. El lobo y tal
#45 he puesto los mastines, que comen que da gusto y el seguro de ejemplo, y el seguro es una pasta. Se trata de amortiguar el gasto corriente para que perder un par de ovejas no suponga un problema grave y al final el negocio sea más rentable.
#46 el problema no es perder un par de ovejas. El problema está cuando entran en pánico, se apilan y mueren muchas por asfixia. Al no haber mordedura de lobo no cubren las pérdidas. Lo mismo pasa con el oso cuanto caen por acantilados huyendo . Busco noticias y las cuelgo.
#46 www.antena3.com/noticias/mundo/oso-pardo-obliga-mas-200-ovejas-tirarse

Ahora la he buscado, hay varios ataques, este fue muy grave. Los pequeños ni se hacen públicos.
#50 Ya, las que mueren por pánico... es terrible porque mueren muchas.
Por eso es importante tener un buen número de mastines que mantengan a los lobos alejados.
No sé cómo funcionan con los osos, aunque me imagino que también bien, ¿tú tienes conocimiento?
#51 yo tenía un pequeño rebaño. Tú puedes meter mastines, hacen mucho pero no son una solución total. Hay vídeos que ves el ganadero en el monte con mastines y los lobos y el oso se tiran igualmente sobre el ganado. Incluso llegan a pocos metros del pastor.www.facebook.com/NewsnerEspanol/videos/1068957158090766/
#52 Y la oveja al final parece que sobrevive... flipa, qué bueno el pastor, ¿en qué idioma habla?
#1 proteger al toro de lidia? quién es lidia, la conoces?
Desde 1996 con ganado vacuno en extensivo. Zona de la sierra del Sueve y Parque Nacional de Picos de Europa (cuando dejan subir). NUNCA he tenido ataques de lobos,y sólo dos veces de cimarrones. Tengo perros con el ganado,subo a verlo todos los días,y no los muevo de la querencia. Cuando no puedo subir,mando a alguien,pero todos los días hay supervisión al menos un par de horas.
No soy el más listo ni el más responsable,pero posiblemente si el más serio de mi entorno.
Quiero el lobo vivo y protegido.
#11 Un agua de Borines a tu salud!
#11 Más de estas declaraciones es lo que necesitamos. Sin poder extrapolar estas afirmaciones al 100% de los casos, igualmente este relato es importantísimo por su sinceridad (lo fácil sería decir que el lobo me ha comido el ganado para cobrar las indemnizaciones), y por ver que hay ganaderos que disienten de la opinión de los que presionan para cazar más lobos. Y además, retratan los motivos y mentalidad de los señoritos del campo que están ahí reclamando medidas del s. XIX para seguir con sus privilegios y aficciones sanguinarias.
#39 es que hay que diferenciar entre ganaderos y ganaduros. Yo lo soy no sólo por tradición familiar,si no porque me gusta mi trabajo. No vivo de subvenciones (Aunque si puedo optar a ellas sí que las reclamo), vivo de mi trabajo. Y al igual que el que está en una fábrica no va al bar durante su jornada laboral,yo tengo una responsabilidad para con unos seres vivos que necesitan mi atención diaria.
Puto poni de la hija de puta de Von der Leyen...
#2 el poni no tiene la culpa, es la tipa esa.
Hay que torearlos para que no se extingan..
Y el lobo porque es bonito. De especies vegetales o de artrópodos ríete tú de la conservación. En 25 años se redujo en 50% el volumen de artrópodos. Esto implica reducción de mucho más del 50% en por ejemplo anfibios o reptiles y por lo tanto de sus depredadores. Porque si en un área desaparece la mitad de conejos no desaparecen la mitad de linces, pueden desaparecer todos, ya que la baja densidad de presas obliga al lince a realizar tal esfuerzo que muere.
#13 Estoy parcialmente de acuerdo. Por un lado, es cierto que siempre todo se enfoca en especies "bonitas" a los humanos, estilo lobos, rinocerontes y tal, y desvía la atención de la población en general de que hay muchas otras especies que pueden ser más importantes para el ecosistema, pero que no son tan cuquis, y no reciben la atención que merecen. Por otro lado, a sabiendas de este sesgo, una estrategia de los biólogos de la conservación es darle utilidad a esto, se usan las…   » ver todo el comentario
#36 en realidad biólogos y ecólogos de todo pelaje llevan tol verano intentando que se deje de hablar de "maleza" y se empieza a considerar que el sotobosque tiene su función, su fauna, lo mismo que la madera caída que al final se convierte en "hotel de insectos" y que no se trata de "limpiar" sino de clarear un poquillo y au. La población se desvía sola, los mismos que hablan de pesca hasta la extinción del salmón y artrópodos hablan del lobo, pero claro, sólo les escuchan/insultan cuando interesa, i.e., el lobo de los malvados urbanitas que quieren acabar con el agro y no saben gestionar como nosotros, ganaderos/pescadores
Se ve que hace falta un Félix Rodríguez de la Fuente cada 10 años porque si no el garrulismo acaba volviendo.

Qué paciencia.
Yo ya tengo a Asturias en mi lista negra de compras, que fue la que inició la campaña contra el lobo en España y en Europa.

Y no se lo perdono. Se están quedando sin salmones ni centollos, por idiotas.
#14 ¡ya veo yo todos los días vídeos de lobos y osos rondando los pueblos!. El lobo para acercarse a una aldea tiene que estar muerto de hambre.
El perro y el lobo.
Asesinar y torturar, el hobby de los vaxuros y los podridos.
#34 Cagonmimanto,pero si estoy en contra de la caza en general
Este país no se quiere.
Y lo peor es que hace gala de su garrulismo.
Matar y destruir son los deportes favoritos
#21 madre mía , eres más simple que el rabo de una boina . Claro que lo simplifico , ye muy simple el problema. Claro que habría poner más vigilancia y aumentar las multas , de hecho los mismos guardas del Principado lo dicen lo dicen . Claro que los ganadores se n los culpables, no hacen su trabajo y luego lloran pidiendo perres , además el eslogan con lobos no hay paraíso ye suyo , como suyo ye el acto de colgar lobos de las señales y dejar cabezas de lobo delante del Farton. Y no , no se parece en nada a la extrema derecha, yes tú el que busca una comparación debido a ti sesgo de derechas
Lobo lobito.....maitia.
#19 llamalo Alfa , guía , líder , como te de la puta gana pero que hay una pareja que manda en la manada sabenlo hasta los negros . Y si , el instinto de caza tienenlo , otra cosa ye que sepan cazar coordinados , que eso lo da la experiencia. Por lo tanto si matas al que guía que pasa ? Que van a lo fácil . Pero eh , sabes tú más que los biologos que el único lobo que viste fue en soto de cangas
#33 pues eso ye lo que el término "manadas desestructuradas" (que sí se conoz en etología y en Asturies fue muy conocido el estudio que fizo un biólogo sobre la desestructuración de manadas y el aumento de daños al ganao, ese sí, con cifras pelos y señales) significa. Ahora ya sabes porqué deberías tar en contra de la caza indiscriminada de ejemplares
Vamos a solucionar varios problemas de un solo golpe.
Pongamos en nuestros montes un grupo de caballos, burros, unas vacas y unas cabras, bajo la propiedad del gobierno. Soltemos unos lobos en esos montes
El ganado se comerá el monte, lo cual evitara incendios, con lo que nos ahorramos un pastón en brigadas, aviones y helicópteros.
El ganado se reproduce y aumenta y el lobo se lo va comiendo, manteniendo un cierto equilibrio.
Tenemos monte limpio.
No tenemos incendios.
Tenemos lobos.
Tenemos fauna saneada y equilibrada.
Como el lobo tiene comida en el monte, no molesta a los ganaderos.
#7 no tenemos que hacer nada de eso , hay animales silvestres de sobra para alimentar al lobo , ungulados , jabalíes, las presas típicas del lobo .Pero el lobo no ye tonto y va a lo fácil , y lo fácil ye el ganao que está en el monte . Ganao que no sabe defenderse, que no tiene mastines que lo proteja y donde el pastor está en el bar gastandose la prejubilación. Entonces matan lobos , y matan al primero que pillan , da igual que ese no mate ganao . Pero si además matan al Alfa , el que dirige…   » ver todo el comentario
#9 pijadas, etológicamente sólo van a lo "fácil" manadas desarticuladas o juveniles sin manada (por ejemplo, si abates al adulto de la manada, ¿quien carajo caza? pues eso hacemos en Asturias). El instinto de caza lo tienen arraigado, no joas, la persecución es parte del placer. Sólo animales enfermos/viejunos solitarios o como digo juveniles sin experiencia atacan ganao.

No existe tal cosa como alfas en lobos, eso se sacó de un estudio que se hizo con lobos en CAUTIVIDAD en los 70 y lleva refutao más de 30 años.
#9 te das cuenta de lo que simplificas el problema? Y los prejuicios que aportas? Nada de presunción de inocencia, ganaderos culpables sin excepción ni juicio... Solo te falta decir que hay que poner más vigilancia y aumentar las multas y las penas.

Y lo que se parece todo eso a lo que dice la extrema derecha en otros problemas.
#7 Es wishful thinking. La cosa es mucho más complicada.

Tan complicada que hay animales como osos y lobos cuya convivencia con el ser humano es simplemente imposible. Para que pueda haber lobos tendría que no haber actividad humana en esos territorios, porque de haberla, habrá ataques al ganado.

La solución es que estemos dispuestos a convivir con estos animales, renunciando a la actividad económica. Y la respuesta desde las ciudades es que sí, pero la respuesta desde los vecinos afectados es no.

Y lo digo estando seguro que la gran mayoría de ataques al ganado provienen de perros asilvestrados.
#7 por no contar que esos animales domésticos sin "responsable aparente" necesitan pasar ciertos controles sanitarios como tuberculosis, brucelosis cuando toque, tienen que tener ciertas garantías de bienestar animal que incluyen alimento y refugio frente a condiciones climáticas etc. No es viable ni responsable hacerlo de esa forma.
#10 por otro lado no es imposible la convivencia, te lo digo porque donde vivo hay lobos, hay osos y hay ganaderos en extensivo. Lo que se necesita es…   » ver todo el comentario
#12 es que ahí está el tema. Si tu ganadería la sueltas en el monte y la dejas ahí semanas porque esta medio acotada y así tu estás en casa puesssss.... no sé puede.
#10 a mi lo que me parece incompatible con la convivencia humana son los perros que dejan sueltos en el campo
ayer , una vez más , acojonado porque me metí en un camino y me salieron 4 perros como putos locos, el lobo no hace eso
#7 es muy ingenuo pensar que el lobo va a ir por el bosque buscando presas cuando sabe perfectamente donde encontrar comida fácil.
De igual forma, las palomas están por la ciudad en lugar de andar buscando semillas por el campo. La vida es así, los animales se adaptan al medio, queramos nosotros o no.
¿Pero no dicen los de VOX, los cazadores y los ganaderos que se están comiendo a todos los rebaños?
A mi que me expliquen como, si cada vez hay menos
Eso si, todos los ganaderos a una para exterminar una especie porque se les comen dos corderos (que luego les paga el Gobierno).
Lo mejor para su supervivencia corridas de lobos. Ole! Palurdos.

menéame