edición general

encontrados: 462249, tiempo total: 0.560 segundos rss2
#14 Si es un salticido, ¿que teleraña?... yo si que digo, madre mía...
#14 No antes era casta, ahora lo han depurado.
#14 Incorrecto, los 2 pilotos fueron estos:
Colombo: Diagnóstico: asesinato (1968)
m.filmaffinity.com/es/film490670.html

Colombo: Rescate por un muerto (1971)
m.filmaffinity.com/es/film802290.html
#14 Venía a poner esto. Esta absoluto trilerismo contable lo llegamos a ver en la 6ª, y dado el analfabetismo español cada año se repite por que parece que cuela.

Bulo es poco.
#14 Algunos veis a defensores de Hamas donde nunca han existido y no perdeis ocasion de jactaros de ello  media
#14 No. Se está juzgando si la filtración parte del fiscal general. Que es muy diferente a juzgar la filtración.

Si la intención fuera averiguar quién filtró la información, otro gallo cantaría.
#14 Precisamente por las filtraciones, el FGE lleva casos infinitamente más importantes que el de Gonzalez Amador y cómo el dijo realiza borrados periódicos. El tiempo le ha dado la razón ya que los datos de su tf. y sus correos que entrego a la UCO.... misteriosamente se filtraron a la prensa para sorpresa de nadie, perjudicando enormemente al FGE y a algunas personas exponiendo tfs. y direcciones. ¿Ha tenido alguna repercusión en el Juez que lleva el caso del FGE o en la UCO esta grave filtración?, no, es delirante.
Ahora preguntante si eran necesarios años de correos del FGE para comprobar el caso de Gonzalez Amador, cuando el casos se desarrolló en meses, la respuesta es no, pero el juez los requirió a la UCO, lo mismo, lo mismo estaban buscando otra cosa que no era una filtración... (Caso Montoro u otra información de casos de narcotráfico).
Sea cómo fuere el único que ha acreditado que ha filtrado los correos ha sido el propio Gonzalez Amador y MAR, violando así la confidencialidad con la fiscalía, siendo desconocida su cadena de custodia o con quien más los compartieron. La estrategia de defensa fue lanzar un bulo y acusar a la fiscalía al desmentirlo, no hay nada más.
#14 Yo nunca lo consideraría "un fronterizo oligofrénico"; dado que si él marca la frontera significa que el 95% de la población estaríamos junto a él y no creo que así sea (puedo no creerlo dado que soy un fronterizo oligofrénico).

Si quisiera dar una definición a algunas de sus intervenciones y cortos se acercaria mas a "cuñado de barra de bar" que puede ser tanto él como yo.
#14 Pues resulta que lo del grupo B ya lo tienen concedido, pero les siguen pagando como grupo C1 porque patatas.
#14 Ni 15 días les doy. Esa pasta no se va a robar sola.
#12 #14

Alfred J Kwak

Su familia entera masacrada, al ser atropellada por un coche que para más inri, era conducido por 2 especuladores inmobiliarios que habían expropiado a los padres de Alfred de sus tierras ( por eso estaban cruzando la carretera). Y a eso hay que añadirle que Alfred se libra de pura chorra del mismo destino, preguntando inocentemente " ¿ Y mamá? ¿ Donde está papa?".

youtube.com/watch?v=JZSKuK8Dp9Y
#14 Muy bueno ese intento de hombre de paja. Te doy una pista si quieres. Éste trabaja para una de las revistas de la que tú eres CEO. Empezó trabajando contigo en 2013 haciendo entrevistas y ahora está centrado en el deporte, de ahí el spam en este agregador, como hacías tú. Te suena de algo???
#11 A mi me metió el mío en un internado cuando eché cuerpo y lo levanté con una sola mano mientras maltrataba a mi madre.
La vida es una lotería.

cc #14 #29
#14 Sólo si esos trabajadores cobran más que las IAs.
#14 Esa si que me la se y si que peta si
:troll:
Edit
No se porqué pero intuía que iba a salir justamente está jeje
#14 Team Milking
#14 El problema es pensar que un bien de primera necesidad puede tener unas reglas de mercado similares a las del mercado de móviles. Si los móviles suben de precio, las empresas competirán por ofrecer bienes; a todos los efectos los productores pueden ofrecer muchos más bienes de los que se demandan, por lo que acabará bajando los precios.
En un mercado de bienes de primera necesidad como la vivienda, el mercado no puede saturar la demanda con lo que siempre seguirá subiendo el precio de los bienes. Además, en el caso de bienes inmuebles, se usa como refugio de valor ya que su precio es estable en su crecimiento. Con la cantidad de construcción actual, a los fondos de inversión le resulta sencillo adquirir toda la producción disponible, o la mayor parte, para seguir evitando el acceso al mercado de posibles compradores de menor poder adquisitivo.
#14 Cómo te entiendo. No tenía ni idea de lo bien que me iba a sentir hasta que pasó. Como si mi quitaran una piedra de encima. Que te llegue pronto.
#14 Demanda. Hay mucha demanda. Para que cortar la droga si te la quitas de encima en un fin de semana.
#14 díselo a los maderos que se inventaron lo de los 6 de zaragoza
#14 si, si ya me la se.

en estas soluciones siempre paga otro. Falta el primero que diga “oye, voy a comprar una vivienda y ponerla a disposición de gente con renta baja” o “oye voy a pagar impuestos de más o no darle al botón de devolución en la renta”

Siempre, siempre sin excepción, es que pague otro, y las propuestas siempre siempre vienen del que no tiene le algo diciendo que otro que tiene, ha de entregarlo.

Bueno, eso cuando gobiernan los buenos. Cuando gobiernan los malos la exigencia es que el gobierno lo solucione
#14 Entonces apenaa habría bajas médicas. Muchas enfermedades crónicas tienen un origen conductual.
#14 si enfermas no te trato porque comes mal
Si tienes cáncer ni ye trato porque fumas
Si te rompes un ligamento no te trato porque hacer deporte de intensidad puede ocasionarte daños

Esa es una mala puerta a abrir
#8 #14 vaya, buscando sobre el libro veo que hay una peli de 2015

menéame