edición general

encontrados: 493121, tiempo total: 0.714 segundos rss2
#13 No es verdad (Aunque ya me gustaria), seguirías pudiendo tener propiedad privada y heredar otras formas de riqueza.
#13 derecho a la propiedad privada ?
Acaso no se limita la compra de armas, de drogas, de explosivos y de un montón de cosas más?

Hablas como si fuera un derecho sagrado, como el de la vida, pero no es así.
#13 #15 También es un derecho fundamental humano reconocido por las por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el derecho a una vivienda adecuada:
www.ohchr.org/es/special-procedures/sr-housing/human-right-adequate-ho

Toda ley o Constitución puede ser modificada para adaptarse a los derechos humanos, que deben ser la base sobre la que se fundamenten el resto de legislaciones de cualquier país.

En el artículo 17 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, establece que toda persona tiene derecho a la propiedad y que nadie puede ser privado de ella de forma arbitraria. Sin embargo, el ejercicio de este derecho está sujeto a la ley y puede ser limitado por motivos de interés general, como el pago de impuestos, multas o la reglamentación del uso de los bienes.

Por lo que si el artículo 17 entra en conflicto con el derecho a una vivienda adecuada, se puede limitar mediante impuestos o reglamentación de uso, como el no especulativo, turístico, u otros.
#13 No estás razonando las cosas. Te pongo algunos números:

- Precio construcción metro: 120 millones de €/km = 120.000 €/m
- Precio construcción mampara de vidrio con puertas automáticas: 10.000€/m (1 mill€ por parada) --- y sólo sería en la parada, no aplica a todos los kms del recorrido ----

Dónde ves el problema?

El coste de una vida humana? No es poesía, los seguros suelen incluir coberturas de 50.000 - 120.000 €. Podríamos hablar también del coste del operativo cuando aparece un cadáver debajo de un tren, el coste de parar el metro durante 1h, ... Y la estimación (porque no lo publican) es de unas 15-20 muertes por año tanto en el caso de madrid como en el de barcelona. Es decir, sólo mirando el tema económico, no veo desde luego que sea "inasumible".

Y pensando en…   » ver todo el comentario
#13 Es una forma de verlo y no es del todo equivocada, el problema es si tu enemigo es el inmigrante o lo son los dueños de los medios de producción que se benefician de que tengamos que competir nacionales con importados.
#13 No hace falta ser inmigrante. En Galicia es muy habitual ver obreros portugueses en obras y construcción y estrictamente no son inmigrantes. También hacen "dumping" y no son inmigrantes, simplemente trabajadores extranjeros que vienen a través de subcontratas que trabajan con las condiciones contractuales de Portugal.
#13 Pues no entiendo por que te quedas solo con el extranjero y no con todos los que van a quitarte el pan.
#13 Pues la próxima vez dale una vuelta, que aqui el único sencillo de mente pareces ser tú.
#13 Y además, inexistentes :troll:
#13 Pero no vuelven a la semana siguiente.
#13 #48 ¿Ver futbol es un uso criminal?
#13 la que permiten las leyes y nuestros gobernantes (por llamarlos algo).
#13 Hay un derecho mucho más fundamental, que incluso aparece en la constitución, que es el derecho a vivienda. Incluso dice que es un bien de interés pública y general.

Hay un montón de países en los que no puedes especular con la vivienda, y no por ello se vulnera el derecho a la propiedad privada ni a la herencia
#13 la propiedad privada deja de serlo si haces negocio con ella.
#13 en Donostia más de 5000 en Bilbao unas 9000z dejad ya de mentir
#13 Si claro, y dar soluciones al pueblo... Que son políticos, no ingenieros!
#13 Por si no quedaba claro, me referia a tu comentario
#13 El diario expone un hecho mas que noticiable ... solo embarrar ... ¿que no se vea verdad amigo?
#13 para no alquilarse ni venderse en zonas con pérdida de población, bien que sigue subiendo en todas partes.  media
#13 Claro, mañana encontrarán otro en Francia (Antillas) y nos quitará el récord de Europa.. :troll:
#13 Ni de coña. Es cierto que a algunos gobiernos autonómicos los pillan con el carrito del helado y estos intentan cargarle el muerto al gobierno central. Pero para eso hay una buena legislación que no les permite que les cuele.

Depurar responsabilidades es lo más fácil del mundo en la mayoría de los casos.
Luego tenemos un problema grave en casos de llevar a algún político a los tribunales, que el poder judicial está politizado. Pero ese es un problema de países atrasados como España, y da igual que el gobierno esté centralizado o descentralizado, incluso si estuviera centralizado la situación sería brutalmente peor.
#13 Pues habrá que migrar a esos pueblos, no? Se me ocurre que muchas empresas podrían ofrecer teletrabajo 100% para fomentar esa migración. Yo mismo me vine a un pueblo a vivir hace un año porque tengo teletrabajo 100%.
Pero la culpa es del gobierno que no construye, las empresas nunca tienen culpa de nada.
#13 Danos la lista de esos pueblos, por favor.
#13 Ya se lo dieron a la otra empanadilla golpista.

Al final las derechas parece que lo van a conseguir ... destruyendo su país para regalarlo a los yankies pero seguro su trozo de paste les llega que los pisos de lujo en Madrid están muy caros.
#13 Es lo suyo, como los jubilados en la obra, los cirujanos jubilados van a operaciones... :-P
« anterior1234540

menéame