Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El presidente de RTVE, José Pablo López, no se ha quedado callado y ha salido en X a desmontar esos titulares por la vía más irrefutable: los datos. "Utilizar las audiencias para hacer política o negar a TVE su crecimiento y su papel de referente como segunda cadena nacional no es ético"
|
etiquetas: bulo , el hormiguero , audiencia , tve , entrevista , pedro sánchez
Con no verlo, es suficiente.
Y ayer Reverte para insultar a presidentes y decir barbaridades , con la excusa de hablar de otro libro repetido.
Está la economía y el empleo en niveles que ni hubieran soñado Aznar o Rajoy.
Pero claro, no hace autocrítica, usa el Falcon y negocia con comunistas ..
Pero no os dais cuenta que os están manipulando ?
Dorada con respecto a los últimos 45 años de "democracia" y 40 años de dictadura.
Puedes sacar 'otros' problemas , que los hay, pero nunca se vivió una situación económica similar.
Decía Rosendo :
"Si estuvieras convencido si tuvieras opinión, si fueras más constante y prestaras atención,si te hubieras protegido de la manipulación, hubieras entendido que unos pican y otros no.
¿Pero qué me estás contando de cómo ni cuando? y digo yo
Tú que sabes tanto ,cúrame de espantos por favor.."
Una economía donde la mayor transferencia de riqueza que maneje un ciudadano es la herencia de sus padres desde luego que no tiene muy buena pinta por mucho que retuerzas los datos.
Como te digo, más que en las letras de Rosendo me fio más de mis conocimientos de economía y en lo que observo en el dia a dia de mi generación que hemos vivido en una precariedad disfrazada de falsa abundancia, viviendo permanentemente en crisis,
Es muy sencillo, aquí no hay un sistema idílico ni siquiera bueno , hay uno muy malo otro menos malo .
Estaria bien poder votar lo que se emite en TV por parte de los ciudadanos. Pero eso no lo deciden los ciudadanos.
Hay que tener morro
Igualmente, que una entrevista a un político, el que sea, compita, gane o no, con el programa de entretenimiento más visto no está nada mal.
*gente según el cálculo que hacen para TV, que es bastante inexacto.
... Bueno, eso aplica a cualquier share de audiencia, ¿no?
Yo solo uso Mega para ver películas, aunque encarcelaron a Kim Dotcom.
Pero mientras no me toquen la 2
Esta noticia tiene su origen en un tweet, si no llega a ser que Público hace un chorri artículo simplemente para replicar lo que dice el tweet, nos quedaríamos sin esta información en Mnm.
Y como este caso hay decenas cada día, mantener la prohibición a las RRSS catalogándolas directamente de fuentes de Fake News, es no entender el mundo actual y dónde se origina buena parte de la información.
Uy, que desgracia más grande.
Pero más allá de esta noticia en particular es importante que les entre en la cabeza a los "sabios" que cada vez más información se origina en RRSS, y si un medio no la replica ni llega a Mnm, craso error para mí
La idea estaba bien pero no triunfó, nadie tiene el tiempo a ponerse a redactar, ya hay veces que me da pereza tener que enviar un enlace porque hay que seleccionar la entradilla y eso lleva su tiempo para hacerlo bien
Y hará propaganda favorable a quien le pague, y/o a quien le deba mas favores
una cadenaun panfleto, programauna entrevistauna sesión de sexo oral al presidente...Corregido, de nada
A mi la entrevista me pareció correcta. Y la cadena ciertamente es mucho peor que la de ZP, pero sigue cagando por la de M. Rajoy. Auqnue si, esperaba más de este gobierno.
Bueno, al menos reconoces que el tuyo es un mensaje cavernícola y reaccionario.
Así que el presidente de una TV público no puede ofrecer datos igual que lo hace un medio privado ?
Simplemente está dando datos de audiencia "reales" .
No hay que repetir la homilía y el catecismo de que vienen los comunistas a todas horas, también puedes tener criterio propio .
Pero tú la viste?
Peperos y voceros: por supuesto que no estaba viendo el hormiguero
Pero sobre la entrevista de Pedro me imaginé como iba a ser y al día siguiente cuando vi los resúmenes y transcripciones descubrí que era exactamente tal y como la había imaginado
¿Y a quién le importa? Si sigue siendo un porcentaje ínfimo de españoles, entre los que vieron otras cosas y los que no vieron la tele