edición general
30 meneos
171 clics
Estados Unidos se está derrumbando bajo su propia crisis del coste de la vida (ENG)

Estados Unidos se está derrumbando bajo su propia crisis del coste de la vida (ENG)  

Estados Unidos se enfrenta a una grave crisis del coste de la vida, con el aumento de los gastos diarios y el estancamiento de los salarios. En este vídeo, analizamos cómo Estados Unidos se está derrumbando bajo su propio peso: desde el alza desorbitada de los costes de la vivienda, los alimentos, la energía y la atención médica, hasta la erosión de la clase media y el aumento de la inflación.

| etiquetas: eeuu , inflación , crisis económica
Pero ellos siguen en la inopia de decir que en China son pobres porque el 90% de la población vive con menos de 30$ al día, mientras que en USA sólo son el 18%. A la que ves viajeros en China comerse un plato de fideos con cosas que no se lo salta un galgo + bebida por el equivalente a 1.20€, mientras que en USA algo similar no baja de 20$ + propina, ves quién es realmente el pobre.
#7 La diferencia entre usa y europa, aunque cada dia menos, es que al ser tan extremedamente capital-individualistas en usa si fracasas es siempre "culpa tuya". Ven las calles llenas de mendigos, de trabajadores durmiendo en tiendas de campaña, de gente trabajando 16 horas para dormir en un camping de caravanas y no piensan "el pais esta jodido" piensan "que se jodan esos fracasados".
Respecto a copiar lo malo... que te voy a decir que no hayas intuido al leer "que se jodan".
Tranquilos que les sobra pasta para ayudar a Argentina...negocio redondo.
#4 Y para mantener portaaviones, movilizar una enorme cantidad de efectivos militares al Caribe, también al Mar de China, enviar armamento a Ucrania, a Israel y tener operativas miles de bases militares por todo el mundo. Esos 40 mil millones a Argentina fueron calderilla para un país que puede seguir endeudándose sin que nadie le diga nada.
#12 Eso no son gastos, son inversiones para esquilmar los países a los que "ayudan"
El video es durísimo, la verdad. USA es efectivamente el exponente más claro de una situación que cada vez es más evidente.

Y es duro no sólo por tratar el aspecto económico, sino por retratar a una generación que está sufriendo un impacto en sus vidas tremendo incluso siguiendo las reglas del sistema al pie de la letra (haciendo lo que se espera que hagas)... por supuesto ni hablamos de las generaciones futuras.

En España tenemos la situación muy opacada por varios factores:

1- Ayudas…   » ver todo el comentario
#13 En mi opinión esto que está ocurriendo es derivado de que estamos entrando en los límites del crecimiento (1972- los límites del crecimiento), y como ya no hay pastel para todos, los de arriba han encontrado una nueva forma de seguir creciendo un poco más , a costa de los de abajo, haciéndose dueños de los servicios esenciales (de los que no te puedes escapar) y fijando precios.
Los muy idiotas han olvidado algo que hasta Franco entendió (www.abc.es/historia/abci-freno-franco-intenciones-eeuu-elegir-sucesor-), que es la clase media la que estabiliza un país, sin clase media no hay estabilidad, seguridad, ni en último término propiedad.
Cada día es más caro to y es más difícil vivir
¿A dónde me voy a najar yo? Ay! Que no pueo aguantá más aquí
#2 Ese Camas in memoriam :clap:
Me es familiar esa situación de estancamiento de salarios y aumento de los costes de vida :roll:
#1 Si, pero aquí somos unos privilegiados, nos afecta sólo a la vivienda y algo a los alimentos; en EEUU es mucho peor: vivienda, alimentos (mucho peor que aquí), seguros, automóviles (donde no tienen transporte público), sanidad, .... y les han subido todos los artículos importados (es decir, todo).
#3 Está claro que como termine la legislatura siguiendo estas políticas van a reventar el país más pronto que tarde.

Yo remarcaba nuestra situación por que parece ser que solo se copia lo malo de otros países
#3 Cuando veas al imperio las barbas cortar, pon las tuyas a remojar. ¿De verdad crees que en un par de años no estaremos igual aquí? Recuerda la crisis de las subprime de 2008 :-(
#3 Lo de los alimentos está siendo alucinante.
¿Estados Unidos derrumbándose? Me parece que están subestimando un montón a los defensores del derecho de hacer nacer a las proles en la pobreza y la precariedad de por allá.
Es lo que pasa cuando no hay medidas que evitan el efecto "agujero negro" del capital.
Van a aparecer Luigis como setas...
Música para mis oídos, así cayó el imperio romano.

menéame