edición general
455 meneos
645 clics
Javier Gil, investigador del CSIC: “De qué sirve construir 20.000 viviendas si van a acabar en pisos turísticos”

Javier Gil, investigador del CSIC: “De qué sirve construir 20.000 viviendas si van a acabar en pisos turísticos”

La crisis de la vivienda que afecta a los españoles no parece tener un final cercano. Con una oferta mermada, incapaz de satisfacer la creciente demanda de las familias, tanto para la compra como para el alquiler, y unos precios al alza que superan los registrados en 2008, previos al ‘boom’ del ladrillo, los distintos actores del sector proponen sus soluciones para revertir la situación. Un problema que afecta principalmente a los jóvenes españoles, que ven cómo deben posponer su emancipación por la dificultad de encontrar un piso

| etiquetas: vivienda , turismo
Comentarios destacados:                    
#2 Que no, que se construye poco y por eso ha escasez, que la clase alta este acaparando el stock de vivienda no tiene nada que ver.
Que no, que se construye poco y por eso ha escasez, que la clase alta este acaparando el stock de vivienda no tiene nada que ver.
#2 también hay escasez por la basura de ley de alquileres del gobierno, que ha sacado del mercado del alquiler más de 100.000 viviendas en solo 2 años

Se trata de aumentar la oferta disponible, no de cargarte la poca que hay

Luego la gente se va a los airbnbs y algunos se extrañan

Dos años de la Ley de Vivienda: la oferta se reduce en más de 120.000 inmuebles

observatoriodelalquiler.org/dos-anos-de-la-ley-de-vivienda-la-oferta-s
#16 Claro, antes de las malvadas leyes que "sacan del mercado" 100k de casas (porque cualquier tonto se puede permitir dejar de ingresar el alquiler de 100k casas) había sobrestock de casas y por eso el malvado estado rojo comunista decidió joder a la población con esas terribles leyes.

O a lo mejor la oferta se reduce porque las casas que antes no se podían alquilar porque estaban a precios infladísimos porque "si Paco la tiene a 1200 yo no la voy a poner a 800" ya están alquiladas a un precio normal y naturalmente desaparecen del mercado de oferta, reduciéndolo.
#27 O a lo mejor es que las perroflautadas de los flautistas de Hamelin es que nunca funcionaron. Mira Barcelona y cómo se dieron prisa en todos los panfletos tipo El Diario o Canal Hez a publicar los datos erróneos de cómo había funcionado el invento en Barcelona... y lo poco que abrieron la boca después cuando se demostró que los datos eran falsos.

"Un Gran Bulo".
#33 En idealista, hoy, en mi barrio, sólo se ofertan 23 viviendas de alquiler, 21 de los cuales son alquileres de menos de un año.

No sé ver dónde está el éxito de la medida.
#41 Bueno habría que ver lo que se ha alquilado y a que precio, no lo que esta sin alquilar
#27 la mejor forma de destruir una ciudad, aparte de bombardearla en crear una ley de control de alquileres, si lees cualquier manual de iniciación a la economía predice exactamente lo que esta ocurriendo en España con los alquileres tras su control. no se puede aducir ignorancia por que se saben las consecuencia de este tipo de leyes desde hace 70 años.
Ahora el mercado de vivienda; cada año hay muchos mas hogares, por el crecimiento de la población, por que cada vez hay mas gente que vive…   » ver todo el comentario
#55 15.000 VUT ilegales sobre 1.400.000 viviendas en total en Madrid es una porquería

Hay una falta de oferta total en Madrid y en toda España.

Lo que es ridículo es que estéis todo el p*to día metiéndoos con las viviendas turísticas cuando lo único que ha hecho la ley de alquileres es fomentar la okupación ilegal y sacar viviendas del mercado en un tiempo récord.

Claro que se aplica la ley de alquileres. Lo que no se aplica es el control de precios o las zonas tensionadas como en…   » ver todo el comentario
#65 ¿Pocos 15.000 VUT ilegales? Menos las casas okupadas
El teléfono anti-okupas en Madrid recibió 6 llamadas en sus primeros 6 meses
elpais.com/espana/madrid/2023-02-03/la-alarma-de-ayuso-con-la-okupacio
#16 La verdad que como dicen ya otros comentarios eso más que una noticia es un artículo de opinión.
No han hecho un estudio mirando que ha sido de esas 120k viviendas menos.
Puede simplemente que estén alquiladas. En dos años ha aumentado la población los cuales la mayoría de fuera alquilan.
Puede ser que se vendieran esas viviendas.
Pueden ser muchas cosas por lo que parece ser que esa web es de parte interesada.
#16 15.000 VUT ilegales solo en Madrid.
Hasta el churri de la frutera los tiene en San Fermín y los declara como alquileres industriales.
Pero la culpa es de la ley de la Vivienda que en Madrid no se aplica.
¡Chúpate esa!!
#16 ¿La ley que no aplican ni siquiera los responsables de consumo de la mayoría de CCAA? ¿Esa ley? Increíble.

Por cierto, ¿Cómo explicamos que en Asturias suba el precio (tanto venta como alquiler) de forma acelerada en todo el territorio a pesar de que se construyen más viviendas que nuevas unidades familiares se generan? Porqué según el dogma que no para de repetirse debería estar bajando de precio.
www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2025/06/03/asturias-comunidad-
#16 ¿Esa ley de alquileres que no aplica nadie quieres decir? :troll:
PUnto uno. Prohibirmpormleymlosmpisos turisticos.
Punto dos impuestos a porrillo a los grandes tenedores que tengan pisos cerrados.
Punto tres prohibir comrar viivenda si no es para vivir, máximo tres residencias.
Puntocuatroregular elmpericomd elosalquilere en especialen puntos tensionados.
Punto cinco: crear un parque de vivienda publica de alquiler perpetuo y heredable....
Luego más
#16 Esa ley que casi nadie aplica?
#2 Se invierte en vivienda porque hay poca, y esa escasez la hace valiosa y por eso sube de precio. Si hubiera vivienda de sobras bajaría de precio, como pasó en la crisis de 2008.
#28 lo que pasó en 2008 es que estalló la burbuja.*
Durante el boom del ladrillo, que fue la década anterior, subían los precios aunque se construía más que nunca. Se redujo la población de golpe en 2008, haciendo que sobraran casas? No, solamente bajó el valor de estas como elemento especulativo y dejaron de ser una inversión tan rentable... Durante un tiempo al menos.

De hecho en la entradilla dice el boom del ladrillo en 2008 cuando se refiere al crac del ladrillo.
#35 Pues eso, estalló la burbuja porque era insostenible que siguieran subiendo el precio de las casas cuando no había demanda que sostuviera dichas subidas. Ahora sí existe esa demanda, por eso siguen subiendo los precios y no se puede hablar de burbuja. La manera de que baje la demanda es construir más pisos, como pasó en 2008 (ahí se pasaron construyendo de hecho).
#42 eeeeh no, lo que pasó no fue eso. Hubo una crisis económica proveniente de estados unidos que hizo que los bancos cerraran el grifo del crédito. La demanda estaba inflada artificialmente, como ahora.

Los pisos no se construyeron en 2008, se venían construyendo desde una década antes a un ritmo cada vez mayor, y de repente estalló la burbuja y se quedaron muchos proyectos sin terminar.

Me sorprende que haya gente que no sepa esto.
#45 Sí claro, también hubo una burbuja de crédito, que creó una demanda artificial. Cuando el crédito empezó a flojear la demanda bajó y los precios de la vivienda colapsaron.

Pero ahora no hay burbuja de crédito y la demanda no afloja porque simplemente entra más gente en España que pisos se construyen, con lo que cada vez hay menos oferta para más demanda. Si se quiere que los precios bajen o se construye más vivienda o expulsamos a gente del país. No hay más.
#50 claro que hay más, mucho más.

simplemente entra más gente en España que pisos se construyen >>> FALSO, la inmensa mayoría de inmigrantes que entran en España viven amontonados en pisos para mayor beneficio del rentista especulador. La demanda se reduce por los rentistas (grandes tenedores, fondos de inversión) que acumulan pisos para hacer negocio con ellos, especialmente en zonas turísticas.

De verdad que me sorprende muchísimo que todavía haya gente que no sepa esto.
#28 Quién cogiera los precios de 2008 a día de hoy, eso sí era vivienda barata. :popcorn:
#36 El valor del euro se ha desplomado desde entonces, igual en oro están más o menos a los mismos precios.
#43 eso no de tiene en cuenta, el dinero fiat vale cada vez menos y todo sube muchísimo por este motivo, lo que no suben son los sueldos
#28 Si hubiera vivienda de sobras, habría especuladores de sobras.
Lo que pasó en 2008 es que había crédito de sobras y unos 3.000.000 de españoles menos.
#49 No funciona así el mercado, se especula con bienes escasos y demandados, no con bienes abundantes o que tengan baja demanda. Ahora la vivienda es un bien escaso y demandado, por eso sube de precio.
#28 Si pasara eso, el PP montaria una sareb con tu dinero y el mio y las compraria a precio de mercado a sus amigos y las dejaria caerse a cachos.

Como hizo la última vez
#2 La poblacion esta creciendo via inmigracion a razon de medio millon de personas anual.

Si no se construye a la misma velocidad, que no se esta haciendo, simplemente no hay nada que acaparar, ni que alquilar, ni que comprar... ni en donde vivir.

Podeis dejar de haceros pajas mentales con las viviendas turisticas, y los supuestos acaparadores de "clase alta": mientras la oferta no supere a la demanda no saldremos de este agujero.
#52 No hombre, se pueden poner impuesto prohibitivos a una persona o empresa o holding tenga mas de 3 viviendas y asunto solucionado.
#52 Claro, claro, aumentando la demanda se soluciona todo. Como con las autopistas en Estados Unidos. ¿Que hay atascos? Pues añadimos más carriles. ¿Que sigue habiendo más atascos? Pues seguimos añadiendo. Aquí podemos hacer lo mismo, hasta que tengamos a cincuenta millones de habitantes repartidos entre Barcelona y Madrid. :roll:
#68 La doctrina oficial del partido.

Como saben que sus acólitos no diferencian entre "hiperescasez" y "demanda inducida"

El dia que haya una asignatura de economia en la educacion obligatoria, no queda un votonto de izquierdas en una sola generacion.
#70 Para eso primero la economía debe transformarse en una ciencia de verdad. Porque lo que hay hoy en día es pura ideología, donde un economista puede decirte algo, el otro todo lo contrario, y cada vez que una predicción falla, en vez de aplicar el método científico y descartar la hipótesis fallida, crear excusas para el error.
A ignorantes como #84 me referia.

Tenga buen hombre, por si le sirve de algo:

www.uned.es/universidad/facultades/economicas-empresariales/bienvenida
#2 Ese es el verdadero problema, la multitenencia junto a la permisividad y el fomento institucional de la especulación inmobiliaria.
#2 "Hay que construir vivienda" es el nuevo "hay que imprimir billetes"
Es que los rentistas estan en un nivel de avaricia tan absurdo que solo nos queda el intervencionismo duro. Que mas da lo que se construya si se ira por rentabilidad a vivienda turistica, pero tampoco importa cuanto suben los salarios en las zonas tensionadas porque esa subida siempre la va a absorber el rentista de turno. Son una panda de miserables con mucha suerte de que el PSOE sea un partido sin huevos a hacer lo que es necesario.
#7 o la okupación. Siempre nos quedará la okupación.
¿Entendéis por qué los franceses parecen gilipollas? Para disminuir la demanda de gente que quiere ir a Francia.
#1 parecen? Pues lo hacen de puta madre xD
Mientras sea oferta pública, no veo el problema. Puesto que no pueden ser pisos turísticos.
#3 Es lo que quieren hacernos creer , La tontuna del falso dilema .
Se puede construir vivienda nueva y poner requisitos como :

1- Solo primera vivienda y VPO
2- Interes o IBI o ITP reducido segun un maximo de renta o un maximo de precio de la vivienda
3- Interes variable , si estas empadronado y residencia habitual interes reducido , si lo dedicas a alquilar , te damos una ostia con impuestos altos

E infinidad de medidas más que podrían hacerse con el objetivo de ceder vivienda a las…   » ver todo el comentario
#8 No hay que complicarse la vida:

- vivienda pública solo en régimen de alquiler hasta cierto umbral de ingresos (umbral realista claro)
- si se detecta que has comprado algo más a tu nombre o cualquiera de los que vivan en la vivienda al registrarlo se te da X meses para irte porque ya se considera que no la necesitas
- alquileres "accesibles"
#8 El ITP no es el verdadero culpable. Para primera vivienda y vivienda habitual en Euskadi el ITP es de 2,5%.
Y es la tercera comunidad con la vivienda más cara, detrás de Baleares y Madrid.
Hay que hacer vivienda social en alquiler a precio asequible y que haya un control de quien vive ahí y quien está empadronado en ella. Le toca a una persona sola, pues solo se puede empadronar esa persona. Si quiere empadronar a más gente, tiene que tener un vínculo familiar y por supuesto, que se subiría…   » ver todo el comentario
#19 no es el culpable no,‘pero es un síntoma de que no quieren arreglarlo. Tan fácil es retirar el ITP para primera vivienda que si no lo hacen es simplemente porque demuestran que el tinglado es para recaudar
#46 ¿Y que se gana con eso? Nada. No quieren arreglarlo pero lo de quitar el ITP es sólo aprovechar que el pisuerga pasa por Valladolid y vender la moto liberata.
#60 como digo no iba a cambiar demasiado, pero es un gesto. Algo que nos haga creer que la vivienda no es si te lo que este gobierno basa su estrategia de recaudación y crecimiento de PIB para poder hacer su publicidad de que España va como un tiro mientras la gente se ve obligada a compartir habitación.
#8 quieren hacernos creer... <:( xD xD xD
#8 Nadie dice que no se construyan viviendas. Se advierte de que sin tomar otras medidas, lo que se construya será para pisos turísticos. Que son necesarias medidas como las que señalas.
#25 en serio Crees que van a poner pisos turísticos en el extrarradio? La vivienda nueva no va a ser en la Puerta del Sol, y lo sabes

En Seseña se hicieron aquellos bloques ennunsecarral, ahora están todos habitados. Hay Airbnb allí?
#8 Infinidad de medidas hay. Y veo que se discute mucho sobre lo que es mejor o peor. Pero poco veo que la gente entienda que se requieren de varias legislaturas para llevar a cabo la mayoría de ellas ya que son proyectos que requieren continuidad y en la que están implicadas competencias a nivel estatal, autonómico, provincial y municipal.

No vamos a solucionar el problema de la vivienda en la vida. Pero no porque "a nadie se le ocurra una solución". Incluso con voluntad y la solución en la mano, ningún partido va a ostentar el poder durante tanto tiempo y a tantos niveles.
#3 con las VPO hubo un puterío de constructores, familiares de constructores y amigos de constructores que no fue ni medio normal.

También va para #8 las VPO no sirvieron de nada, el que quería hacer chanchullos lo hizo. Viví en un piso de alquiler, donde TODOS menos nosotros, de esa escalera al menos, tenían relación de algún modo con el constructor. Casualidad les tocó a todos en el sorteo! El piso al que estábamos alquilados......... estaba al nombre de la mujer del constructor!!!

La…   » ver todo el comentario
#73 Wuauu que buena historia. Por favor, documenta eso en un relato o un libro. NO es Coña . Ahora no, por si te puede perjudicar. Pero haz una investigación profunda y reúne todos los datos porque estas cosas deben salir a la luz.
La mediocridad de este país es precisamente porque mucha gente se aprovecha del sistema. Estas cosas no pueden normalizarse y debe pensarse y todo el mundo se siente abochornado de hacer algo así. No puede ser que se convierta en la normalidad y la justificación de…   » ver todo el comentario
#77 No creo que sea legal porque se supone que va a concurso. Con solo que lo ocurrió en mi esclaera, con un mínimo de justicia de verdad sería más que suficiente.

Tomen las medidas que tomen, se asegurarán que los de siempre y sus allegados se puedan aprovechar, y el resto nos peleemos por migajas.

Si me pongo a recordar todos los chanchullos que había y que no se escondían con esto, me hierve la sangre.

Mi pareja y yo estuvimos años esperando el sorteo de la VPO de Rabasa, y terminamos en…   » ver todo el comentario
#3 Para mi la noticia aqui es qye alguien de CSIC haya soltada tremenda soplapollez y se quede tan pancho. Obviamente la vivienda publica ayudaria mucho mire po donde se mire. A ver si leyendo la noticia lo matiza que he comentado a lo temerario sin ni siquiera entrar...
#9 A ver si los soplapollas no están en el CSIC
#3 es que ahí está la clave de todo.

Parque público de vivienda, exención de impuestos para la compra si es la primera vivienda, que solo pueda comprarlo una persona física, nada de empresas ni chanchullos extraños…

en cuanto haya un par de miles en cada capital de provincia así, a ver si el resto se pone las pilas con los precios…
#3 la mayoría de la otra tampoco puede serlo y mira.
El problema con los pisos turisticos tb es falta de control.
Bueno, teniendo en cuenta que apenas queda espacio para construir en los centros urbanos, estas viviendas se tendrían que construir en el extrarradio. Y ahí no hay demanda de pisos turísticos.
#12 no hay demanda porque no hay planificación urbanistica ni de transporte. Pon unos buenos autobuses, carriles prioritarios y demás y ya tienes tu centro turístico y tú extrarradio obrero bien comunicado.

Sin encanto, pero bien comunicado.
#12 Si la hay, y segundas viviendas de veraneo.
Vpo hay que construir vpo, no hay que trabajar en el csic para saber esto
La gente con dinero lo invierte en lo que da más beneficio. Ahora mismo hay pocas cosas que den más beneficio que comprar una casa y ponerla en alquiler. Esfuerzo mínimo, rentabilidad máxima.

El esfuerzo lo tenemos que poner en conseguir que eso deje de ser así. Lo que no sé es cómo. Impuestos? Limitaciones? Piernas partidas?
Suelo residencial para uso residencial. Así de sencillo.
Para otros usos está el suelo comercial con sus hoteles y apartamentos turísticos.
Construir casas, gravar con impuestos...

Que digo yo, no sería más fácil descentralizar y hacer que se distribuya la población en vez de concentrar la en grandes ciudades que no aportan más que problemas?

Hoy en día no tiene sentido la centralización... Y si acabas con la concentración de demanda localizada y la distribuyes por toda la geografia, voila, problema resuelto.
Hombre, pues de que dada la demanda de turismo, si no construyes esos 20.000 pisos turísticos, te montarán AirBnbs en los centros de las ciudades eliminando oferta de moradas.

Entiendo que el problema de la vivienda hay que atajarlo con medidas contra la especulación, evitar la masificación turística, así como las viviendas vacías.

Pero eso no quita que una mayor oferta de vivienda no ayude también a solucionar el problema.

No estoy de acuerdo con este hombre, ni tampoco con Eduardo Garzón, con el que estaré de acuerdo en muchas cosas, pero no en loque dijo que construir viviendas agrava el problema.
En idiotas como este se van nuestros impuestos.
Hay que hacer hoteles.
Yo no veo bien enfrentarme al turismo... porque yo también puedo ser turista cuando salgo de mi ciudad.
Respuesta: no sirve de nada para la gente, solo para los ricos
#72 Yo por mi trabajo no puteo a nadie. Ellos por su avaricia sí. Hay miles de estudios ya sobre lo perjudicial que resulta airbnb en las ciudades.
#67 Con esa excusa se convencen los que tienen airbnbs de que no son malas personas.
#75 tener un airbnb es de mala persona?
Se podrá decir más alto ...
Tachaaaan vivienda social en régimen de alquiler atado al IPC
Si van a construir 20000 viviendas en el centro de la ciudad (físicamente imposible en cualquier ciudad española), si, muchas de esas 20000 viviendas acabarían en Airbnb.

Pero, ¿alguien me puede explicar, quién, en su sano juicio, reservaría un Airbnb en las afueras de una ciudad o en una ciudad dormitorio?

Lo que pasa con la vivienda es que se ha juntado el hambre con las ganas de comer y esto, en el corto plazo, solo lo para una subida moderada del paro. Porque políticamete se tendría que…   » ver todo el comentario
#34 Pues que construyan 200.000.
Si hay demanda para 20.000 airbnbs y 180.000 viviendas.
No entiendo muy bien por qué debemos quedarnos en la construcción de 20.000.
Esperemos haber qué pasa, la crisis del 2007 y después la pandemia del Covid dejaron muchos pisos turísticos vacíos.
Los pisos turísticos están buenos si se comen con patatas.
Mientras tanto sigamos celebrando la fiesta.
El problema se resume en que los fondos buitre compiten por las mismas viviendas que los jóvenes. Una aberración.

Delimitar vivienda para residentes, sólo compra, de vivienda para inversores, destinada al alquiler.

Hay que dejar de blindar los alquileres, establecer condiciones estándar para todos los inquilinos y gravar la vivienda sin uso.
Afecta a jóvenes y no tan jóvenes. En mi caso, la semana pasada me ha llamado el arrendador para decirme que había vendido los cuatro edificios que tenía a la empresa ARTABRIA HOMES, S.L. (A Coruña). En mi edificio somos 10 viviendas y si los cuatro que tenía son similares estaríamos hablando de unas 40 viviendas. Ya me llegó el burofax diciéndome en que cuenta bancaria debería ingresar el alquiler hasta el fin del contrato (febrero 2026). Toca buscar piso sorteando precios muy locos... En fin
Que se aumenten los salarios !!! Punto !!! Que ese es el problema !!! Si la gente pone pisos turísticos es por escapar del yugo de las empresas de mierda de este pais con salarios de mierda y horarios infernales a jornada partida !!!
#22 Si a todos nos doblan el salario pagarás el doble por tu piso. :roll:
#22 Sinla gente pone pisos turísticos es por la avaricia de sacarle 6000 al piso al mes en vez de 600.
No hay más, avariciosos de mierda.
#64 quizás también tenga que ver la desprotección del dueño del piso ante caraduras de mierda.
#64 No como tu, que cobras X dinero por tu trabajo pudiendo cobrar la mitad.
Hombre, pues sirve para forrarse los bolsillos de algunos. A ver si vamos a descubrir el fuego ahora.
#6 De 600 a 6000 es una diferencia sustancial, ahí no es avaricia, es sentido común.
El mundo es de los listo, conozco un caso, alquila habitaciones de pisos donde no viva el propietario y las realquila mas caras, este el prototipo de persona que busca pisos de alquiler baratos?
No sé para qué discutimos nada aquí. Soluciones hay, acciones no toman.

Nadie quiere ir en contra de sus intereses y además perder votos pero a la larga q la gente no se pueda emancipar va a salir carísimo
¿De qué sirve contruir 20000 viviendas sociales si van a acabar en manos extranjeras? :-(

menéame