LITERATOS. Compartimos fragmentos.
12 meneos
535 clics

¿Quién teme al lobo?

Sejer clavó la mirada en el dibujante que tenía enfrente. En sus orígenes era un dibujante de periódico que aterrizó en ese puesto por pura coincidencia y resultó ser especialmente apto, sobre todo en el aspecto psicológico. —Primero tendrás que conseguir que me relaje —dijo Sejer sonriendo—. Luego tendrás que establecer una relación de confianza, ¿verdad que sí? Demostrarme que me escuchas y que me crees. El dibujante esbozó una sonrisa ácida. —No …
10 2 0 K 39
10 2 0 K 39
16 meneos
495 clics
La magia del origami

La magia del origami

Uno de mis recuerdos más tempranos arranca conmigo sollozando, negándome a tranquilizarme hicieran lo que hicieran mis padres. Mi padre se dio por vencido y abandonó la habitación, pero mi madre me llevó a la cocina y me sentó a la mesa del desayuno. «Kan, kan» , dijo, mientras cogía un trozo de papel de envolver de encima de la nevera. Mi madre llevaba años abriendo con todo cuidado los envoltorios de los regalos navideños y guardándolos encima del frigorífico, en una alta pila. …
11 meneos
302 clics

El duque de l'Omelette - Edgar Allan Poe

Y pasó al punto a un clima más fresco.  —Cowper Keats sucumbió a una crítica. ¿Quién murió de una Andrómaca?. ¡Almas innobles! El duque de l'Omelette pereció de un verderón. L'historie en est brève. ¡Ayúdame, espíritu de Apicio!  Una jaula de oro llevó al pequeño vagabundo alado, enamorado, derretido, indolente, desde su hogar en el lejano Perú a la Chaussée d'Antin; de su regia dueña, La Bellísima, al duque de …
21 meneos
698 clics

Juan Ramón Jiménez - Platero y yo

En el arroyo grande que la lluvia había dilatado hasta la viña, nos encontramos, atascada, una vieja carretilla, perdida toda bajo su carga de hierba y de naranjas. Una niña, rota y sucia, lloraba sobre una rueda, queriendo ayudar con el empuje de su pechillo en flor al borricuelo, más pequeño, ¡ay!, y más flaco que Platero. Y el borriquillo se despachaba contra el viento, intentando, inútilmente, arrancar del fango la carreta, al grito sollozante de la chiquilla. Era vano su esfuerzo, como el de los niños …
14 7 0 K 40
14 7 0 K 40
22 meneos
896 clics

Groucho y yo

Mi papi era sastre y de vez en cuando hasta ganaba dieciocho dólares a la semana. Con todo, no era un sastre normal. El récord que estableció de ser el sastre más inepto que jamás produjo Yorkville no ha sido nunca superado. En este terreno podrían incluirse también algunas zonas de Brooklyn y del mismo Bronx. La idea de que papi era un sastre constituía una opinión que únicamente era defendida por él. Sus clientes lo conocían como «el mal entallado Sam». Era el único sastre de …
11 11 0 K 42
11 11 0 K 42
6 meneos
429 clics

Tierra baja (Terra baixa) - Àngel Guimerà

MARTA:Manelic… que la comida ya está en la mesa.  MANELIC: ¡Ah, sí, la comida! ¡La comida! (Manelic se acerca a la mesa y empieza a cortar el pan. Mientras tanto Marta se dirige al hogar.) MANELIC: ¡Y no cuesta mucho degollar a un hombre…! ¡Y a ella menos, mucho menos! (Tropieza con la mirada de Marta que se acerca. Aparte.) ¡Si no fuese! ¡Ah! (Arroja el cuchillo sobre la mesa.) MARTA: Sírvete, Manelic.(Manelic se sirve y después Marta. …
8 meneos
296 clics

"El hombre que despertó en el futuro" - Laurence Manning (1933) [fragmento 4]

— ¡Mírate, Winters! —le gritó, mientras se lo lanzaba a las manos. Y Winters miró. Vio el rostro que casi había olvidado, su rostro cuando era joven. La nariz era más carnosa; los ojos, más brillantes y distintos en alguna forma vaga. Aquí y allá quedaban unas cuantas líneas: las marcas de la experiencia, que nunca serían borradas. Contempló incrédulo el oscuro cabello, el grueso cuello; palpó los firmes y redondeados músculos de sus …
5 meneos
269 clics

Lo que hemos hecho con las ideas

"hemos convertido las ideas en una forma bien remunerada de turismo". Clea. Lawrence Durrell.
10 meneos
341 clics

"El hombre que despertó en el futuro" - Laurence Manning (1933) [fragmento 3]

— ¿Quieres decirme que una máquina de sueños ofrece algo que puede recompensarme por abandonar esta hermosa tierra y el cielo con sus nubes y el verde de los árboles y la gloria de la luz del sol? —En la máquina de sueños siempre hace buen tiempo. Los soñadores inhalan tanta cantidad de aire puro como nosotros ahora mismo y regalan sus ojos en un escenario tan hermoso como éste. ¿Qué clase de hombre eres tú para preguntarme estas cosas? — ¿Pero …
10 meneos
377 clics

"El hombre que despertó en el futuro" - Laurence Manning (1933) [fragmento 2]

Su nueva amiga se presentó como Valya. Parecía ser una persona muy agradable. Pasaba tan poco tiempo conduciendo la nave y parecía prestar tan poca atención a los controles, que le preguntó sobre el curso que llevaban. —Vamos hacia el Cerebro —replicó ella sencillamente—. Él nos guiará. — ¿El Cerebro? Valya le miró por un momento; después sonrió. —Seguramente sabrás... ¡Oh, qué fantástico! ¿Nunca has …
37 meneos
1107 clics

La estupidez y la guerra

—¿Con cuántos hombres cuenta este batallón? —masculló Lederlingen.     Tunny respiró hondo.     —Cuando dejamos Adua, constaba de unos quinientos. Ahora mismo, cuatrocientos, más o menos, recluta arriba, recluta abajo.     —¿Cuatrocientos? —dijo Klige—. ¿Y vamos a cruzar todos esa ciénaga?     —¿Qué clase de ciénaga es? —murmuró Worth. …
25 12 0 K 38
25 12 0 K 38
7 meneos
288 clics

Noche de mayo o La ahogada

"¡El diablo lo entienda! Cuando la gente cristiana se propone hacer algo, se atormenta, se afana como perros de caza en pos de una liebre, y todo sin éxito. Pero en cuanto se mete de por medio el diablo, tan sólo con que mueva el rabo, y no se sabe por dónde, todo se arregla como si cayera del cielo." Nikolai Gogol, "Noche de mayo o La ahogada."
13 meneos
495 clics

Herman Melville - Moby Dick (II)

Llamadme Ismael. Hace unos años -no importa cuánto hace exactamente-, teniendo poco o ningún dinero en el bolsillo, y nada en particular que me interesara en tierra, pensé que me iría a navegar un poco por ahí, para ver la parte acuática del mundo. Es un modo que tengo de echar fuera la melancolía y arreglar la circulación. Cada vez que me sorprendo poniendo una boca triste; cada vez que en mi alma hay un nuevo noviembre húmedo y lluvioso; cada vez que me encuentro parándome sin querer ante las tiendas de …
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
11 meneos
648 clics

El duplicador de materia

  El Observador Jefe asintió. -Unos fines individuales, no sociales. Ese es el quid. Primero yo, después yo y siempre yo. La cosa funciona bastante bien cuando un hombre no puede llegar mucho más lejos de la distancia a la cual puede lanzar una piedra, o gritar órdenes en un radio de unos centenares de metros. Pero se complica cuando uno puede decir "Salta, rana" a todo un continente, apoyando su orden con bombas de hidrógeno. Para controlar esa palanca de poder, se requiere adaptabilidad cultural, instintiva o razonada. Y esa gente …
10 1 0 K 38
10 1 0 K 38
21 meneos
699 clics

¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? (II) - Philip K. Dick

Kippel son los objetos inútiles, las cartas de propaganda, las cajas de cerillas después de que se ha gastado la última, el envoltorio del periódico del día anterior. (…) Nadie puede vencer al kippel —continuó—, salvo, quizás, en forma temporaria y en un punto determinado, como mi apartamento, donde he logrado una especie de equilibrio entre kippel y no-kippel, al menos por ahora. Pero algún día me iré, o moriré, y entonces el kippel volverá a dominarlo todo. Es un...
5 meneos
189 clics

Esas cosas absurdas

Dios... La igualdad... ¿Cual es su tontería? No se preocupe: todos buscamos motivos racionales para creer en cosas absurdas. Justine, Lawrence Durrell.
4 meneos
426 clics

Tokio blues - Haruki Murakami

En una caja de galletas hay muchas clases distintas de galletas. Algunas te gustan y otras no. Al principio te comes las que te gustan y al final sólo quedan las que no te gustan. Pues yo cuando lo estoy pasando mal, siempre pienso: Tengo que acabar con esto cuando antes y ya vendrán tiempos mejores. Porque la vida es como una caja de galletas.
12 meneos
493 clics

Mi gran problema emocional

He aquí mi problema: mi alma se ha roto y se ha hecho más pedazos que loza había en el jarrón. Un corazón de Nadie. Fernando Pessoa.
9 meneos
330 clics

El fin del sueño

Si bien el primer timbre de alarma sonó seriamente en 1970, fue ampliamente ignorado en 1971... y así se dejó de lado la posibilidad de dar marcha atrás, la última, como intentaré demostrar aquí, disponible. Porque, en 1971, la gente apagó el botón a las noticias cada vez más alarmantes acerca del peligro que se cernía sobre el medio ambiente. Estaban cansados, asqueados de ello. Lo cual era una reacción infantil. Lo que vino después, cuando se hizo un esfuerzo por obligar a …
7 meneos
260 clics

Los amantes

¿Quién los ve andar por la ciudad si todos están ciegos ? Ellos se toman de la mano: algo habla entre sus dedos, lenguas dulces lamen la húmeda palma, corren por las falanges, y arriba está la noche llena de ojos. Son los amantes, su isla flota a la deriva hacia muertes de césped, hacia puertos que se abren entre sábanas. Todo se desordena a través de ellos, todo encuentra su cifra …
10 meneos
309 clics

Jacques Rancière - El maestro ignorante

¿Qué es una opinión ? Es, dicen los explicadores, un sentimiento que nos formamos sobre hechos que hemos observado superficialmente. Las opiniones crecen especialmente en los cerebros débiles y populares, y se oponen a la ciencia que conoce las razones verdaderas de los fenómenos. Si quieren, nosotros les enseñaremos la ciencia. Poco a poco. Les concedemos que una opinión no es una verdad. Pero es eso lo que nos interesa: quien no conoce la verdad la busca, y hay muchos encuentros que se pueden hacer en este viaje. El único …
11 meneos
1214 clics

El puto PIB

La contratación de una cuadrilla de obreros, una semana, para construir un edificio, aumenta el PIB tanto como la contratación de la misma cuadrilla, una semana, para demoler un edificio. Con eso ya deberíamos saber de qué clase de magnitud "seria" hablamos. Alvin Toffler. La tercera ola.
10 meneos
697 clics

Antología de la literatura fantástica

Tornasolando el flanco a su sinuoso paso va el tigre suave como un verso y la ferocidad pule cual terso topacio el ojo seco y vigoroso. Y despereza el músculo alevoso de los ijares, lánguido y perverso, y se recuesta lento en el disperso otoño de las hojas. El reposo… El reposo en la selva silenciosa. La testa chata entre las garras finas y el ojo fijo, impávido custodio. Espía …
7 meneos
536 clics
Como se gesta un Demente (Novela autobiográfica) Cap. 7

Como se gesta un Demente (Novela autobiográfica) Cap. 7

Como ya he explicado, en casa, “los tres restantes” habíamos adoptado la costumbre de no interferir en el contexto vital del otro si el cruce no era solicitado por el propietario del espacio. “Mamá Panchita” en su taller de repostería o en la cocina, “Papá Vicente” deambulando entre las habitaciones que había designado para atender a sus pacientes y nuestro hermoso patio-jardín que usaba a modo de sala de espera para quienes deseaban ser atendidos por él… y yo, voluntariamente enclaustrado en...
21 meneos
1216 clics

Las sobras del restaurante

No le des las sobras del restaurante a los pobres. ¿No te das cuenta de que empezarán a venir aquí, y se traerán a otros? ¿Qué pasará cuando se forme un grupo de pobres a la puerta del restaurante? ¿Te das cuenta de que será nuestra ruina? ¿Y si uno de ellos enferma y nos denuncia? ¿Por qué no? No se te ocurra volver a darles las sobras. Tira las sobras a la basura.  Hambre, Hambre. Jamal Ouariachi...

menéame