Hay algo que no me gusta del programa de RTVE "Dog House", y es que plantean el tener perro como algo que todo el mundo puede hacer, como si hubiera un perro para cada persona.
Tener perro es una gran responsabilidad, y así deberían plantearlo en todo momento, no es un capricho, ni una terapia mental... es un animal con sentimientos y que va a requerir atención y un espacio.
Está bien que promuevan la adopción, pero no todas las personas pueden adoptar, hay muchos motivos para no tener perro:
- Tienes mucho apego a tus pertenencias (4 puntos, no me deja indentarlos):
- Si eres coleccionista, probablemente no te guste ver la colección que tanto te costó reunir destrozada a dentelladas.
- Si tus muebles son caros, considera que alguno puede recibir un líquido amarillo algo corrosivo y maloliente, además de aparecer con un bajorrelieve nuevo hecho con la técnica de las mandíbulas y patucas.
- Lo mismo si te gusta la jardinería y no quieres ver el jardín que tanto que costó hacer destrozado con sus patucas y con las flores todas mordisqueadas.
- Si te gusta hacer proyectos y no quieres verlos destrozados a mordiscos o tener accidentes, por ejemplo, tener que llevar al perro al veterinario porque ha decidido que tiene hambre y que no hay mejor alimento que un condensador electrolítico.
- No puedes dedicar tiempo a tu mascota cuando lo necesite. Si no te gusta interrumpir tu trabajo o una afición por tener que sacar al chucho de paseo, mejor no lo tengas.
- No puedes pagar los costes del veterinario. Tener un perro puede ser bastante caro, así que si crees que no vas a poder pagar las facturas veterinarias, mejor evita tener perro.
- Considera además que los perros no son muy higiénicos, les gusta mucho babear todo, y tú entras dentro de ese "todo", también tus visitas. Te van a llenar todo de barro, pelos... y si eres alérgico tenlo en cuenta. No olvides que no siempre hacen sus necesidades en la caja destinada para ello.
- Les encanta mordisquear todo, si eres olvidadizo puede que tampoco te convenga un can, porque si dejas una batería o algo que la tenga (como un móvil) al alcance de sus mandíbulas, pueden iniciar un incendio cuando decidan que es la hora de destruir dicha batería.
Si necesitas amigos, apúntate a una asociación. Si necesitas una excusa para salir más a la calle, bájate el Pokemon Go. Si te gusta achuchar algo blandito, busca una pareja (que también es mucha responsabilidad) o cómprate un perro de peluche. Si quieres seguir una moda, busca otra moda que seguir.
Y recuerda que un perro vive pocos años, pero los suficientes como para que tu vida cambie, no es solo estar seguro ahora, sino también dentro de varios años.
Yo no tengo perro, y no lo voy a tener por estas razones: si estoy meneando no voy a dejar de hacerlo por sacarle a paseo, tengo cosas que no me gustaría ver destrozadas, no quiero gastar dinero, no me gusta que me babeen y soy bastante despistado dejando las cosas por casa.
No hay un perro para cada persona, y no todas las personas pueden o deben tener perro, deberían decirlo a lo largo del programa varias veces. Con esto no me opongo a que la gente tenga perro, sino que recuerdo que tenerlo es mucha responsabilidad.