LITERATOS. Compartimos fragmentos.
15 meneos
421 clics

William Shakespeare - Macbeth

Me pareció oír una voz que gritaba: «¡No dormirás más!… ¡Macbeth ha asesinado el sueño!» ¡El inocente sueño, el sueño, que entreteje la enmarañada seda floja de los cuidados!… ¡El sueño, muerte de la vida de cada día, baño reparador del duro trabajo, bálsamo de las almas heridas, segundo servicio en la mesa de la gran Naturaleza, principal alimento del festín de la vida!
9 meneos
375 clics

Soy Leyenda. Richard Matheson

Una vez, en la noche medieval, el vampiro había sido muy poderoso, y enormemente temido. Se lo había considerado anatema, y todavía lo era. La sociedad lo perseguía sin descanso. Pero ¿son sus necesidades más sorprendentes que las necesidades de otros animales y hombres? ¿Son sus actos más horribles que los actos del padre que secó el espíritu de su hijo? Puede que el vampiro tenga un ritmo cardíaco más rápido y el pelo revuelto. Pero, ¿es peor que el padre que dio a la sociedad un hijo …
20 meneos
715 clics

Herman Melville - Moby-Dick

Pero lejos de este maravilloso mundo de la superficie, otro mundo aún más extraño se ofreció a nuestros ojos cuando miramos desde la borda: suspendidas en esas bóvedas marinas flotaban las madres que criaban a sus hijos y otras que, por su enorme circunferencia, parecían próximas a parir. Como ya he insinuado, el lago era muy transparente. Y así como los hijos de los hombres, cuando maman, fijan su tranquila mirada más allá del pecho materno, como si tuvieran dos existencias distintas al mismo tiempo y al recibir...
16 4 0 K 31
16 4 0 K 31
16 meneos
680 clics

Mary Shelley - Frankenstein

Tú, mi creador, quisieras destruirme, y lo llamarías triunfar. Recuérdalo, y dime, pues, ¿Por qué debo tener yo para con el hombre más piedad de la que él tiene para conmigo? 
13 3 0 K 33
13 3 0 K 33
14 meneos
727 clics

Johann Wolfgang von Goethe - Las desventuras del joven Werther

Si me preguntas cómo son las personas de este país, diré que son iguales a todas. ¡El género humano es una cosa tan monótona! Casi todos trabajan la mayor parte del tiempo para vivir y su poco tiempo libre les pesa de tal modo que buscan ahínco el medio de usarlo en algo. ¡Oh destino el del hombre!
13 1 0 K 31
13 1 0 K 31
13 meneos
879 clics

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski - Crimen y castigo

Nos imaginamos la eternidad (...) Como algo inmenso e inconcebible. Pero ¿Por qué ha de ser así necesariamente? ¿Y si, en vez de esto, fuera un cuchitril, uno de esos cuartos de baño lugareños, ennegrecidos por el humo y con telas de araña en todos los rincones? Le confieso que así me la imagino yo a veces.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
10 meneos
614 clics

Pequeño homenaje a la librería Proteo de Málaga

Nunca estuve, pero leer la siguiente Portada de algún modo me ha afectado. Y es que los libros da igual de dónde provengan o dónde se lean, su valor no disminuye. Me acordé de un texto de Charles Bukowski que viene al caso, y quería compartirlo: El incendio de un sueño Charles Bukowski la vieja Biblioteca Pública de L.A se quemó entera aquella biblioteca del centro y con …
14 meneos
772 clics

Las mil y una noches

Nos cuentan que dijo Hassán Al-Bassrí: No hay nadie que antes de entregar el alma no eche de menos tres cosas: no haber podido gozar por completo lo que había ganado durante su vida, no haber podido alcanzar lo que había esperado con constancia, y no haber podido realizar un proyecto largamente pensado
10 4 0 K 38
10 4 0 K 38
18 meneos
831 clics

Rebelión en la granja - George Orwell

El hombre es el único ser que consume sin producir. No da leche, no pone huevos, es demasiado débil para tirar del arado y su velocidad ni siquiera le permite atrapar conejos. Sin embargo, es dueño y señor de todos los animales.
15 3 0 K 45
15 3 0 K 45
12 meneos
467 clics

La odisea - Homero

[La nave] navegaba segura y tenaz; ni el halcón en su giro, volador entre todas las aves, pudiera escoltarla. De este modo ligera la nave cortaba las olas; transportaba a un varón semejante en ingenio a los dioses que en su alma llevaba las huellas de mil pesadumbres padecidas en guerras y embates del fiero oleaje, mas que entonces, de todo olvidado, dormía dulcemente.
11 meneos
586 clics

Franz Kafka - La Metamorfosis

Quizás convivimos en el mismo laberinto de caminos misteriosos en los que él peregrinó austeramente toda su vida sin llegar nunca a encontrar una salida.
13 meneos
406 clics
Sociedad jerárquica

Sociedad jerárquica

"Pero también resultó claro que un aumento de bienestar tan extraordinario amenazaba con la destrucción - era ya, en sí mismo, la destrucción- de una sociedad jerárquica. En un mundo en que todos trabajaran pocas horas, tuvieran bastante que comer, vivieran en casas cómodas e higiénicas, con cuarto de baño, calefacción y refrigeración, y poseyera cada uno un auto o quizás un aeroplano, habría desaparecido la forma más obvia e hiriente de desigualdad. Si la riqueza llegaba a …
10 meneos
572 clics

Vivos o Muertos

Hasta tal punto estamos desligados de la vida, que hasta sentimos aversión hacia la auténtica ‘vida viva’ y no soportamos que nadie nos la recuerde. Hemos llegado al extremo de tomarla por un trabajo, como si de un servicio se tratara, y en nuestro fuero interno nos persuadimos de que es mucho mejor vivir conforme a los libros. ¿Y qué andamos escarbando frecuentemente por ahí, de qué nos encaprichamos, y qué es lo que pedimos? No lo sabemos ni nosotros mismos. Y todavía sería peor para nosotros si se...
18 meneos
1011 clics

Apetito inusual

Charles Domery (c.  1778) fue un soldado polaco conocido por tener un apetito inusual, que lo llevó a devorar gatos, ratas, además de que en una ocasión intentó comerse una extremidad humana. El dr. Cochrane, del Real Colegio de Médicos de Edimburgo, llevó a cabo un experimento para evaluar la capacidad de alimentación de Domery, así como su tolerancia a comidas inusuales. La ansiedad con la que devora su carne de res, cuando su …
13 5 1 K 41
13 5 1 K 41
15 meneos
588 clics

Un nuevo yo despierta

La diferencia real, entre el día en el que te sientes capaz, y es en el que te crees que ya no puedes más, está en cómo te sientes, no está en tu capacidad, esa la tienes, y se mantiene exactamente igual. · Dudaron de mí y dudé de mí, porque creí que ellos sabían cosas que yo no sabía, hasta que vi, que no tenían ni idea sobre mí, que al frente no se abría un camino, si no mil. · Y sonreí porque …
8 meneos
499 clics

Sociedad

«Es verdad, tienes razón a fin de cuentas —convine, conciliador—, pero, en fin, estamos todos sentados en una gran galera, remamos todos, con todas nuestras fuerzas… ¡no me irás a decir que no!… ¡Sentados sobre clavos incluso y dando el callo! ¿Y qué sacamos? ¡Nada! Estacazos sólo, miserias, patrañas y cabronadas encima. ¡Que trabajamos!, dicen. Eso es aún más chungo que todo lo demás, el dichoso trabajo. Estamos abajo, en las bodegas, echando el bofe, con una peste y...
19 meneos
1052 clics

De aquel que pusiere su culo en la cara de otro

Item todo aquel que el culo pusiere en faz de otro omne, o con el mismo en la cara pedo diere, peche CCC ssolidj et salga enemigo si pudiere seer provado. Si non, que iure con VI uezinos et sea creydo. Fuero de Zorita de los Canes, folio LV verso. Siglo XIII
16 3 0 K 45
16 3 0 K 45
13 meneos
758 clics

«... fodidenculo, siervo, çigulo, traydor...»

Los fueros de la Corona de León (Gallecia, Asturias y Legione, o reino de León, que incluía Asturias, reino de Galicia, y condados de Portugal y Castilla) son las disposiciones legales redactadas en astur-leonés y galaico-portugués durante algo más de dos siglos, empezando el segundo milenio. Los del siglo XIII emanan directamente de las primeras cortes democráticas y constituyen «el testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo» según la UNESCO. En ellos …
9 meneos
1009 clics

Ne supra crepidam sutor judicaret

Dicen que el pintor Apeles fue reprendido por un zapatero, por mantener una manija en el zapato por dentro de menos. Al día siguiente el mismo zapatero, muy orgulloso del éxito de su comentario de ayer, y de que se corrigiese el error, comenzó a criticar la pierna. Apeles, indignado, se presentó, exclamando que no tenía nada más que criticar un zapatero más arriba del calzado, que también quedó como proverbio, en latín : Ne supra crepidam sutor judicaret «El zapatero no debe juzgar más arriba de...
18 meneos
1031 clics

Don Quijote de la Mancha - Miguel de Cervantes

Sábete Sancho, que no es un hombre más que otro, si no hace más que otro.
11 meneos
359 clics

La vuelta al mundo en 80 días - Jules Verne

Más allá de Sacramento, el tren, después de pasar las estaciones de Junction, Roclin, Aubum y Colfax, penetró en el macizo de Sierra Nevada. Eran las siete de la mañana cuando pasó por la estación de Cisco. Una hora después, el dormitorio era de nuevo un vagón ordinario, y los viajeros podían ver por los cris­tales los pintorescos puntos de vista de aquel monta­ñoso país. El trazado del ferrocarril obedecía los capri­chos de la sierra, yendo unas veces adherido a las faldas de la …
10 meneos
464 clics

La corrección política

La filosofía de la corrección política está ahora firmemente arraigada, y en su núcleo está el rechazo a mirar la verdad a la cara como es debido, por difícil de digerir que pueda ser. La corrección política trata sobre la negación, usualmente a través del uso de una astuta jerga plagada de circunloquios, que distorsiona y se va por las ramas, y rara vez soporta un análisis honesto. George MacDonald Fraser
363 meneos
12832 clics

El señor de los anillos - J. R. R. Tolkien

Galopaba con un furor demente, como si la fervorosa sangre guerrera de sus antepasados le corriera por las venas con un fuego nuevo; y transportado por Crinblanca parecía un dios de la antigüedad, el propio Orome el Grande, se hubiera dicho, en la batalla de Valar, cuando el mundo era joven. El escudo de oro resplandecía y centelleaba como una imagen del sol,y la hierba reverdecía alrededor de las patas del caballo. Pues llegaba la mañana, la mañana y un viento del mar; y ya se disipaban las tinieblas; y los hombres de Mordor gemían, y …
188 175 7 K 52
188 175 7 K 52
9 meneos
368 clics

"Héroes"

El momento ideal para ser un héroe es cuando la batalla ha terminado y los demás compañeros están muertos. Ellos quedan con Dios y tu recibes el mérito. Harry Paget Flashman
6 meneos
312 clics

Era en verdad Inevitable

El viejo se detuvo junto a otro cadáver, con los ojos arrancados y las órbitas sangrantes—. [...] Y ahí detrás de ese arco está aún otro, un gran guerrero con su armadura. Y ahí…, y ahí… —señaló, señaló—. Y ahí…, y ahí…, como moscas aplastadas. Volvió su acuosa mirada a Liane. —Regresa, joven, regresa…, a menos que quieras que tu cuerpo yazca aquí envuelto en tu verde capa para pudrirse sobre estas piedras.…

menéame