LITERATOS. Compartimos fragmentos.
7 meneos
626 clics
Como se gesta un Demente (Novela autobiográfica) Cap. 6

Como se gesta un Demente (Novela autobiográfica) Cap. 6

Había cumplido doce años cuando ocurrió lo que a continuación voy a narrar. Perdonen el desorden cronológico, pero es que mi interés está más focalizado en el orden psicológico y emotivo. Estudiaba en un gran colegio de educación secundaria, el más importante de esa época en mi comunidad, el G.U.E. “Carlos Wiesse” cuando un día cualquiera, a la hora del recreo, tuve una riña con un condiscípulo. Yo llevaba las de ganar por lo que mi contendor, cobardemente, me …
6 meneos
436 clics
Como se gesta un Demente (Novela autobiográfica) Cap. 5

Como se gesta un Demente (Novela autobiográfica) Cap. 5

Llegué a concluir una serie de once esculturas de estos personajes de yeso, alargados, solitarios, meditabundos y provistos de largos penes; a todos ellos los pinté en color caoba. Metí dos de mis modelos en unas cajas y con ellos fui a una galería casi desconocida de nombre “Equus”. Cuando llegue vi que había una exposición colectiva permanente y entre las obras que allí se exponían había unas cabezas de corcel en bronce cuya autora era Cristina Gálvez, una reconocida escultora peruana. Me topé...
23 meneos
1054 clics

Fundación

TRÁNTOR — …  Al comienzo del decimotercer milenio, esta tendencia alcanzó su punto culminante. Como centro del Gobierno imperial durante ininterrumpidos centenares de generaciones, y localizado, como estaba, en las regiones centrales de la Galaxia, entre los mundos más densamente poblados e industrialmente avanzados del sistema, no pudo dejar de ser el grupo humano más denso y rico que la raza había visto jamás. Su urbanización, en progreso continuo, había alcanzado el punto máximo. Toda la superficie de …
16 7 0 K 35
16 7 0 K 35
17 meneos
543 clics
Patriotas

Patriotas

„Las masas populares, vosotros, obreros y antifascistas en general, sois los patriotas.“ Tres años de lucha. José Díaz Ramos
7 10 0 K 55
7 10 0 K 55
7 meneos
266 clics

Del pez al hombre

En este punto haremos un alto. Resulta curioso el modo en que en unas condiciones extremas se produjo una evolución tan decisiva. Ésta es una característica de la evolución, el caprichoso desarrollo del árbol filogenético. Y no es menos característico el que estos avances en condiciones extremas, en nuestro caso en pantanos desecados, tengan también más tarde efectos en direcciones completamente distintas. El paso de la aleta de pez al pie del animal terrestre puede parecer dirigido, planificado por un voluntarioso …
7 meneos
624 clics
Como se gesta un Demente (Novela autobiográfica) Cap. 4

Como se gesta un Demente (Novela autobiográfica) Cap. 4

La incapacidad de sentir“amor de pareja”fue otra secuela que me dejó la temprana pérdida de mi hermano Carlos Miguel, pasé mi juventud imposibilitado de enamorarme. Mi vida transcurría reparando en mis amigos ilusionados, pletóricos de sueños con ese sentimiento que ellos definían como sublime y que yo conceptuaba como una simple banalidad, una mezcla de deseo sexual y egoísmo extremo; eso era el amor para mi. Hurgué mucho en el tema desde mi posición de simple espectador …
7 meneos
637 clics
NUBARRONES DE CORDURA - Ilustración y cuento de O. Mejía

NUBARRONES DE CORDURA - Ilustración y cuento de O. Mejía

Vino desde allí y va hacia allá… La sombra que proyecta sobre el piso jamás se borra, A su paso va dejando cicatrices en la mente de quien la mira........
18 meneos
627 clics

Caridad...

Caridad...Es el opio de los privilegiados. Hormigueros de la sabana. Chinua Achebe
12 6 0 K 34
12 6 0 K 34
14 meneos
1543 clics

El valor y la humanidad de la derrota

Pienso que es necesario educar a las nuevas generaciones en el valor de la derrota. En manejarse en ella. En la humanidad que de ella emerge. En construir una identidad capaz de advertir una comunidad de destino, en la que se pueda fracasar y volver a empezar sin que el valor y la dignidad se vean afectados. En no ser un trepador social, en no pasar sobre el cuerpo de los otros para llegar el primero. Pier Paolo Pasolini
31 meneos
1777 clics

La estupidez insiste siempre

Las plagas, en efecto, son una cosa común pero es difícil creer en las plagas cuando las ve uno caer sobre su cabeza. Ha habido en el mundo tantas pestes como guerras y sin embargo, pestes y guerras cogen a las gentes siempre desprevenidas. El doctor Rieux estaba desprevenido como lo estaban nuestros ciudadanos y por esto hay que comprender sus dudas. Por esto hay que comprender también que se callara, indeciso entre la inquietud y la confianza. Cuando estalla una guerra las gentes se dicen: “Esto no puede durar, es demasiado estúpido.” Y sin...
21 10 0 K 50
21 10 0 K 50
15 meneos
699 clics

La Evolución de un Escritor

Cuatro momentos del proceso divino distingue Juan Escoto de Erígena; cuatro momentos son quizá distinguibles en la evolución de los escritores. En el primero el escritor, aún indiferenciado, es casi cualquier hombre; su voz menos individual que genérica es la de todos. En el segundo el escritor ha elegido un maestro, lo confunde con la literatura y minuciosamente lo copia, porque entiende que apartarse de él en un punto es apartarse de la ortodoxia y de la razón. En el tercero, que no todos alcanzan, el escritor se …
14 1 0 K 44
14 1 0 K 44
7 meneos
556 clics

Pasión y lectura

"Durante veinte años, de los siete a los veintisiete, Sonechka había leído casi sin tregua. Cuando se sumía en la lectura era como si entrara en trance y sólo volvía en sí al pasar la última página del libro. Atesoraba un talento excepcional, tal vez una suerte de genialidad para la lectura. Su empatía con la letra impresa era tal que confería a los personajes de ficción la misma categoría que a las personas de carne y hueso, parientes y amigos, y el sufrimiento sublime de Natalia Rostova junto …
12 meneos
631 clics

Contra el infinito

Manuel miró por encima del ovalado jardín con sus grupos de esbeltos árboles y su arenoso suelo compactado. Había acudido allí para contemplar la luz, había pensado en ello todo el día. Era algo que tenías que mirar atentamente. El eclipse del sol por Júpiter había llegado, trayendo consigo resplandores ambarinos, y se había perdido el cambio. Gutiérrez siguió hablando: —Cada civilización, hasta ahora, ha evolucionado debido a sus contradicciones internas…, conflictos …
9 meneos
599 clics

En lo banal

Cuando una conversación es banal, es preferible ser idiota para jugar con ventaja. -Frase de mi padre, filósofo a su manera-
14 meneos
809 clics

La soledad como concepto anglosajón

La soledad es un concepto anglosajón. En Ciudad de México, si eres el único pasajero en un autobús y alguien sube, no solo se sentará a tu lado sino que se recostará en ti. Manual para mujeres de la limpieza. Lucía Berlín
11 3 0 K 34
11 3 0 K 34
16 meneos
554 clics

Lo que es la transición

La transición de la dictadura a la democracia consiste en convertir una pocilga en un piso turístico, pero sin echar a los cerdos. Poder y resistencia. Ilja Trojanow.
13 3 0 K 30
13 3 0 K 30
29 meneos
705 clics

Edgar Allan Poe - El silencio

‘Ενδονσιν δ’ ορεων κορνφαι τε και φαράγγες Πρώονές τε και χάραδραι. Las crestas montañosas duermen; los valles, los riscos y las grutas están en silencio. —Alcmán Escúchame —dijo el …
14 15 0 K 31
14 15 0 K 31
15 meneos
1087 clics

El Mundo

Me pregunto si no seré una de esas personas que conciben a su conveniencia los diversos fenómenos del mundo, las cosas y la existencia. No es porque posea un carácter acomodaticio —aunque reconozco que cierta tendencia al respecto sí la tengo, claro está—, sino porque múltiples ejemplos en este mundo me han demostrado que una aproximación ecléctica a las cosas nos acerca más a la comprensión de su esencia que una interpretación ortodoxa de las mismas.     Decidamos, por …
370 meneos
4193 clics

El valor de lo público

 « Una vez que dejamos de valorar más lo público que lo privado, seguramente estamos abocados a no entender por qué hemos de valorar más la ley —el bien público por excelencia— que la fuerza. » Tony Judt (1948–2010)
146 224 1 K 47
146 224 1 K 47
15 meneos
810 clics

Diario de Bukowski

29/08/91------------------------22,55h. "Un día lento hoy en el hipódromo, mi maldita vida colgada de un gancho. Voy todos los días. No veo a nadie por allí que vaya todos los días excepto los empleados. Problablemente tenga alguna enfermedad. Saroyan perdió el culo en el hipódromo, Fante con el póquer, Dostoievski con la ruleta. Y realmente no es cuestión de dinero, a menos que se te acabe. Yo tenía un amigo jugador que me dijo …
11 4 0 K 40
11 4 0 K 40
26 meneos
894 clics

Alejandro Dumas - El Conde de Montecristo

En cuanto a vos, Morrel, he aquí el secreto de mi conducta. No hay ventura ni desgracia en el mundo, sino la comparación de un estado con otro, he ahí todo. Sólo el que ha experimentado el colmo del infortunio puede sentir la felicidad suprema. Es preciso haber querido morir, amigo mío, para saber cuan buena y hermosa es la vida. Vivid, pues, y sed dichosos, hijos queridos de mi corazón, y no olvidéis nunca que hasta el día en que Dios se digne descifrar el porvenir al hombre, toda la sabiduría humana estará resumida...
17 9 0 K 39
17 9 0 K 39
5 meneos
592 clics

Caer bien

El cerdo no tiene enemigos, pero lo matan de todos modos. El pequeño demonio. Fiodor Sologub.
13 meneos
669 clics

Victor Hugo - Los miserables

Una cierta cantidad de ensueño es buena, como un narcótico, a dosis discretas. Esto adormece las fiebres a algunas veces obstinadas de la inteligencia en activo, y hace nacer en el espíritu un vapor fresco que corrige los ásperos contornos del pensamiento puro, colma aquí y allá lagunas e intervalos, une los conjuntos y borra los ángulos de las ideas. Pero demasiado ensueño sumerge y ahoga. Desgraciado el trabajador que se deja caer entero del pensamiento al ensueño. Cree que se remontará fácilmente, y se...
13 meneos
594 clics

Cosas que hacen Bum - Kiko Amat

El primer detalle que aprendí de Johnny Cactus era que hablaba raro. - El mundo es un zapato –decía. - Estás elegante como un tiralíneas –decía. - Tenía el corazón en un cajón – decía. - Tengo la cabeza como un biombo –decía. - No voy a ir, por si las muescas –decía. La tradición de las frases hechas le traía sin cuidado. La teoría que desarrollé, con el tiempo, era que lo hacía por miedo a lo ordinario, a …
8 meneos
295 clics

Madre querida

Y ahora que veo mi rostro calcado en el agua Con mis mejillas hundidas bajo tupida barba Consigo evocar la imagen del niño que era Cuando mi hogar eran tus brazos y el cielo tu mirada clara Sí, esa bondad pura que tus ojos empuñan Madre, esa bondad tuya que mis ojos empaña Aunque ya debe de ser de luna tu cabello El olvido es lugar muy pequeño para recuerdo tan bello Acto IV: La Carta, Rafael Lechowski.

menéame