#5, cuando leo estos comentarios me doy cuenta de lo derrotadísima que está la clase trabajadora, que prefiere mantener artificialmente puestos de trabajo a base de limnosnas antes que plantearse que el problema está en las relaciones de producción.
Es más fácil imaginar el fin del mundo, que el fin del capitalismo.
#5 Amazon no se caracteriza precisamente por tratar bien a sus trabajadores, al reemplazarlos por robots los liberan de realizar trabajos aburridos y mal pagados.
#5 En noviembre del 2024, el presidente se reunió con el mandatario chino Xi Jinping durante la Cumbre del G20 en Río de Janeiro. Ambos acordaron profundizar la cooperación bilateral en áreas como energía, minería, infraestructura y economía digital.
#5 Es una regularización natural que se practica desde hace 500 años o más, porque todas las demás conjugaciones de tú en indicativo y subjuntivo terminan en -s. Es el estándar en judeoespañol, con pérdida de la s anterior, p. ej.: "¿Onde nacites?"
#5 Yo solo escucho a Fede en la crónica rosa
Solo tengo cuentas una semana antes que me banean por cualquier gilipollez y tardo meses en volver y aún así soy un MITO en esta cueva de rojos
Guapo
#5 Más allá de que a un ciudadano extremeño o andaluz le resulte caro pasar unos días en Euskadi, Madrid o Barcelona,nos encontramos con otras realidades,como pueden ser que el porcentaje de propietarios de su vivienda en Extremadura es bastante superior a los que lo son en Madrid o Cataluña y muy similar al de Euskadi.
También podemos comparar el ratio de kilómetros de carretera / peaje de esas comunidades "ricas" y compararlo con Extremadura y Andalucía.Comprobaras que existe una diferencia asombrosa a favor de la gratuidad en estas dos últimas.
Tampoco olvidemos que,por mucho que la propaganda circule,la realidad dice que , tanto Extremadura como Andalucía ,gastan más por habitante en educación que Madrid o Cataluña,y mi parecido a lo que se gasta en Euskadi, superior en el… » ver todo el comentario
Es más fácil imaginar el fin del mundo, que el fin del capitalismo.