#10 No puedes, porque no puedes alquilarlo explotarlo tú, tienes que cederlo al operador turístico único, vamos una empresa, que ya se encarga de pasarte las facturas y repartir las migajas .
En La Gomera y en muchas partes de Canarias, se vendieron como apartamentos que podías disfrutar como segunda residencia y explotarlo tú por tú cuenta. La ley cambio hace relativamente poco introduciendo la figura del operador único, adivinen quien o quienes estaban detras, pues si las patronales del turismo.
#10 en cuanto vienen de la baja se le despide, se le da al dinero de improcedente y aquí paz y después gloria.
eso sí, hay que hacer bien el papeleo, tiene que quedar clara una causa válida, (bajo rendimiento durante sus periodos de trabajo, por ejemplo) y como no lo puedes demostrar, se vuelve improcedente, se le paga su indemnización y pista
Lo que pasa es que le llamamos "variedad" cuando ha habido una planta cuyo fruto "nos ha molado mogollón" y entonces empezamos a reproducir esa planta pero sólo a base de clonación total (esqueje) o parcial (injerto). Eso es así para, hasta donde yo sé y a falta de que algún botánico sepa corregirme, para todo frutal a este lado del universo. Como he dicho en #10, el concepto "variedad" no es que sea una "raza" dentro de un frutal, como puedes decir pekinés, mastín o gran danés en el caso de los perros, que si juntas a dos de la misma raza, tendrás uno de la misma raza (al menos en principio aunque luego están los problemas de los bulldogs y otros, pero ese es otro tema). En el caso de las plantas el concepto "variedad" hace referencia a que el fruto que se recoge viene de ramas que son clones (totales-esqueje o parciales-injerto) del primer árbol donde se encontró ese fruto con esas características concretas.
#10 Le estás pidiendo al periodista que investigue e interprete datos estadísticos. Mira que te pasas…
Pero creo que das en el clavo. La religiosidad en la Europa caucásica está en las horas más bajas de su historia. En la clase de mi hijo mayor calculamos que en torno al 80% de los niños no estaban ni bautizados. Y comulgados aún menos.
Y parece que esta Navidad vamos a tener muchas felicitaciones similares de más zumbaos, dadas las circunstancias políticas especiales de este año.