Desde que yo empecé a trabajar con ellos, en los 90 cada poco estaban con EREs mandando a la gente a su casa con 53 más o menos.
El asunto es que los últimos ya se han ido más tarde y tiene pinta que cada vez será más adelante. Una prejubilación es un despido aplazada y desde 2012 la pasta que hay para despdidos, gracias al PP es menor. Antes de la reforma pepera, tenían 3 años y medio de tu sueldo para prejubilarte, junto con las cotizaciones a la SS. Eso te daba para tirar 8-10 años sin mucha complicación, ahora solo hay dos años, así que si te da de los 59 a los 63 ... eso es lo que tienes.
Y veremos si el nuevo CEO no viene con otras ideas y lo que hace es echar a la gente directamente.
#3 No te falta razón. El estoicismo griego es fruto de un periodo de guerras reflejando el hartazgo de la ponderación de esa polís y su política. No hay que olvidar que la democracia ateniense mantenía apartados a los esclavos, mujeres y metecos( extranjeros) y mantenerse fuera de la política para Aristóteles supone ser un dios o una bestia. Estoicismo y sobre todo cinismo suponen una ruptura de ese paradigma en línea con Sócrates.
#12 lo dudo. estoy de acuerdo con el primer parrafo del analisis de la situacion en #1 pero no tienes en cuenta que la realidad es mas tozuda que la imaginacion. el brexit parecia que iba a ser el principio del fin de la union europea y termino cohesionandola mas. la guerra de ucrania iba a romper la otan y al final consiguio tambien cohesionarla ademas de ampliar y avanzar sus fronteras con rusia. dicha guerra iba a ser una operacion de tres dias para poner a un lukashenko 2 y ya vamos por el tercer año con el frente enrocado en crimea, donetsk y lugansk.
concuerdo con #3, se le da mas importancia a noticias pro-otan asustaviejas con especulaciones poitico-militares de las que tiene.
#3 Pues en la historia de la política española hay claros ejemplos de leyes que han ido mejorándose "a pasitos". Así, de repente, se me ocurren la ley del aborto o la ley antitabaco.
#3 No pasa nada. Gracias a ti estoy disfrutando de Ginzburg, estoy leyendo "El hilo y las huellas" que resulta muy entretenido, una recopilación de ensayos curiosísimos.
#3 sus votantes son muchos obreros que están enfadados y no saben porqué. Trumpismo puro. He tenido un par de conversaciones recientemente dónde me hablan de "libertad" mientras quieren obligar al resto a vivir de cierta forma. Cuando se le muestran contradicciones, cortocircuitan.
#3 lo que hay que hacer es no degradar servicios de manera continua, el ejemplo más evidente (y ya sé que mayormente depende de las ccaa) es la atención primaria, el ciudadano medio ve que cada vez paga más y recibe peores servicios, es demencial que una cita con tu médico de cabecera sea a 3-4 semanas vista, cuando hasta hace "poco" la tenías como máximo en un par de días.
Y este es sólo un ejemplo, también se podría hablar de sepe, SS, aeat...
Desde que yo empecé a trabajar con ellos, en los 90 cada poco estaban con EREs mandando a la gente a su casa con 53 más o menos.
El asunto es que los últimos ya se han ido más tarde y tiene pinta que cada vez será más adelante. Una prejubilación es un despido aplazada y desde 2012 la pasta que hay para despdidos, gracias al PP es menor. Antes de la reforma pepera, tenían 3 años y medio de tu sueldo para prejubilarte, junto con las cotizaciones a la SS. Eso te daba para tirar 8-10 años sin mucha complicación, ahora solo hay dos años, así que si te da de los 59 a los 63 ... eso es lo que tienes.
Y veremos si el nuevo CEO no viene con otras ideas y lo que hace es echar a la gente directamente.