Desde hace más de un siglo, la teoría de la relatividad general convirtió al espacio-tiempo en un protagonista indiscutible de la física. Bajo esta visión, la gravedad no es una fuerza invisible, sino la curvatura del espacio-tiempo que obliga a los objetos a moverse por trayectorias determinadas. Una idea elegante, poderosa… y profundamente intuitiva.
Pero hay un giro inesperado: algunos científicos sugieren que, en realidad, el espacio-tiempo no existe como tal.
|
etiquetas: espacio , tiempo , realidad , física , einstein , mapa
Emosido engañados??
En cualquier caso, la idea de que el tiempo en sí no existe, sino que es únicamente un constructo mental para explicar el mundo me parece bastante atractiva... La diferencia entre existir y ocurrir también puede dar espacio a compartir ideas. La mayoría descabelladas, pero seguro que alguna curiosa.
Si el tiempo no es lineal en una dirección sino global en todas direcciones esos viajes en el tiempo podrían no solo ya haberse producido sino ni siquiera existir un pasado en el que no estuvieran allí, manteniendo la coherencia del conjunto del universo en todo momento.
PD: Escrito desde mi Tardis
El artículo se limita a decir que lo que existe es el coche y la carretera, la trayectoria sería una idea, una entelequia.
Lo que pasa es que las ideas también existen, aunque no sean objetos.
Si se me permite la broma, a quien ha escrito esto le daría una hostia y le diría:
"Tranquilo, la hostia no existe, sólo existen mi mano y tu cara".
Y ¿Que es un evento en un ser humano?
Quizas cada respiración. Cada latido, cada flujo de sangre alimentando todo nuestro sistema.
Ó cada movimiento, cada accion consciente ó inconsciente, que hace que se desgaste cada célula, cada átomo para asi poder describir toda esa concatenación de eventos en una linea logica llamada tiempo.
En fin desvario.
Buenas noches.
Por mi parte diría que es el espacio lo que no existe, sino el tiempo y en concreto por la vida media de cada isótopo.
Y si me has entendido vete a dormir ya, que ya tienes una edad
Esta mierda parece una teoría descrita por IA...
Si el espacio-tiempo es solo una construcción matemática, entonces el universo no sería un bloque donde pasado, presente y futuro existen de forma simultánea, sino un flujo de acontecimientos que ocurren en el mundo real.
¿y? ¿Cual es la diferencia? Uno es el universo-bloque donde pasado, presente y futuro son fijos. Otro es la causalidad determinista. Es lo mismo exactamente.… » ver todo el comentario