El rápido aumento de lanzamientos de cohetes podría ralentizar la recuperación de la vital capa de ozono. Su lanzamiento y el reingreso de desechos espaciales liberan contaminantes a la atmósfera media. En 2019, solo se lanzaron 97 cohetes espaciales orbitales a nivel mundial. En 2024, 258, y se prevé que aumente rápido. En la atmósfera media y alta esas emisiones pueden permanecer hasta 100 veces más tiempo que las de fuentes terrestres por falta de procesos de eliminación.
- Paper (abierto):
www.nature.com/articles/s41612-025-01098-6
Sin embargo, si nos centramos exclusivamente en la capa de ozono, las emisiones espaciales son más dañinas porque se dan en capas más altas de la atmósfera.
No estoy defendiendo nada yMusk me parece un personaje siniestro y abobinable, pero estaría bien revisar los sesgos...
Por otra parte, añadir que no hay una legislación unificada ni tampoco requisitos de contaminación a nivel global; cada territorio legisla como le parece.
Por ejemplo, a nivel europeo tenemos requisitos bastante estrictos en lo que se refiere a contaminación, basura espacial, etc, tanto por parte de la ESA como del CNES (no olvidemos que prácticamente todos los lanzamientos se hacen desde territorio francés, en Kourou), pero otros países no son tan exigentes.
O el Falcon de falconetti, que también hace lo suyo
Seguro que la Yoli lo ha pensado
No sé si tiene mucho sentido
Hasta para viajes personales o negocios discutibles???
Porque el espacio es de todos y basta que una región sea permisiva para que todos se decidan a lanzar desde ahí y contaminar como nunca.
Actualmente, tiene unos 7 satélites en órbita y prevé tener 30.000.
Que atentado está cometiendo? Que delito o tratado internacional esta rompiendo? Aunque muchos miraron con horror desde el principio sus planes no pasaron que quejas y ruegos.
En cuanto a qué mal hace, ¿te parece poco hacer uso de un espacio que pertenece a la globalidad de la humanidad?
¿Te parece poco estropear algo tan natural como la observación nocturna de estrellas y planetas a la que todos tenemos derecho para hacer un negocio personal de una persona?, los astrónomos llevan años quejándose y anuncian, que pronto las observaciones terrestres pueden a llegar a ser inviables.
Que… » ver todo el comentario
A su vez ofrecer conexión para llamadas de emergencia desde cualquier lugar del mundo con un teléfono tradicional puede salvar muchas vidas humanas.
Hacer llegar Internet a todos los rincones del mundo mejora la calidad de vida de quienes estaban más aislados hasta ahora.
Este proyecto debería haberse hecho desde la ONU ya que es algo global que no depende de las operadores locales de cada país.
Ese escenario limita mucho el poder de un único país para interferir en el geoposicionamiento y a su vez el mundo es mucho mejor teniendo disponible geoposcionamiento en todo momento.
EEUU está usando Starlink como arma de guerra en Ucrania contra Rusia. Se repite la historia, es esperable que se repita el desenlace. Y el mundo será mucho mejor con conectividad de Internet y telefónica en cualquier punto del planeta.
Eso es lo realista.
Decir que hay un precedente es como decir "siempre se ha hecho así".
Eso sin contar que esos sistemas suelen estar formados por 25-35 satélites cada uno. No 30.000. Es un tema de escala bastante importante, ya no solo por el problema en la observación del cosmos si no en el consumo de recursos,… » ver todo el comentario
Que tengamos todos geoposicionamiento gratis habiendo reducido el riesgo de su bloqueo a nivel militar está bien. Ese desenlace es bueno.
Ese precedente nos indica que el desenlace es en términos generales positivo.
Tú planteas un enfoque distinto que supuestamente daría resultados aún más positivos pero si ese enfoque no es realista entonces su desenlace puede ser peor que el del precedente del GPS.
Eso sin contar que esos
… » ver todo el comentario
Por cierto, el sueño es meter 150.000 satélites allá arriba y creer que no va a pasar nada y usar como argumento que 4 países se han montado su GPS con un total de (lo acabo de mirar) 113 satélites. Aquí estamos hablando de un solo actor con 30.000.
En toda la historia solo ha habido 8900 satélites. Pero no solo se trata de eso. Cada lanzamiento pone muchas mas cosas ahí arriba aparte de su carga útil. Actualmente hay,… » ver todo el comentario
Que todos tengamos posicionamiento gps sí es correcto, que tengamos llamadas de emergencia con cobertura planetaria también lo es.
El precedente del GPS nos indica una forma realista de tenerlo, lo que tú propones desconocemos si es realista. Y si no fuera realista lo correcto sería hacer lo realista.
Pero los satélites estos deben ir en órbita baja que es la parte que menos espacio tiene.
Y en la que los… » ver todo el comentario
Esta hipótesis me parece bastante aventurada. La propulsión sólida (que es el sistema más contaminante) se está quedando atrás por los problemas que conlleva (por ejemplo de seguridad… » ver todo el comentario
Eso es. Porque por ejemplo los cohetes con combustible de hidrógeno lo que producen es agua.
Lo que pasa es que hay otro tema que aún no está muy estudiado; las reacciones que produce en la atmósfera un objeto que la atraviesa al rojo vivo.
En fin. Nos iremos al carajo merecidamente.