El sub de las cosas que flotan
3 meneos
11 clics

Defensa analiza la compra de un buque logístico para el Ejército

El Ministerio de Defensa ha recogido en su lista de prioridades para los próximos años la adquisición de un nuevo buque de transporte logístico para el Ejército de Tierra, según ha podido saber Infodefensa.com. De esta forma, el departamento dirigido por María Dolores de Cospedal atiende a las peticiones de la Fuerza Terrestre, que manifestó hace un año la necesidad apremiante de reemplazar de sus buques Martín Posadillo y El Camino Español.
3 meneos
4 clics

Douglas Fairbanks Jr. y los Beach Jumpers [ENG]  

Detalles de la poco conocida contribución del actor Douglas Fairbanks Jr. a los desembarcos anfibios durante durante la Segunda Guerra Mundial.
4 meneos
22 clics

El buque escuela Statsraad Lehmkuhl de 103 años se adapta a los nuevos tiempos

Si bien no está entre los diez buques escuela más grandes del mundo, el Statsraad Lehmkuhl si entraría a formar parte de los buques más antiguos que siguen navegando por el mundo.
3 meneos
10 clics

Última escala del Silver Spirit antes de ser alargado 15 metros

Los barcos de cruceros ya no llegan a los astilleros simplemente para un “lavado de cara” o para remodelaciones de sus instalaciones sino, también, para actuaciones más profundas, como es su alargamiento. En principio fue algo anecdótico, pero cada vez más nos enteramos de esos buques que, sin cambiar de fisonomía exterior, se convierten en naves más grandes a base de “estirar” su eslora y no se trata de cosas tan sencillas como sólo incluir más camarotes.
4 meneos
3 clics

China aspira a desarrollar un portaaviones de propulsión nuclear para 2025

China Shipbuilding Industry Corporation (CSIC), la empresa que renovó y construyó los dos primeros portaaviones del país, confirmó el martes que está desarrollando un buque nuclear "para la transformación estratégica de la marina hacia una fuerza de aguas azules en 2025".
4 meneos
6 clics

2 Viajes de expedición bajarán a ver el Titanic en en su 106 aniversario

El Titanic y su tragedia siguen generando interés y, con el paso del tiempo, también suministrando otras fuentes económicas en su entorno, concretamente para visitar sus restos en el fondo del mar, a 3800 metros de profundidad. Y ya, desde este mismo año, coincidiendo con el 106 aniversario de su hundimiento. Estamos hablando de unos viajeros privilegiados, ya que las dos compañías embarcadas en este negocio solo ofertan muy limitadas plazas y a precios no accesibles a los “mortales comunes”: $105.129, unos 85.600 euros, en OceanGate Expedition
4 meneos
8 clics

DriX, buque autónomo no tripulado para estudios hidrográficos

DriX es el nombre del barco autónomo no tripulado diseñado por iXblue para llevar a cabo estudios hidrográficos y geofísicos en misiones offshore y costeras.
5 meneos
11 clics

El proyecto Shtandart - Fragata réplica del siglo XVIII [ENG]

La construcción de la fragata réplica Shtandart es la historia de la realización de un sueño, un símbolo de determinación y de compromiso con unos objetivos.
Reconstruir una réplica del famoso buque de Pedro el Grande fue posible gracias a la energía y resolución de una nueva generación. Es la prueba de que nada es imposible si estás dispuesto a ello. En 1994 un grupo de entusiastas de San Peterburgo comenzó la construcción. Los diseños del barco fueron recreados a partir de diversas fuentes.
Castellano, sin fotos: www.shtandart.ru/es/
3 meneos
8 clics

Cien años del paliebot Santa Eulàlia, la perla del puerto

Este año se celebran los cien años del paliebot Santa Eulàlia, el barco de vela gestionado por el Museu Marítim que se ha convertido en todo un emblema del puerto barcelonés. Este velero a principios de siglo XX se ganó el sobrenombre de "el Chulo", por su facilidad para navegar (en tiempo de la República incluso se había usado para llevar contrabando). Se trata de un velero que se construyó en Alicante para el comercio con América y con los puertos del Mediterráneo. Para esta conmemoración el Museu Marítim ha preparado un amplio programa de actos que durará todo un año, hasta las fiestas de Santa Eulàlia del año que viene.
4 meneos
36 clics

El "Maserati" bate el récord de la Ruta del Te (Honk Kong-Londres): 36 d, 2 h y 2 seg

A las 13 horas, 20 minutos y 32 segundos, de hoy viernes 23, el Maserati cruzaba la línea de llegada del record Ruta del Te, establecida en el puente Queen Elizabeth II, estableciendo el nuevo record en 36 días, 2 horas, 38 minutos y 2 segundos, al navegar las 13.000 millas teóricas entre Hong Kong y Londres.
3 meneos
12 clics

Auto Eco, el primer PCTC propulsado por gas natural

El Auto Eco, construido en el año 2016 en el astillero de NACKS (Nantong, China) para el operador europeo United European Car Carriers (UECC) es el primer Pure Car and Truck Carrier (PCTC) capaz de navegar propulsado exclusivamente por GNL.
3 meneos
23 clics

Fincantieri pone la quilla del futuro buque anfibio LHD italiano

El mayor buque militar del programa italiano de renovación de su flota ya tiene su primer módulo montado. Su constructor, Fincantieri, ha anunciado la puesta de quilla de esta unidad anfibia multipropósito (LHD) de más de 200 metros de eslora desde la que se desplegarán helicópteros y lanchas de desembarco, entre otras plataformas.
8 meneos
33 clics

“J.J. Sister”, el barco que hizo posible “Aventura 92”

El buque “J.J. Sister”, segundo con este nombre en la historia de Compañía Trasmediterránea, fue uno de los barcos más destacados de su tiempo. Además de su línea habitual entre Cádiz y Canarias, en varias ocasiones realizó viajes extraordinarios, de los cuales vamos a ocuparnos en esta ocasión.
4 meneos
25 clics

Vídeo de las pruebas de mar del Monte Udala  

Navantia pone a prueba el primero de los petroleros Suezmax para el Grupo Ibaizábal.
5 meneos
12 clics

Argentina recompensará con 4,9 millones de dólares a quien halle el submarino ARA San Juan

El Gobierno argentino ha ofrecido una recompensa de 98 millones de pesos (unos 4,9 millones de dólares) a quienes brinden información y datos útiles para hallar al submarino ARA San Juan, que desapareció el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo.
4 meneos
50 clics

Cigarette Racing 515 Project ONE, la lancha con 3.100 CV

Aunque no es lo habitual, en algunas ocasiones, la unión de la industria náutica y la del automóvil dan como fruto productos maravillosos. A lo largo de la historia, esa alianza se ha materializado en ediciones especiales como la del Grupo FCA con Riva, que dio como resultado el Fiat 500 Riva. Sin embargo, cuando hablamos de Mercedes-AMG, la cosa se pone mucho más interesante.
5 meneos
31 clics

De paso por la rutal del mar del Norte

Fotos de la primera travesía del gasero LNG rompehielos Eduard Toll por el mar del Norte
5 meneos
17 clics

El Maersk Master elegido Support Vessel of the Year 2018

Como es costumbre, Londres fue el lugar elegido para la ceremonia de entrega anual de los premios del Offshore Support Journal, en la que este año ha resultado ganador del Support Vessel of the Year 2018 el buque de manejo de anclas Maersk Master, construido por Kleven en Noruega para la Maersk Supply Service (MSS).
4 meneos
10 clics

Bélgica aprueba la adquisición de seis nuevos buques cazaminas de nueva generación

El Gobierno belga ha aprobado dar luz verde al Ministerio de Defensa para la adquisición de seis buques cazaminas de nueva generación para reemplazar los de las clase 'Tripartite'. El pedido se realizará conjuntamente con la Armada de los Países Bajos, que adquirirá una cantidad idéntica de naves MCM.
4 meneos
5 clics

¿Por qué se creó la OMI? Navegación segura y mares limpios

La Organización Marítima Internacional “OMI” (o “IMO” con las siglas inglesas) es la autoridad mundial encargada de establecer normas para mejorar la seguridad en el transporte marítimo internacional. Asimismo, esta organización vela por la protección del medio ambiente. Y por ello, su función principal es la de establecer un marco normativo para que el sector del transporte marítimo cumpla estos objetivos en el plano internacional.
4 meneos
6 clics

Se confirma la alianza franco-italiana, el astillero italiano Fincantieri toma el control de STX

El astillero italiano Fincantieri hizo público este viernes que había adquirido el 50 por ciento de astilleros STX de Francia, en un acuerdo que se espera amplíe una alianza entre las industrias navales de las dos naciones.
El acuerdo, que valora la participación en 59,7 millones de euros, pone fin a una larga disputa que tensó las relaciones entre Francia e Italia.
7 meneos
18 clics

A finales del 2018 veremos el primer buque libre de agua de lastre

Hyundai Mipo Dockyard (HMD) tiene previsto entregar el primer buque de transporte de GNL libre de agua de lastre a finales de este año.
El buque de 7.600 m3 fue encargado por el armador alemán Bernhard Schulte Ship a finales de 2016 y actualmente está en construcción en el astillero de HMD en Ulsa bajo la sociedad de clasificación Lloyd’s Register.
3 meneos
13 clics

RALamander: barco contraincendios autónomo

Robert Allan Ltd. y Kongsberg Maritime están colaborando en el desarrollo de una pequeña embarcación portuaria para la lucha contra incendios autónoma.
Este barco contraincendios autónomo RALamander ofrecerá una respuesta más efectiva, rápida y más segura. El incendio de contenedores, de productos petroquímicos, buques amarrados, pueden desprender humo tóxico o puede existir riesgo explosión.
4 meneos
21 clics

La Armada espera sus nuevos BAM en junio y diciembre

La Armada española tiene previsto recibir sus nuevos Buques de Acción Marítima (BAM) Audaz y Furor, construidos por el astillero estatal Navantia, en junio y diciembre de este año, respectivamente. De forma paralela, la Fuerza Naval confía en que 2018 llegue la orden de ejecución de un nuevo buque de rescate subacuático.
3 meneos
5 clics

Armada de Chile presenta la regata de grandes veleros 'Velas Latinoamérica 2018'

En el emblemático marco del buque escuela de la Armada de Chile Esmeralda se presentó la Regata 'Velas Latinoamérica 2018', actividad que contó con la presencia del Ministro de Defensa de Chile, José Antonio Gómez, la Subsecretaria para las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic y el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva, junto con embajadores de los países participantes e invitados especiales.
5 meneos
18 clics

Buques especiales para el sector eólico offshore

La industria eólica marina utiliza una gran variedad de embarcaciones para funciones especiales, la mayoría proviene de sectores similares tales como; la ingeniería civil y la industria offshore del gas y del petroleo, además, recientemente se han desarrollado nuevos buques construidos específicamente para los requisitos de la industria eólica marina. A continuación se hablara de los buques para el tendido de cables y las embarcaciones de instalación, así como los buques de operación y mantenimiento (O&M)
4 meneos
19 clics

Los mayores vertidos de hidrocarburos en los mares desde 1970

Lista de los principales vertidos de hidrocarburos en la mar desde 1970 según la base de datos de ITOPF (International Tanker Owners Pollution Federation).
4 meneos
10 clics

Recreación virtual del PSV Edda Mistral  

Recreación virtual del buque de apoyo offshore Edda Mistral, construido en los astilleros Gondán de Asturias.
8 meneos
66 clics

Botadura del crucero de lujo más sofisticado del mundo

Ayer, 31 de enero de 2018, tuvo lugar en el astillero croata de Uljanik la botadura del Scenic Eclipse. Este buque ha sido diseñado por la firma vizcaína de arquitectura naval Oliver Design. La puesta en servicio de este buque está prevista para agosto de este año.
3 meneos
13 clics

DARPA pasa el desarrollo del dron naval a la US Navy

La agencia del Ejército estadounidense dedicada a la investigación, DARPA, ha mantenido en desarrollo durante los últimos años un nuevo tipo de buque naval no tripulado, lo que lo convierte en un dron naval. Con el nombre de Sea Hunter, este dron puede mantener en activo durante meses lejos de los astilleros, lo que lo convierte en una forma de optimizar costes para el Ejécito de los EE. UU. Se empezó a fabricar en 2014 por el contratista Leidos, y DARPA llevó a cabo diversas pruebas en 2016.
Una vez finalizadas y con el visto bueno de los mandos, Sea Hunter va a pasar a ser desarrollado por la propia Marina de Guerra de los EE. UU., lo que es el siguiente paso hacia su uso a nivel global.
4 meneos
19 clics

Boat International premia a los mejores yates en los Boat International Design & Innovation Awards 2018

La publicación Boat International ha entregado este mes de enero los Boat International Design & Innovation Awards, en los que a través de 19 categorías diferentes se premian a los mejores y más espectaculares yates de más de 30 metros de eslora entregados a sus dueños entre el 1 de noviembre de 2016 y el 31 de octubre de 2017.
4 meneos
22 clics

Esta exposición te hará soñar con la época romántica de los transatlánticos

Es posible que sepas mucho o todo sobre el Titanic, pero hubo otros trasatlánticos que le intentaron hacer sombra en la época y que compitieron en modernidad y velocidad con él. ¿Qué sabes del Normandie o del Queen Mary?
La exposición ‘Ocean Line: Speed & Style’ del Victoria and Albert Museum de Londres descubre desde la visión del diseño como estos transatlánticos consiguieron hacer historia y despertar la nostalgia de esa edad doradas hasta ahora. Todos competían para conseguir el mayor número de pasajeros y la reputación mundial. Una competición que ayudó a modernizar a la sociedad del siglo XX.
3 meneos
18 clics

Los registros de los buques y las listas

Los buques, al igual que las personas, poseen una nacionalidad propia que aparece plasmada en su pabellón. De esta forma, cuando un buque navega en alta mar, las leyes del Estado de su pabellón son las que imperan a bordo de ese buque. Y estas nacionalidades aparecen reflejadas en el Registro de Buques.
5 meneos
17 clics

Diez barcos propulsados con hidrógeno

Los buques que forman esta recopilación son muy diferentes entre sí, no solo por sus usos, sino por la manera que tienen de emplear el hidrógeno. La mayoría sigue operando salvo alguna excepción.
4 meneos
25 clics

El atunero congelador Gevred, Construcción Naval Destacada del año 2016

El atunero congelador Gevred, construido en Astilleros Murueta para la Compagnie Française du Thon Ocèanique (CFTO), fue elegido como la como Construcción Naval Destacada del año 2016 por los votantes de la página web www.ingenierosnavales.com.
4 meneos
27 clics

El Riachuelo (S-40) primer submarino Scorpene de Brasil trasladado para su montaje final

Las primeras tres secciones del primer submarino de la clase Scorpene de la Armada brasileña, el S40 Riachuelo, se trasladaron de la planta de construcción a la de preequipamiento, antes de su botadura prevista para la segunda mitad de 2018.
4 meneos
37 clics

La primera flota de galeras de España

Aunque en Galicia es conocido, fuera de su tierra pocos son los que saben el papel que un arzobispo, Diego Gelmírez, tuvo en la historia naval del reino gallego en la Edad Media. En una época en la que vivir cerca del mar era aventurarse a invasiones, robos y saqueos, mientras otros eclesiásticos cambiaron de lugar su sede huyendo de los peligros costeros, Gelmírez creó la que fuera posiblemente la primera armada digna de ese nombre que existió en la Península Ibérica.
4 meneos
15 clics

Astilleros Balenciaga botará en abril el primer buque con motor híbrido (diesel y baterías)

Astilleros Balenciaga botará en abril el primer buque híbrido (diesel y baterías), el ‘Norwegian Gannet’, un salmonero, de 94 metros de eslora, con propiedad noruega, diseño finés, puerto danés y construcción e interiores vascos. El buque partirá de Zumaia en agosto.
3 meneos
39 clics

Un submarino capaz de llegar a lo más profundo del mar

China planea desarrollar un sumergible que alcanzará los 11 kilómetros de profundidad para el 2020.
7 meneos
15 clics

Cyclops 2: el sumergible para visitar el Titanic

A principios del pasado 2017, Ocean Gate Inc. comenzó a construir el Cyclops 2, un sumergible diseñado para transportar hasta un máximo de cinco personas hasta los 4.000 m de profundidad. Se convertirá en el primer sumergible operado por una compañía privada del mundo capaz de alcanzar tales profundidades.
7 meneos
20 clics

El mayor buque portacontenedores chino: 400 metros de longitud y capacidad para 20.000 contenedores

Esta bestia de los mares, todo un prodigio de la ingeniería, es el mayor buque portacontenedores fabricado en China. Tiene una capacidad neta de 20.000 TEU (contenedores estándar ) y un tonelaje bruto de 199.000 toneladas.
5 meneos
15 clics

Nueva generación de eólicos offshore (12MW)

Vídeo presentación de la nueva generación de eólicos marinos.
5 meneos
6 clics

¿Qué son los buques FPSO?

Un buque FPSO (Floating Production, Storage and Offloading) se puede definir como “Unidad flotante de producción, almacenamiento y transferencia de petróleo". Este tipo de buque “especial” es utilizado por la industria del sector Offshore generalmente para el procesamiento de hidrocarburos y el almacenamiento de petróleo.

Está especialmente diseñado para recibir los hidrocarburos producidos a partir de plataformas cercanas o pozos submarinos, procesarlos, y almacenarlos hasta descargarlos a otro buque, terminal o a través de una tubería.

Originalmente, todas las plataformas de petróleo se asentaban en el fondo del mar, pero a medida que la exploración se trasladaba a aguas más profundas y lugares más distantes, empezaron a utilizarse sistemas de este tipo ya que desde el punto de vista de la ingeniería o el económico son mucho más ventajosos.
8 meneos
23 clics

La Armada de EEUU gastará 800.000 millones en una nueva flota de 355 barcos

La Oficina de Presupuestos del Congreso de Estados Unidos (conocida por sus siglas en inglés como CBO) ha sacado la calculadora para estimar qué cantidad deberá pagar en la renovación de la flota militar del país. El resultado es astronómico: 798.000 millones de dólares, más del doble de lo que el país más poderoso del mundo dedica anualmente a defensa.
4 meneos
5 clics

La primera barcaza completamente eléctrica navegará por Europa este otoño

La primera barcaza completamente eléctrica, de las dos encargadas por la compañía holandesa Port-Liner, a finales de este año navegará por las aguas interiores de los países bajos.
3 meneos
24 clics

Un paseo por el interior del buque oceanográfico alemán Sonne [FOTOS]

Colección de fotografías del buque oceanográfico alemán Sonne.
3 meneos
32 clics

Saab llevará a EEUU su sistema no tripulado que simula ser un submarino

La compañía de defensa sueca Saab ha sumergido a sus ingenieros en un proyecto de tecnología no tripulada que este año va a mostrar a la marina más poderosa del mundo, la de Estados Unidos. Si no hay contratiempos la US Navy conocerá de primera mano las capacidades del AUV62-AT, un ingenio naval concebido para imitar a los sumergibles militares frente a aviones y buques de lucha antisubmarina.
3 meneos
23 clics

USCGC Eagle, el buque escuela nazi al servicio de los guardacostas americanos

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, los tres grandes veleros escuela de la Kriegsmarine fueron tomados como reparaciones de guerra por los aliados. El Gorch Fock, construido en 1933 fue reclamado por la Unión Soviética, mientras que sus buques gemelos Albert Leo Schlageter y Horst Wessel pasaron a poder de los Estados Unidos de América.

Mientras el Albert Leo Schlageter, hoy en día rebautizado como Sagres, era vendido a la marina de Brasil en 1948 por el precio simbólico de 5.000 dólares, el Horst Wessel quedó bajo el control de la Guardia Costera americana bajo el nombre de USCGC Eagle.
3 meneos
7 clics

Premiada una tesis de la UPCT que usa la inteligencia artificial para detectar problemas en los motores de los buques

Una tesis de ingeniería naval que analiza el empleo de la inteligencia artificial para detectar problemas en los motores de buques ha recibido el premio bianual a la mejor tesis en los Ph.D. Thesis Award de la Asociación Española de Mantenimiento. El proyecto ha sido presentado por el el doctor por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) José Antonio Pagán.
5 meneos
25 clics

Irish Ferries llega a un acuerdo para construir el mayor ferry del mundo

Irish Continental Group (ICG) y Flensburger Schiffbau-Gesselschaft (FSG) acaban de firmar un acuerdo para la construcción del mayor ferry del mundo en capacidad de vehículos por un importe de 165 millones de euros.

El nuevo ferry podrá transportar hasta a 1.800 pasajeros, y contará con 5.610 metros de carriles de carga, lo que le permitirá transportar hasta a 330 unidades de carga a la vez, lo que representa un incremento del 50% sobre la capacidad de carga del buque que va a sustituir, el hasta ahora mayor ferry del mundo, el MV Ulysses.

menéame