#2 Espérate que aún no sabes si se "libra o no" que solo lo han acusado, que no condenado. Que como tenga a un abogado de esos que hipnotizan al jurado con un lápiz, o el jurado sean una panda de palurdos de la asociación del rifle...
#2 Yo esta movida no la acabo de entender... quiero decir que yo soy programador de toda la vida y ahora usamos la IA para prácticamente todo (no sé en España, pero en mi empresa en Tokio es así desde hace un año más o menos), y para nada somos imprescindibles, ni mucho menos. Alguien tiene que explicarle a la IA lo que hay que hacer, alguien tiene que probar lo que hace, alguien tiene que revisar que el código que te da no es una puta mierda como pasa a veces (cada vez menos)... nuestro trabajo ha cambiado y en mi caso yo te digo que ahora es mucho más fácil y cómodo. Supongo que los meteorólogos ahora tendrán una herramienta más en la que basarse para su trabajo, pero no les sustituye.
Bueno, eso creo yo, no sé. Seguramente habrá empresas que echen a los programadores y los sustituyan por la IA pero la hostia que se van a dar será más pronto que tarde, alguien tiene que haber controlando eso.
#2 No, que los datos macroeconómicos sean buenos no significa que todo vaya bien. Pero lo que ni de coña significa es que todo vaya como la mierda, como insiste en vendernos la oposición. Si ellos estuvieran en el poder estarían sacando pecho y poniéndose medallitas.
#2 Ya no sabeis lo que hacer para perjudicar al pobre Pedro. No teneis bastante con recordarle constantemente lo del suegro, que ahora, solo por estar obsesionado con el 20N, quereis que se pongan a investigar si su abuelo franquista robo algo durante la guerra?
#2 Pero es normal que descienda menos, donde más hecho mierda está. Como Europa y Norte América. Aún así, mis hipotesis son:
Globalización que hace que se llene de especies invasoras que desplazan a las autóctonas, por el tránsito constantes de personas y mercancias. En España tenemos por ejemplo el vison americano, llevando a la casi extinción del vison europeo.
Pesticidias, que vuelven al ataque, ya pasó ántes con los DDT, y tras revertir eso ahora vuelven a cobrar protagonismo otros, destrozando la base de la cadena trófica.
#2 "Yo no veo forma de mantener esas millonadas de inversion en algo que se puede hacer mas barato"
Una de las grandes ventajas competitivas de las principales empresas de software estadounidenses es que son capaces de movilizar grandes cantidades de financiación frente al resto de empresas del mundo. Si esto se hace con 100 veces menos coste, están bien jodidos, a ver cómo justifican el dispendio y cómo mantienen a raya a cualquiera que se pueda meter en la carrera.
#2 Tuve un vw, automatico, luces led, 170 cv, tiraba mucho. Un dia se fundió una bombilla led delantera. Para cambiarla me dijeron que debían sacar todo el parachoque delantero y me aconsejaron que de paso cambiara la otra bombilla ( no recuerdo cuanto costaba sólo la bombilla...pero era cara ). Dije que NO, ya que el mantenimiento era caro, y bastantes problemas. Vendí el coche
Actualmente circulo con un suzuki jimny. Para cambiar una bombilla, paras en una gasolinera, compras la bombilla, abres el capó, açedes al faro, quitas un clip de sujeción, substituyes la bombillita y circulando que es gerundio. Cero problemas y unos 10€. Y si te aburres, 4x4 i te echas al monte