#37 La acumulación de conocimientos no implica ser buena persona o ser capaz de aplicarlos de forma coherente. A veces se parte de la idea de que todas las opiniones son respetables cuando no es así.
Una cosa es la libertad de expresión y otra la libre creencia de poder difundir discursos de odio sin ninguna consecuencia.
#37 Se puede haber cometido un delito, pero... ¿hay pruebas de que el condenado sea quién lo ha cometido y no las otras 500 que tenían acceso a esa información?
#37 como puedes inferir que son malas personas?
Puestos a ser subjetivos: a mi me parecen personas derrotadas que, por estar muy en la mierda, se agarran a quien les dice que son "algo" más que otros. No tienes nada en la vida, no eres nada, encuentras a alguien que te dice que eres superior solo por el hecho (que no es mérito tuyo) de haber nacido aquí... y te aferras a ese grupo. no hay nada más poderoso en el ser humano que el sentimiento (necesidad) de "pertenecer"
De ahí se nutren las corrientes radicales.
#37 Desconozco si realmente se blanquea, a lo que me refiero es que muchas veces se usa la excusa del procesado quimico para blanquear el producto para decir que es menos sano, como se hace con el arroz y el azucar por ejemplo.
Si te pones a buscar incluso hay engaño sobre el engaño; El azucar moreno que venden "porque es mejor" es azucar blanqueado al que le han añadido melaza, tendrias que buscar panela pura y aun asi estas jugando a engañarte al solitario.
#37 una de las razones por la que pocas mujeres se van a prestar a tener hijos, ya se van dando cuenta, no trabajar es una locura, aparte de que no llega con un sueldo, a no ser que tengas dinero por defecto, como mucho se tienen uno o dos y compaginando con trabajo. Como dice #1 luego llegas a la jubilación y como si te hubieses tocado el higo al sol toda la vida. Claramente no compensa, y cada vez menos. Y tienes suerte si no tienes que dejar de trabajar para cuidar a los padres.
Creo que hay muchos comentarios pero, esto es MNM, pocos han leido el articulo:
"Lejos de verlo como una situación temporal o indeseada, Tomasa ha abrazado su nueva vida hasta el punto de no querer cambiarla. Ha confesado que le han propuesto conseguirle un piso para ella sola, pero lo ha rechazado.
Tras haber tenido momentos muy difíciles en el pasado, asegura: "No me gusta vivir sola. Me deprime". Esta nueva convivencia le ha dado el cariño y la compañía que necesitaba."