#102 El problema es que muchas de estas cosas son de después de la guerra. Lo he explicado muy claramente. Y no se han condenado nunca. Y decir que muertos en las cunetas hay de los dos bandos es mentira. Los muertos franquistas tuvieron 40 años de homenajes y ayudas. Los que quedan en las cunetas no son de ese bando.
Repetir las excusas de Vox es eso, excusas. Y está extremadamente claro.
#102
He sacado el mundo porque me ha salido en google, tienes montones de medios.
Igual como te dice #205 igual seria el momento de que los medios que fueron a testificar a favor de el dijesen la fuente y mostrasen las pruebas pero parece que ninguno se acordaba o borro el movil.
#24#36Las trabajadoras y trabajadores podemos dejarnos de medias tintas (cc #4#22 ) y utilizar el término proletariado en pos de la neutralidad del lenguaje.
De hecho, ahora que las nuevas generaciones no van a poder disfrutar de vivienda en propiedad, se me antoja muy oportuno. Aunque por no tener, ni siquiera tendrán al menos la «propiedad de su prole» conforme a la etimología del término, y tendrán que conformarse con su mascota. Referirse al mascotariado podría considerarse peyorativo, pero a la vez sería un término profundamente reivindicativo ante la situación actual de la clase trabajadora.
#102 La narrativa que planteas mezcla medias verdades con propaganda rusa muy conocida, así que voy por partes:
1. “Ucrania rompió la neutralidad al querer entrar en la OTAN”
Ucrania no tenía un acuerdo legal que le prohibiera entrar en la OTAN.
El Memorándum de Budapest (1994) –el único documento relevante– no menciona neutralidad. Lo que Rusia firmó fue lo contrario:
garantizar la integridad territorial y la soberanía de Ucrania a cambio de que ésta entregara su arsenal nuclear.
Rusia violó ese acuerdo en 2014 ocupando Crimea.
No fue Ucrania la que rompió nada: fue Moscú la que se saltó por completo el compromiso internacional que había firmado.
Y punto clave: el deseo de un país soberano de entrar en una alianza no legitima que otro lo invada.
Eso sería volver al siglo XIX.
#102 Me parece más integrador el usar una fórmula genérica. Entre otras cosas también, porque en mi ámbito laboral, la mayoría de personas trabajadoras son mujeres.
Puedo usar el plural masculino que un grupo de hombres dirigentes de la RAE ha escogido como correcto para el plural genérico. O usar un lenguaje inclusivo, que creo que es mejor.
Y no, ni soy mujer ni del colectivo LGTBI, soy un UTBH. Y si haciendo pequeñas evoluciones en mi lenguaje mis mensajes resultan más cercanos a ciertas personas, no me cuesta nada adaptarlo.
#102 Sí, es un nombre engañoso. En una transmisión de voz en AM hay onda continua mientras dure. En cambio en telegrafía solamente hay onda a trocitos, los puntos y rayas. Y entremedias, nada. Sería mejor "onda discontinua"
#102 existió, era con "sabor" a fresa. La idea de mezclar chocolate y fresa no era mala. Hoy vemos turrones pralinés que harían vomitar a winnie the pooh.
#102 No hay que callarse tampoco, pero que con el PP habría peores sueldos ni cotiza. Tenemos que dar gracias al coletas, y ya te digo que aquí muchos hemos comido mucha mierda en los 2000 currando por salarios que no llegaban a veces a 600 €.
España en términos macro va muy bien, con buen crecimiento, y bajando de a poquito el paro (aunque el estructural sigue ahí). Pero la economía de las familias está completamente destruida por el costo de la vivienda y el aumento de precios interesado en la alimentación (el aceite, ahora los huevos...) y en los suministros
#102 Te doy la razón envarias cosas, y sí viví la epoca de los 2000 con sueldos de miseria como programador. Pero ojo, vivimos en una economía capitalista, tanto los precios como los sueldos los marcan las empresas. Que puta manía también de echarle culpas siempre al gobierno.
No todas las empresas son iguales ni están en la misma situación, pero yo siempre he trabajado para empresas de empresarios multimillonarios que podrían haber pagado más sin problema... pero pagaban salarios "de mercado" porque podían.
Si los sueldos en España son una mierda es por la codicia empresarial. Porque millonarios hay unos cuantos que poseen muchas empresas, y cada vez, casualmente, son más ricos.
España es una mierda para trabajar... sí!! pero es una mierda por la cultura empresarial miserable y tacaña.
#102 a mí me pasó igual las dos veces que le lo recetaron. Grogi total con media pastilla.
Los que toman dos... No sé ya si será prescripción medica o que necesitan su dosis, porque lo primero que me dijeron era que causaba adicción.